Guerrero cubano: La flotilla de la estafa y su relación con el terror. #Cuba

Guerrero cubano: La flotilla de la estafa y su relación con el terror. #Cuba

¿Quiénes son los payasos que vienen en la flotilla provocadora hacia Cuba?¿Por qué lo hacen?¿Qué ganan con todo esto? Vean eso y más en este material que devela la estafa de este invento y la relación de sus organizadores con el terrorismo

#Puentes de Amor Video oficial #CarlosLazo #Cuba.

Puentes de Amor Video oficial #CarlosLazo #Cuba.

#CubaNoEsMiami les regala este material, pidiendo que el mundo continúe diciendo #Abajoelbloqueo, hoy más que nunca. Gracias al profesor #Lazo y sus amigos por mantenerse firmes en su andar hacia la capital estadounidense, donde sus voces a favor del pueblo de Cuba chocarán contra la de aquellos que destilan odio, intervención militar y entreguismo… Hoy más que nunca, #PuentesdeAmor Gracias al Chalu de Barcelona por el tema… #FuerzasCuba

Biden miente, #Cuba no aplica aranceles a las remesas desde #EEUU.

Biden miente, #Cuba no aplica aranceles a las remesas desde #EEUU.

Video: teleSUR.- Estados Unidos miente y calumnia sobre su política contra las remesas hacia Cuba, acusó hoy el canciller Bruno Rodríguez en conferencia de prensa.

El ministro de Relaciones Exteriores dijo que Washington secuestra las remesas que envían cubanoamericanos a sus familiares en la isla.

Añadió que la Casa Blanca utiliza ese sensible tema como arma política contra la nación caribeña y su población.

Rodríguez apuntó que el presidente Joe Biden ha sido errático sobre las remesas, con cambios consecutivos que no pueden justificar los obstáculos a ese derecho que tienen los ciudadanos cubanos residentes en el país norteño.

Dicen (en Washington) que no quieren que lleguen a manos del régimen cubano, pero no es el gobierno de Cuba el que las eliminó, subrayó.

Recordó que sucesivas decisiones de la administración de Donald Trump fueron cercenando el flujo de las remesas hasta prohibirlas mediante medidas gubernamentales.

El canciller explicó que las remesas no tienen impuestos en la isla.

Añadió que la compañía Western Union, encargada de tramitarlas, cobra cerca de cinco dólares por cada 100 dólares enviados.

Por su parte la empresa contraparte cubana recibía una comisión financiera de un dólar.

Seguir leyendo

400 personalidades exigen al presidente Biden «Deja vivir a #Cuba» y publican carta en The New York Times. (Texto de la carta en Ingles y Español)

400 personalidades exigen al presidente Biden «Deja vivir a #Cuba» y publican carta en The New York Times.(Texto de la carta en Ingles y Español)

Más de 400 artistas, políticos, intelectuales y activistas del mundo enviarán hoy una carta al presidente estadounidense, Joe Biden, para pedirle el levantamiento del bloqueo y las sanciones que afectan a Cuba.

Diario de EEUU divulga llamado a eliminar sanciones contra Cuba
                                                    

El diario de México La Jornada señala en su versión dirigital que al respecto se publicará este viernes un texto en The New York Times, el cual constituye un llamado público urgente para deshacer las políticas crueles implementadas por la administración del exmandatario Donald Trump, quien sumó 243 nuevas sanciones contra la isla.

‘Nos parece inconcebible, subraya la misiva, especialmente durante una pandemia, bloquear intencionalmente las remesas y el uso por parte de Cuba de las instituciones financieras globales, algo necesario para la importación de alimentos y medicinas’.

Seguir leyendo

Presidente de #Cuba agradece a personas solidarias de #EEUU.

Presidente de #Cuba agradece a personas solidarias de #EEUU.

 El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy a personas solidarias de Estados Unidos, quienes trabajaron para colocar un cartel contra el bloqueo económico a la isla en un edificio de Union Square en Nueva York.
En su cuenta de Twitter el mandatario mostró su gratitud a las organizaciones estadounidenses Codepink, The People’s Forum y Answer coalition, las cuales propiciaron el anuncio, catalogado por Díaz-Canel como un ‘bello abrazo al pueblo cubano en el corazón de Nueva York’.

No nos cansaremos de decir #Gracias al noble pueblo norteamericano. #SomosCuba https://t.co/AXmUPR0a5N — Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 23, 2021
 

Gracias por decir Dejen vivir a Cuba, escribió el jefe de Estado en la red social en inglés, y en otro mensaje añadió: ‘No nos cansaremos de decir #Gracias al noble pueblo norteamericano’. La acción forma parte de la campaña Let Cuba Live (Dejen vivir a Cuba), que este viernes tiene prevista la publicación en el diario The New York Times de una carta con más de 400 firmas de personalidades en apoyo a la nación caribeña.

Seguir leyendo

Guerrero cubano: Entre el odio violento y las traiciones se diluyen los enemigos del pueblo de Cuba.

Guerrero cubano: Entre el odio violento y las traiciones se diluyen los enemigos del pueblo de Cuba.

Ya no saben que inventar, en #Cuba no hay muertos, ni desaparecidos, eso sólo aparece en las falsas noticias fabricadas por quienes nos odian y en las listas plagadas de nombres falsos, algo más que demostrado junto a la violencia de los vándalos.

Rechaza #Cuba nuevas sanciones de #EEUU tras disturbios.

Rechaza #Cuba nuevas sanciones de #EEUU tras disturbios.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy nuevas sanciones del Gobierno de Estados Unidos contra el ministro de Defensa del país caribeño, Álvaro López Miera, y la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior.
En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, el titular de Relaciones Exteriores señaló además a la Casa Blanca por los hechos de brutalidad policial y represión denunciados durante el pasado año.

‘(El Gobierno norteamericano) Debería aplicarse a sí mismo la Ley Global Magnitsky por los actos de represión cotidiana y brutalidad policial que costaron 1021 vidas en 2020’, escribió.

Dicha norma jurídica, aprobada en territorio norteamericano, persigue a extranjeros acusados de corrupción y violaciones a los derechos humanos.

Washington anunció este jueves nuevas sanciones contra funcionarios de la isla al alegar ‘abusos contra manifestantes’, tras los disturbios del 11 de julio último.

Seguir leyendo