Avanza #SoberanaPediatría con la administración en niños y niñas de tres a 11 años de segunda dosis del candidato vacunal.

Avanza #SoberanaPediatría con la administración en niños y niñas de tres a 11 años de segunda dosis del candidato vacunal.

Este martes reciben la segunda dosis del candidato vacunal Soberana 02 los niños entre tres y 11 años, que participan en el ensayo clínico antiCOVID-19, conocido como Soberana Pediatría.

En total, durante todo el estudio, serán vacunados 350 sujetos, de tres a 18 años, a quienes se les administrará un esquema vacunatorio heterólogo, con dos dosis de Soberana 02 y una de Soberana Plus, con un espacio de 28 días.

El esquema en cuestión —con estos dos últimos candidatos vacunales— fue aplicado antes en población adulta y se confirmó recientemente el 65.6% de eficacia alcanzado con dos dosis de Soberana 02.

#SoberanaPediatría
Valientes los más pequeños enfrentan la emoción del pinchazo. Gran profesionalidad de nuestras enfermeras vacunadoras del Hospital Juan M. Márquez de La Habana. Seguimos con #PonleCorazón a #Cuba y a #SoberanaPediatría#CienciaCubana pic.twitter.com/mgch3QXyTR

— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) July 27, 2021

El 14 de junio en el hospital pediátrico de La Habana Juan Manuel Márquez, inició la primera fase del ensayo de cara a evaluar la seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad de ambos candidatos.

Según informaron, este es un estudio secuencial, abierto, adaptativo y multicéntrico, el incluirá en lo sucesivo a otros sitios clínicos habaneros.

Seguir leyendo

¿Por qué #Cuba no es un Estado fallido y qué le preocupa más a #EEUU.?(+Video)

¿Por qué #Cuba no es un Estado fallido y qué le preocupa más a #EEUU.?(+Video)

Por: Jorge Casals Llano – Granma – Video: Canal Caribe.- No pudieron lograr el caos precursor que necesitaban el  imperio y Biden, el «globalista», el que pomposamente había anunciado «el regreso» de  EE. UU. y su intención de «liderar» el mundo; lo necesitaban (y siguen necesitando por lo que seguirán actuando) porque saben que sus objetivos geopolíticos son inalcanzables sin «recuperar» a la cada vez más esquiva América Latina y el Caribe.

Seguir leyendo

#Cuba rinde tributo a Hugo Chávez en su natalicio.

#Cuba rinde tributo a Hugo Chávez en su natalicio.

El presidente Miguel Díaz-Canel rindió homenaje hoy al expresidente venezolano Hugo Chávez, en el aniversario 67 de su natalicio.

En su cuenta en Twitter el gobernante cubano suscribió que la obra de Chávez, a favor de la justicia social, la integración y solidaridad ‘trajeron de vuelta a Bolívar inmortal a las tierras de Nuestra América’.

Cuba celebra hoy el cumpleaños 67 de su mejor amigo, escribió Díaz-Canel y subrayó que el pueblo cubano le tributa emocionado recuerdo.

¡Urgente! ¡Última noticia! ¡La petición por #PuentesDeAmor Cuba/USA ya está en la Casa Blanca!

¡Urgente! ¡Última noticia! ¡La petición por #PuentesDeAmor Cuba/USA ya está en la Casa Blanca!

¡Urgente! ¡Última noticia! ¡La petición por #PuentesDeAmor Cuba/USA ya está en la Casa Blanca! Los folios, con más de 27 000 firmas, fueron entregados a Emily Mendrala, diputada asistente para asuntos cubanos en el departamento de estado. Durante la entrega de la petición, el profesor Carlos Lazo y cubanoamericanos miembros del movimiento #PuentesDeAmor expresaron a la funcionaria, preocupación por la demora del presidente Biden en implementar medidas que alivien la situación de las familias cubanas. Biden había prometido que, de ser electo presidente, revertiría las crueles sanciones impuesta por Trump hacia el pueblo cubano. Pero después de siete meses en la Casa Blanca, las promesas electorales de Biden con respecto a darle alivio a las familias cubanas, todavía son una asignatura pendiente. En el encuentro, el profesor Carlos Lazo agradeció a la funcionaria por recibir los libros con las firmas. Lazo también dio las gracias por el encuentro y porque se le permitiera la oportunidad de expresar algunas de las preocupaciones y reclamos de cubanoamericanos que apoyaron al presidente durante la campaña electoral. Lazo expresó que muchas de estas personas que votaron por Biden, están consternadas y decepcionas ante la falta de acción de la Casa Blanca. Incluso cuando la pandemia arrecia, y en Cuba hay una escases generalizada de alimentos, medicamentos e insumos, el presidente Biden todavía no se decide ni siquiera a restaurar el envío de remesas familiares a la Isla. Pero, lo prometido es deuda. Hace varios meses dijimos que llevaríamos las firmas al presidente Biden. ¡Hoy, nuestra petición por #PuentesDeAmor ya está en la Casa Blanca!

Carlos Lazo

28 de julio de 2021

Tomado del muro de facebook del profesor Carlos Lazo.

Derrotada la maniobra anticubana en la OEA por rechazo de la mayoría de sus miembros.

Derrotada la maniobra anticubana en la OEA por rechazo de la mayoría de sus miembros.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, remarcó hoy la derrota de la maniobra instigada por Estados Unidos contra la nación caribeña que buscaba imponer una reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Según señaló en su cuenta oficial en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores, el rechazo de la mayoría de Estados miembros obligó a la suspensión del Consejo Permanente de ese foro regional.

‘Presidente pro tempore del Consejo (embajador Washington Abdala, de Uruguay) admitió derrota mediante carta patética que ofende a Cuba’, subrayó.

De igual forma, Rodríguez transmitió el agradecimiento a los países que defendieron la dignidad latinoamericana y caribeña.

Seguir leyendo

Cancillería de #Cuba denuncia asedio a embajada en #EEUU.(Fotos)

Cancillería de #Cuba denuncia asedio a embajada en #EEUU.(Fotos)

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba denunció hoy el asedio a la embajada de la nación caribeña en Estados Unidos, la misma que el pasado año sufrió un ataque terrorista.
En su cuenta de Twitter la cancillería hizo alusión a los carteles colocados en el perímetro de su sede diplomática en Washington DC, muchos de los cuales contienen mensajes de odio, según muestran las fotos compartidas en la red social.

El tuit recordó además que la misión cubana en territorio norteamericano fue víctima en abril de 2020 de un atentado, sobre el cual el Gobierno estadounidense no emitió ningún comunicado de condena.

La cancillería añadió que otras sedes diplomáticas también han estado bajo asedio, como es el caso de la Embajada de Cuba en Panamá, frente a la cual se congregó un grupo de personas que gritaron ofensas contra la Revolución cubana y parecían tener intenciones violentas.

Seguir leyendo