Toque de queda y vacunación para contener Covid-19 en #Guatemala.
Con un toque de queda nocturno en marcha para contener el alza de la Covid-19, el Ministerio de Salud de Guatemala se enfoca hoy en agilizar el plan de vacunación. La restricción a la movilidad comenzó desde las 22:00 ‘hora local’ del domingo y durará hasta las 04:00 de este lunes como parte de las disposiciones contenidas en el Acuerdo Gubernativo aprobado el pasado viernes en Consejo de Ministros.
Para cumplir con esta medida en los próximos 30 días, la Dirección de Aeronáutica Civil publicó los pasos para que los pasajeros que arriben en ese horario al aeropuerto internacional La Aurora puedan contar con un salvoconducto.
Este incluye datos personales de los visitantes, datos del vuelo y de los conductores y vehículos para el traslado.
Depresión Grace amenaza sur de #Haití devastado por terremoto.
Las lluvias asociadas a la depresión tropical Grace amenazan hoy el sur de Haití, devastado por el terremoto de magnitud 7,2 que sacudió la región con un saldo preliminar de mil 297 fallecidos. El meteorólogo Rudoplh Victor advirtió que grandes células de tormenta se dirigen hacia los departamentos Sur y Grande-Anse, dos de los más afectados por el sismo y donde se registraron al menos mil 173 muertes.
‘El centro de circulación de Grace, posiblemente el mejor definido durante las últimas 48 horas, se encuentra actualmente en la península de Barahona y debería estar cerca o sobre la región de Cayes esta noche’, alertó en las redes sociales.
El pasado viernes 30 de julio el presidente Joseph Biden sostuvo una reunión para discutir cómo su gobierno continuará «apoyando al pueblo cubano». El sitio web de la Casa Blanca reportó el encuentro. Una sola pregunta dirigida al mandatario por uno de los asistentes cuenta en el resumen: «¿Habrá más sanciones contra Cuba o se detendrá con lo que hizo hoy?». Según publicaron medios de prensa, en la sala concurrieron cubanoamericanos con perfiles políticos, empresariales y un rapero.
Biden, que llamó a los convocados «expertos en el tema», escogió muy bien a los invitados en aras de lograr sus propósitos. Días atrás, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez denunciaba en su cuenta en Twitter que «para complacer a una minoría reaccionaria y chantajista», Washington es capaz «de multiplicar el daño a 11 millones de seres humanos, ignorando la voluntad de la mayoría de los cubanos, estadounidenses y la comunidad internacional».
A tono con el acontecimiento, los grandes medios corporativos llamaron la atención sobre la participación en el encuentro de uno de los autores de la canción a la que se atribuye directamente las protestas del 11 de julio en Cuba. Con anterioridad, Yotuel había compartido una directa en redes sociales con el director de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental y asesor de Biden en temas latinoamericanos, Juan González. Por su físico y proyección, el rapero encarna con seguridad el «seguido» en comunidades de jóvenes negros cubanos, vulnerables por su condición social desfavorable y a quienes el gobierno de Estados Unidos ha identificado como objetivos para el cambio de régimen en la Isla.
Guerrero cubano: Bien vale un SOS Florida ¿Se rebela un artista?
Peligroso nuevo plan de extremistas anticubanos contra Cuba y Estados Unidos. Continúan las traquimañas sucias en el manejo de las cifras de contagios y fallecimientos en la Florida mientras atacan a nuestro pueblo con Fake News.