Revelan que suspensión del BSP a Cubana de Aviación obedece a represalias de #EEUU contra el Banco Santander.

Revelan que suspensión del BSP a Cubana de Aviación obedece a represalias de #EEUU contra el Banco Santander.

Veto a Cubana de Aviación: la IATA apunta a USA y a un banco

Reportur.us.- Una carta de la IATA a la que tuvo acceso en exclusiva REPORTUR.us evidencia que la suspensión del BSP a Cubana de Aviación obedece a que el Banco Santander fue la responsable ante su temor a represalias del gobierno estadounidense.

Cubana de Aviación llamó no obstante a la calma tras su reciente suspensión del BSP de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), información que fue adelantada en primicia por preferente.com (Cubana de Aviación, suspendida del BSP por IATA).

Asegura que la medida “es un efecto más del bloqueo económico y comercial de los Estados Unidos de América que genera afectaciones a la compañía”. Asimismo, aclara que “no significa el cese de operaciones como algunos medios se han apresurado a informar”.

“El banco que realiza estas compensaciones ha manifestado su imposibilidad de continuar debido al bloqueo estadounidense” prosigue la compañía, que aclara que su expulsión del BSP “no impide honrar los compromisos contraídos con los clientes”.

“Cubana de Aviación, como miembro fundador y activo de IATA, ha formalizado su queja ante este organismo”, concluye.

El pasado 13 de agosto, IATA anunció la suspensión de la aerolínea del BSP, recomendando a las agencias de viajes que cesasen todas las actividades de emisión de billetes con la misma.

Seguir leyendo

Cuestionan eficacia de hospitales temporales Covid-19 en #Guatemala.

Cuestionan eficacia de hospitales temporales Covid-19 en #Guatemala.

El incremento de casos de Covid-19 en Guatemala abrió hoy el debate sobre la capacidad de los hospitales temporales creados por el Gobierno para enfrentar la pandemia.
Desde hace varias semanas las cifras de casos diarios no bajan de cuatro mil, lo cual mantiene en jaque no solo a estos centros acondicionados a partir de la emergencia sanitaria del 2020, sino también a los nosocomios nacionales y regionales, que volvieron a cierta normalidad a principios de este año y ahora de nuevo se ven rebasados.

Para Zulma Calderón, defensora de la Salud de la Procuraduría de los Derechos Humanos, los problemas de los hospitales temporales comenzaron con su inauguración y desde entonces esas carencias persisten y las problemáticas que enumeraron durante 2020 no se resolvieron.

Seguir leyendo

Establecen actividades que pueden ejercer las micro, pequeñas y medianas empresas en #Cuba.

Establecen actividades que pueden ejercer las micro, pequeñas y medianas empresas en #Cuba.

Cuba emitió este jueves normativas relacionadas con las actividades que pueden ejercer las micro, pequeñas y medianas empresas privadas, las cooperativas no agropecuarias, y los trabajadores por cuenta propia.

La Gaceta Oficial publica este jueves el Decreto-Ley 46 suscrito por presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Juan Esteban Lazo Hernández, tiene por objeto regular la creación y funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

Destaca la norma jurídica que las MIPYMES son aquellas empresas o unidades económicas con personalidad jurídica, que poseen dimensiones y características propias, y que tienen como objeto desarrollar la producción de bienes y la prestación de servicios que satisfagan necesidades de la sociedad.

Seguir leyendo

La doble cara del censor Marco Rubio sobre la «libertad» de internet.

La doble cara del censor Marco Rubio sobre la «libertad» de internet.

El senador republicano Marco Rubio, uno de los principales precursores de la idea utilizar la internet como arma de guerra para derrocar a la Revolución cubana, acaba de hacer un llamamiento este martes para al presidente de EE.UU., Joe Biden, para que prohíba el servicio chino de videos cortos TikTok en el territorio estadounidense.

Según reporta Reuters el reclamo del senador anticubano a la actual administración fue hecho después de que el Gobierno de China adquiriera en abril una participación en su empresa matriz ByteDance.

«La agresividad de Pekín deja claro que el régimen considera a TikTok como una extensión del partido-estado y EE.UU. necesita tratarlo de esta forma», afirmó Rubio en un comunicado.

Seguir leyendo

Listas punitivas en el arsenal de #EEUU contra #Cuba.

Listas punitivas en el arsenal de #EEUU contra #Cuba.

Listas punitivas en el arsenal de EEUU contra CubaPor Orlando Oramas Leon:

A contrapelo del ordenamiento y las relaciones internacionales, Estados Unidos emplea de manera unilateral y coercitiva listas para castigar a otros Estados, una práctica de la que Cuba es víctima.
Ejemplo de ello fue la decisión, en los estertores de su mandato, del presidente Donald Trump, de reincorporar a la isla caribeña en el listado de países promotores del terrorismo, con lo cual maniató al gobierno de Joe Biden, que mantuvo sin cortapisas el rumbo anticubano del millonario republicano.

‘El gobierno de Estados Unidos crea esta iniciativa de lista, le otorga contenido y alcance, al mismo tiempo es el escrutador de las acciones de otros Estados, compañías y entidades. Además decide si alguno de ellos califica para la inclusión en la lista, y por si fuera poco es el sancionador’.

Seguir leyendo

Inmunógenos cubanos producen anticuerpos neutralizantes a todas las variantes de la COVID-19.

Inmunógenos cubanos producen anticuerpos neutralizantes a todas las variantes de la COVID-19

«Nuestras vacunas han probado eficacia frente a todas las cepas del virus. Con ellas, y cumpliendo las tres reglas básicas: mascarillas, distanciamiento físico y social e higiene, les aseguro que controlaremos la COVID-19», compartió, desde su cuenta en Twitter, el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

En el reciente encuentro con los expertos y científicos que dan la batalla contra la pandemia, se afirmó que los resultados del estudio de Neutralización de sueros de vacunados con Abdala y Soberana 02, frente a las variantes de preocupación e interés de la COVID-19, arrojan que se observan títulos de anticuerpos neutralizantes en sueros de vacunados con Abdala y Soberana 02, a todas las variantes analizadas, incluida la Delta. También se observan en convalecientes vacunados con Mambisa y con Soberana Plus.

Se anunció, además, que en la próxima semana se vacunará un millón de personas más y se incorporarán 22 municipios que arrancarán, entre viernes y sábado, con la inmunización.

Las dosis para este empeño se estarán distribuyendo en el país en las próximas horas. La pasada semana se completó la producción de 20 millones de dosis (dos millones de bulbos) de la vacuna anti-COVID-19 Abdala. (Redacción Nacional)