#Fidel y la ciencia que hoy nos protege.

#Fidel y la ciencia que hoy nos protege.

Autor: Fernández Ríos, Olga

Desde que comenzó la Pandemia provocada por el nuevo coronavirus y su enfrentamiento en nuestro país, han sido reiteradas las expresiones de reconocimiento a la visión de largo alcance presente en las concepciones de Fidel Castro sobre el rol que debe desempeñar la ciencia en nuestro país.

También se ha agradecido su empeño y audacia para diseñar y poner en práctica un sistema de desarrollo científico y tecnológico de alcance nacional, sostenido en dos pilares fundamentales, la democratización del conocimiento que se traduce en la formación de cientos de miles de profesionales en diversos campos, y la creación de una red de instituciones capaces de agruparlos y garantizar el despliegue de programas y proyectos de investigación, muchos de los cuales eran impensados para países subdesarrollados.

Lo cierto es que el valor de las concepciones de Fidel, y de la obra que forjó, han sido decisivas para el enfrentamiento a la pandemia en Cuba, sobre todo si se tiene en cuenta la complicada situación que atraviesa la casi totalidad de los países lo que en gran medida puede afectar la ayuda solidaria fuera de las fronteras nacionales.

En la complicada situación internacional actual se pone de relieve la importancia de contar con fortalezas endógenas para combatir una enfermedad casi desconocida y de fácil propagación, a la vez que eleva el extraordinario mérito de Cuba concretado en la ayuda internacionalista a otros pueblos azotados por el nuevo coronavirus. Aunque no esté físicamente en este nuevo contexto, la presencia de Fidel no pasa inadvertida.

Seguir leyendo

Carta al presidente Biden sobre las vacunas de #Cuba contra #Covid19.

Carta al presidente Biden sobre las vacunas de #Cuba contra #Covid19.

Científicos cubanos anunciaron hoy el envío de una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la cual abordan el desarrollo en la isla de vacunas contra la Covid-19.
A continuación, Prensa Latina publica el texto de la misiva.

Carta abierta al presidente Biden sobre las vacunas cubanas contra la Covid-19.

Presidente Biden:

Recientemente Usted se refirió a Cuba en la Casa Blanca diciendo: ‘Estaría dispuesto a administrar cantidades significativas de vacunas si … una organización internacional administrara esas vacunas y lo hiciera de manera que los ciudadanos promedio tuvieran acceso a esas vacunas’. También llamó a Cuba un ‘estado fallido’.

Estas declaraciones sorprendieron a muchos, incluidos estadounidenses que han tenido contacto directo con el sistema de salud cubano. También indignó a los trabajadores cubanos de la salud de primera línea que arriesgan sus vidas para contener la epidemia de la COVID en nuestro país. Esto no refleja la realidad cubana y lamentamos que la desinformación por parte de actores malintencionados esté influyendo en sus decisiones políticas. Como científicos, médicos y ciudadanos preocupados, creemos que vale la pena verificar la realidad de tres supuestos implícitos en sus palabras.

Seguir leyendo

#Cuba estima la mentira como la base de la política de #EEUU.

#Cuba estima la mentira como la base de la política de #EEUU.

La política de Estados Unidos hacia Cuba se basa en la mentira, afirmó hoy un alto cargo de la cancillería de la isla caribeña.
El director para la Dirección de Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossio, así lo suscribió en su cuenta en Twitter.

Apuntó que el argumento más poderoso y recurrente de los enemigos de Cuba es la mentira y añadió que la falsedad se fabrica en laboratorios sofisticados y ‘se difunde como la sarna en las redes digitales’.

El funcionario escribió que los voceros estadounidenses la replican y la avalan los medios masivos de información.

El mensaje tiene lugar cuando se cumple un mes de los incidentes violentos ocurridos en Cuba el 11 de julio y que, según las autoridades de La Habana, fueron incitados desde Estados Unidos.

Seguir leyendo

EN VIDEO: Convocan desde #EEUU a realización de nuevos actos violentos en #Cuba.

EN VIDEO: Convocan desde #EEUU a realización de nuevos actos violentos en #Cuba.

En los últimos días, han continuado los llamados a la violencia en las redes sociales. Incluso en canales de Telegram, algunas personas, sobre todo fuera de #Cuba, incitan a actos de vandalismo y desobediencia. 
 

Cuba continúa bajo una feroz campaña desde las redes sociales con propósitos desestabilizadores, que incluyen llamados al sabotaje económico y a la violencia, denunció hoy la televisión nacional.

De acuerdo con esa fuente, en plataformas digitales desde Estados Unidos, y también en Cuba, persisten las convocatorias a movilizaciones violentas para subvertir el orden y romper la paz ciudadana, en medio de la compleja situación que vive el país debido a la pandemia de la Covid-19.

Seguir leyendo

Descargue el libro “¿Qué ha pasado en #Cuba?: Jóvenes en la Isla opinan a partir de los sucesos del 11 y 12 de julio” (PDF)

Descargue el libro “¿Qué ha pasado en #Cuba?: Jóvenes en la Isla opinan a partir de los sucesos del 11 y 12 de julio” (PDF)

Los disturbios y las protestas que tuvieron lugar en Cuba los días 11 y 12 de julio de 2021 han sido ampliamente difundidos y manipulados por los grandes medios de comunicación.

Muchas personas han aprovechado los incidentes para expresar en las redes sociales de internet su odio y desaprobación hacia la Revolución Cubana con líneas de mensajes que han ido desde denunciar la «represión» de una «dictadura» que está «masacrando al pueblo» hasta solicitar una intervención militar liderada por Estados Unidos. Detrás de toda esta estrategia comunicativa, empiezan a aparecer las pruebas de cómo se ha orquestado contra la nación caribeña una operación de guerra de cuarta generación, anteriormente ensayada en países como Venezuela y Nicaragua.

A propósito de los incidentes ocurridos, este libro recoge análisis, opiniones y valoraciones diversas de jóvenes cubanos que viven en la Isla. Los autores no solo se refieren a los hechos, causas o consecuencias, sino que comparten su más sincera reflexión acerca del presente que se vive hoy en Cuba y de su futuro inmediato.

  • ¿Qué ha pasado en Cuba?: Jóvenes en la Isla opinan a partir de los sucesos del 11 y 12 de julio de 2021 (PDF 2,9 Mb)

Guerrero cubano: Willy González denuncia tráfico de personas. Otaola y Susana Pérez sueñan con una invasión a #Cuba.

Guerrero cubano: Willy González denuncia tráfico de personas. Otaola y Susana Pérez sueñan con una invasión a #Cuba.

Amenazas violentas desde las redes sociales son permitidas desde un país que reconoce se emplea esta vía para hacer lo mismo dentro de su territorio, el que alguno de ellos reconocen emplear para cometer otros graves delitos internacionales. Están al descubierto las verdaderas intenciones contra Cuba.

#CubaNoEsMiami: Ridiculos Anexionistas (Cuando crees haberlo visto todo)

CubaNoEsMiami: Ridiculos Anexionistas (Cuando crees haberlo visto todo).

Engañan al pueblo, al que reside al interior y al exterior de la isla, engañan a todo aquel a quien le dicen ser martianos y patriotas cuando en realidad son unos «ridiculos anexionistas», gente frustrada en busca de aumentar sus cuentas bancarias, esas que han constituido sin aportar una sola gota de sudor a la tierra que les vio nacer. Deshonra! Sumisos que se arrodillan a los pies del amo, de ese que tanto fustigó Martí. Pero #Cuba no se detiene, Cuba resiste y avanza, gracias a sus hijos de carácter verdadero.