
#Cuba. ¿Cómo marchan los procesos penales tras los disturbios recientes?(+Video)
Autor: Yudy Castro Morales.
Con apego a la legalidad y respeto al debido proceso y a todas las garantías previstas en la legislación cubana, los tribunales de justicia municipales han procesado, hasta el momento, a 62 personas relacionadas con los disturbios recientes, según informó este miércoles Joselín Sánchez Hidalgo, magistrado del Tribunal Supremo Popular (TSP).
«Las personas que se han puesto a disposición de los tribunales son aquellas cuyas conductas han sido constitutivas de delito», aseguró el también director de Supervisión y Atención a la Población del TSP.
Agregó que la tipicidad delictiva predominante en estos casos ha sido el desorden público, en 53 de los sancionados, unido a otros delitos tales como el de resistencia, desacato, instigación a delinquir y daño. Para hechos de esta naturaleza, la ley prevé sanciones de hasta un año de privación de libertad o multa de 300 cuotas, o ambas.
Sánchez Hidalgo significó, además, un grupo de garantías y derechos que la legislación contempla y que han estado presentes, como el derecho a aportar pruebas, tanto el denunciante como el acusado; comparecer con abogado, si lo considera la persona imputada; mostrar inconformidad con los miembros del tribunal, declarar o abstenerse de hacerlo el acusado, el derecho de «última palabra», así como la posibilidad de establecer recurso de apelación.