#Cuba. ¿Cómo marchan los procesos penales tras los disturbios recientes?(+Video)

#Cuba. ¿Cómo marchan los procesos penales tras los disturbios recientes?(+Video)

Autor: Yudy Castro Morales.

Con apego a la legalidad y respeto al debido proceso y a todas las garantías previstas en la legislación cubana, los tribunales de justicia municipales han procesado, hasta el momento, a 62 personas relacionadas con los disturbios recientes, según informó este miércoles Joselín Sánchez Hidalgo, magistrado del Tribunal Supremo Popular (TSP).

«Las personas que se han puesto a disposición de los tribunales son aquellas cuyas conductas han sido constitutivas de delito», aseguró el también director de Supervisión y Atención a la Población del TSP.

Agregó que la tipicidad delictiva predominante en estos casos ha sido el desorden público, en 53 de los sancionados, unido a otros delitos tales como el de resistencia, desacato, instigación a delinquir y daño. Para hechos de esta naturaleza, la ley prevé sanciones de hasta un año de privación de libertad o multa de 300 cuotas, o ambas.

Sánchez Hidalgo significó, además, un grupo de garantías y derechos que la legislación contempla y que han estado presentes, como el derecho a aportar pruebas, tanto el denunciante como el acusado; comparecer con abogado, si lo considera la persona imputada; mostrar inconformidad con los miembros del tribunal, declarar o abstenerse de hacerlo el acusado, el derecho de «última palabra», así como la posibilidad de establecer recurso de apelación.

Seguir leyendo

Mafia anticubana de #Miami pide más internet para la subversión en #Cuba.

Mafia anticubana de #Miami pide más internet para la subversión en #Cuba.

Como dijo la congresista María Elvira Salazar en una conferencia de prensa realizada luego de la reunión de la mafia trumpista con el líder republicano de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, Kevin McCarthy, en Miami: “La paciencia se está agotando”.

Y al parecer, en su desespero, ya ni pierden el tiempo en enmascarar en qué consisten realmente sus intenciones respecto a Cuba: más bloqueo y más internet.

¿Internet para qué? -vuelvo a preguntar.

Según dijo la congresista anticubana, quien le pidió una vez más al presidente Joe Biden que provea el acceso a internet a la isla, para que los cubanos tengan “la posibilidad de hablar entre ellos, y de organizarse y volver a salir a la calle”, para repetir los actos vandálicos y violentos que tuvieron lugar el pasado 11 de julio.  

Seguir leyendo

La OEA y el triste papel servil a EEUU.

La OEA y el triste papel servil a EEUU.

Por Maylín Vidal.

Las miradas se acrecientan hoy en América Latina sobre la inviabilidad de la existencia de la Organización de Estados Americanos (OEA), que acentuó en los últimos años su triste papel servil a los intereses de Estados Unidos.
Una de las más duras descripciones para mostrar lo que es la OEA de hoy, encabezada por el uruguayo Luis Almagro desde mayo de 2015, la ofreció en días recientes el presidente argentino, Alberto Fernández, quien consideró su desempeño como ‘una suerte de escuadrón de gendarmería para destruir a los gobiernos populares’.

En línea con lo recién expresado por su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien propuso darle sepultura a lo que calificó de organismo lacayo, Fernández subrayó en una cumbre del Grupo de Puebla que durante el mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, todos los organismos, incluyendo la OEA, sirvieron para desunir aún más a la región.

‘Trump imponía su política sobre América Latina y eso explica muchas cosas que pasaron; explica la OEA que tenemos, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) que tenemos, la división, el nacimiento del Grupo de Lima, del Foro Prosur…

Seguir leyendo

Guerrero cubano: Lo que usted no vio en el encuentro de Otaola y las garrapatas con el congresista federal.

Guerrero cubano: Lo que usted no vio en el encuentro de Otaola y las garrapatas con el congresista federal.

Reina la paz en Cuba, esa que tanto aman los cubanos. Todo un show electoral, repleto de odio y obscenidades el montado en la noche de ayer por las garrapatas en Miami ante la presencia de Kevin Mc Karthy. Continúan las incitaciones a la violencia y el terror permitidas por las autoridades de EEUU.

#Guatemala repite más de cuatro mil casos diarios de #Covid19.

#Guatemala repite más de cuatro mil casos diarios de #Covid19.

Por segundo día consecutivo, Guatemala rebasó hoy los cuatro mil contagios Covid-19 desde la entrada aquí en 2020 del coronavirus SARS-CoV-2, causante de esta enfermedad.
Según el parte de este jueves del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas), en las últimas 24 horas hubo cuatro mil 68 casos y 54 fallecidos de días anteriores.

La víspera, fueron cuatro mil 339 y 41 muertos, lo cual evidencia otra semana en alza, ahora con la preocupación de la posible presencia de la variante Delta, mucho más contagiosa, de acuerdo con César Conde, del Laboratorio Nacional de Salud.

Conde explicó que la confirmación se podría saber en las próximas horas, cuando el laboratorio de Panamá entregue al Mspas los resultados de las muestras tomadas el 24 de julio con tamizaje de alta sospecha.

Seguir leyendo