Videoclip «EL MAMBÍ»
Day: agosto 17, 2021
Cubana de Aviación denuncia efectos del bloqueo en la suspensión del mecanismo de compensación de pagos.

Cubana de Aviación denuncia efectos del bloqueo en la suspensión del mecanismo de compensación de pagos.
Autoridades de la aerolínea Cubana de Aviación denunciaron este lunes que la medida notificada por la Agencia de Transporte Aéreo Internacional (IATA), de la suspensión del mecanismo de compensación de pagos del Plan de Facturación y Liquidación (BSP, por su sigla en inglés) en España, es un efecto más del bloqueo económico y comercial del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
Venus Rodríguez Hernández, directora jurídica y de seguros de la línea aérea de la Isla, precisó, en conferencia de prensa, que esto no significa el cese de operaciones de la compañía, como algunos medios se han apresurado a informar.
El banco español que realiza estas compensaciones, detalló, ha manifestado su imposibilidad de continuar esas operaciones, debido a la política hostil de la administración estadounidense.
Esta medida, recalcó Rodríguez Hernández, no impide honrar los compromisos contraídos con los clientes, pues la aerolínea ajusta sus estrategias comerciales en el mercado.
Cubana de Aviación, como miembro fundador y activo de la IATA, ha formalizado su queja ante este organismo, mostrando inconformidad con esta suspensión, debido a que no se tipifica ninguna de las causales previstas en el Artículo 15 de la Resolución 850 del organismo, que establece todos los mecanismos de pago a través de la BSP.
Señalan necesidad de encarar agresión contra #Cuba en redes sociales.

Señalan necesidad de encarar agresión contra #Cuba en redes sociales.
Expertos y estudiosos de la comunicación coincidieron hoy en la necesidad de enfrentar de manera eficiente y creativa la guerra de cuarta generación impulsada desde plataformas digitales contra la Revolución cubana.
Al intervenir en un debate virtual, bajo el título ‘Cuba Trending Topic: ¿qué pasó?’, esos especialistas de la isla, Chile, España y Reino Unido, analizaron desde sus áreas de competencia los disturbios ocurridos el pasado 11 de julio en esta nación caribeña.
Para la vicepresidenta primera de la Unión de Periodistas de Cuba, Rosa Miriam Elizalde, la campaña de descrédito, que inició desde el primer día del triunfo de la Revolución en enero de 1959, se trasladó al escenario digital, aprovechando la supremacía tecnológica de los enemigos históricos del proceso.
#Cuba actualiza marco jurídico en materia de telecomunicaciones y tipifica incidentes de ciberseguridad.(+Video)

#Cuba actualiza marco jurídico en materia de telecomunicaciones y tipifica incidentes de ciberseguridad.(+Video)
Tomado de Cubadebate
Nuevas normas jurídicas en materia de telecomunicaciones fueron dadas a conocer en esta jornada a través de la Gaceta Oficial. Entre los instrumentos jurídicos aprobados destacan el Decreto-Ley No 35 de “las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y del Uso del Espectro Radioeléctrico” y la Resolución 105 “Modelo de Actuación Nacional para la respuesta a incidentes de Ciberseguridad”.
Por primera vez “el país contará con una norma jurídica donde se asocian incidentes de ciberseguridad y tipificaciones que superan los límites de lo tecnológico”, expresó Pablo Domínguez Vázquez, Director de Ciberseguridad del MINCOM en conferencia de prensa
Congreso de #Guatemala dividido y en la mira ciudadana.

Congreso de #Guatemala dividido y en la mira ciudadana.
Un parlamento cada vez más crítico con el Gobierno, tendrá a partir de hoy en sus manos la convocatoria para ratificar o desaprobar el Estado de Calamidad Pública en Guatemala.
El presidente Alejandro Giammattei anunció la medida el pasado viernes en cadena nacional, acompañado de su Consejo de Ministros, con el fin de contener el alza de contagios de la Covid-19 de las últimas semanas, pero solo generó más críticas de la ciudadanía sobre el manejo de los recursos y el enfrentamiento a la pandemia.
Círculos médicos cuestionaron la necesidad de un toque de queda para detener la enfermedad en horario nocturno, principalmente de madrugada, de ahí que analistas prevén todo un desafío el examen del tema en la próxima sesión plenaria del Congreso de la República de Guatemala.
Incluso, grupos tradicionalmente aliados a la bancada oficialista manifestaron sus dudas sobre esta medida de excepción y se advierte cuesta arriba aprobarla de urgencia nacional (necesitarían el respaldo de 107 votos).
Guerrero cubano: Tranquilo Paparazzi Cubano ya te sacaron pasaje para Kabul.
Guerrero cubano: Tranquilo Paparazzi Cubano ya te sacaron pasaje para Kabul.
Los traidores se atacan entre ellos, no quieren al Chivarazzi Cubano en Miami, no es confiable para los de su misma clase. Las mentiras de Eliecer Ávila rebasan la varilla de la estupidez, otros igual que él continúan inventando burdas FAKE NEWS contra Cuba
Brigada Henry Reeve con más de cien profesionales de la salud llega a #Holguín.

Brigada Henry Reeve con más de cien profesionales de la salud llega a #Holguín.
En: Canal Caribe.- Holguín recibió más profesionales de la salud, para unirse a la batalla contra la COVID19, ante un complejo panorama higiénico – epidemiológico, que atraviesa la provincia oriental de Cuba. Los integrantes de la brigada internacional Henry Reeve afirman que continuarán las labores que iniciaron en Matanzas.
#Cuba bajo guerra económica de Estados Unidos.

#Cuba bajo guerra económica de Estados Unidos.
Cuba sufre una guerra económica desatada por Estados Unidos y recrudecida en plena pandemia de la Covid-19, denunció hoy la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Ana Teresita González.
En su cuenta en Twitter la funcionaria cubana calificó de genocida el bloqueo que por más de 60 años aplica Washington contra la isla caribeña.
La viceministra afirmó que esa política de cerrojo afecta todos los sectores de la vida económica y social de su país, incluidas las operaciones de comercio exterior y la inversión extranjera.
La víspera el Ministerio de Transporte de Cuba (Mitrans) refirió que el bloqueo estadounidense provocó que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) suspendiera a Cubana de Aviación del mecanismo de compensación de pagos BSP en España.
«Ni Patria ni Vida, Invasión y Muerte: La humanitaria Intervención Militar para Cuba»: programa «Con Filo».

«Ni Patria ni Vida, Invasión y Muerte: La humanitaria Intervención Militar para #Cuba»: programa «Con Filo».
Con Filo.- En un inicio, los principales impulsores de la etiqueta SOS Cuba alegaron que estaban preocupados por la tensa situación epidemiológica que enfrenta el país. Pero, muy pronto fue utilizada para solicitar una “intervención humanitaria”. Los que querían “salvar” a Cuba pedían bombas. Ni Patria ni vida: querían invasión y muerte. ¿Qué hay detrás de estos representantes del odio?
#EEUU y OEA violan el Derecho Internacional en su agresión a #Cuba.

#EEUU y OEA violan el Derecho Internacional en su agresión a #Cuba.
Por Orlando Oramas Leon.
El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba viola el Derecho Internacional y la prerrogativa de cualquier país de ejercer la autodeterminación, afirmó hoy aquí la jurista Desirré Llaguno.
La profesora Auxiliar de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana dijo en entrevista con Prensa Latina que esa política de hostilidad atenta contra un principio de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Derecho Internacional no reconoce como justificante para intervenir en los asuntos internos de un Estado la asunción de determinado modelo ideológico, apuntó Llaguno.
Mucho menos luego que la ONU asumiera las relaciones de coexistencia pacífica del capitalismo y el socialismo como manera de sostener una paz mundial duradera, acotó.