Guerrero cubano: ¡A correr! El oportunismo desbocado en Miami.
El oportunismo es un rasgo inseparable de la ultraderecha anticubana del sur de la Florida, está reflejado en todo, en el manejo de la pandemia, en todos los artistas vende patria, en los falsos influencers y por supuesto en los políticos. Este programa lo demuestra con creces.
#Cuba. CON FILO | ¿Cómo funciona el CHANTAJE contra los artistas cubanos?
Elegimos para comenzar Con Filo un tema actual y polémico: el arte como instrumento de la guerra cultural. Linchamiento mediático más boicot y amedrentamiento a los artistas que no se sometan al esquema de Washington es una de las facetas de esta guerra psicológica. Pero hay más… ¿Por qué los artistas? Porque lo que diga, haga o cante un artista popular ejerce rápidamente una influencia en los estados de opinión pública. Pero para quienes no se pliegan a esos propósitos, le sobreviene el linchamiento mediático.
#Cuba. Cómo el gobierno de Estados Unidos está usando Internet para silenciar a cubanas y cubanos.
Por:
Julianne Tveten – The Progressive Magazine / Traducción de Cubadebate.- La Administración Biden está considerando un plan para exportar el servicio de Internet de Estados Unidos a Cuba. ¿Pero por qué?
Después de las dudosas protestas antigubernamentales del mes pasado en Cuba, los legisladores estadounidenses ahora insisten en que la isla necesita urgentemente el servicio de Internet, y que solo Estados Unidos puede proporcionarlo.
Si Cuba fuera realmente un estado censurador y atrasado que necesita ser rescatado de la industria tecnológica estadounidense, no tendría un apoyo persistente y abrumador de su población en temas como la atención médica y la educación.
El senador de Florida Marco Rubio y el gobernador Ron DeSantis instaron al presidente Joe Biden en julio a proporcionar acceso a Internet «libre y abierto» para los cubanos que utilizan tecnología diseñada por empresas tecnológicas estadounidenses como Google. Rubio, en su carta, citó el «dominio absoluto de Internet» del gobierno cubano después de los informes de un cierre temporal del acceso a la web durante las protestas. Más adelante en el mes, la Administración de Biden anunció que estaba considerando un plan para exportar el servicio de Internet al país.
#Cuba garantiza la inmunización de todo el pueblo. #CubaPorLaVida.
Desde inicios de este año, autoridades científicas y sanitarias de Cuba aseguraron que se realizarían los esfuerzos necesarios en el país para inmunizar a toda la población contra la Covid-19, una realidad palpable hoy.
Hasta este 9 de agosto, la mayor de las Antillas acumula 10 millones 919 mil 750 dosis administradas de los candidatos vacunales Soberana 02 y Soberana PLUS; así como de la vacuna Abdala (primera de América Latina y el Caribe).
Cuba avanza en el esfuerzo por inmunizar a toda su población con propuestas antiCovid-19 propias, a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos hace seis décadas, mediante el cual se le niega al país caribeño el derecho a adquirir tecnologías, insumos médicos y materias primas necesarios para la atención.
Fidel Castro no fue solo un renovador permanente de los métodos de lucha revolucionaria, fue, igualmente, un soñador que tuvo la suerte de ver realizadas las más hermosas utopías.
Bien se sabe que su carácter inquieto y rebelde desde la niñez misma contribuyó a su rápida madurez política. Apenas con 21 años, como presidente del Comité Pro Democracia Dominicana de la feu, impulsó acciones para demandar la destitución del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, y formó parte de un proyecto militar para derrocar al sátrapa militar.
Salir a defender la Revolución con las armas del honor, y no asustarse frente a delincuentes convertidos en los nuevos esbirros del capital fue la decisión difícil de los héroes del 11-12 de julio.
Ser un policía, un soldado de la Patria de uniforme –jóvenes en su inmensa mayoría-, blanco de la furia y el odio pagado por el imperio, fue el servicio de Patria y vida que asumieron nuestros combatientes y cadetes del MININT y las FAR, yjunto a ellos y ellas, la solidaria posición del pueblo revolucionario que peleó la paz y la dignidad agredida, y decidió la victoria con su valor y decisiva correlación de masas. Así lo enseño Fidel el 5 de agosto de 1994.
Los primeros en la defensa: Los cuadros de la Juventud Comunista, del Partido y el Gobierno. Así lo protagonizó Fidel el 5 de agosto de 1994, cuando con sus escoltas desarmados y un grupo de cuadros del Gobierno, el Partido y la Juventud Comunista de La Habana, salió a las calles de Centro Habana y bajo por el Prado hasta el malecón, para estar donde el pueblo se enfrentaba a la plebe delincuencial, que incitada por la radio y la televisión enemiga intentaba “tomarnos” esa zona de la capital, cercana al puerto y a los medios del transporte naval.
Justo que se diera a conocer la violencia ejercida contra nuestros policías y pueblo revolucionario, que se conozca quienes fueron los agredidos. No se ha publicitado, pero hemos estado muy atentos por la salud de queridos dirigentes partidistas y de gobiernoque,identificados por los agresores, fueron objeto de lesiones graves. Las noticias corren con su propia verdad.