Donde están los “”DESAPARECIDOS”” en #Cuba después de las protestas violentas?
Tomado del Canal de Los Guardianes de la Salud.
Donde están los “”DESAPARECIDOS”” en #Cuba después de las protestas violentas?
Tomado del Canal de Los Guardianes de la Salud.
Un millón 470 mil dólares: así financió Estados Unidos a Psiphon, la VPN de moda en #Cuba.
Por Redacción Somos Jóvenes
Después de las protestas y disturbios violentos en Cuba el 11 de julio, el acceso a Internet por datos móviles se ha convertido en un imposible. Hasta el momento no hay ninguna declaración oficial al respecto, y muchos andamos usando una app de vpn para poder conectarnos.
Desde ese mismo domingo, cubanos residentes en la Isla comenzaron a recibir de sus familiares y amigos en la emigración el consejo de usar la vpn Psiphon. Algunos fueron incluso más específicos y recomendaron puertos y proxys para conectarse a las redes sociales.
La USAID premiará a acólitos reconocidos con otros dos millones de dólares para subversión en #Cuba.
Publicado en: Diferendo Estados Unidos – Cuba
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), uno de los principales promotores y financistas estadounidenses de programas para la subversión en Cuba, ratificó su convocatoria para proyectos de «Apoyo a la sociedad civil local y los derechos humanos en Cuba» y sugirió adecuarlos al nuevo contexto tras el 11 de julio.
“No hay planes para enmendar el alcance u objetivos originales del NOFO ( Aviso de oportunidad de financiamiento ) en respuesta a eventos recientes en Cuba”, dijo la agencia. Sin embargo, «los solicitantes deben tener en cuenta la situación política actual al diseñar las actividades propuestas».
USAID el 30 de junio había anunciado que estaba ofreciendo proyectos de «promoción de la democracia» de hasta 2 millones de dólares. Las subvenciones oscilarán entre $ 500.000 y $ 1 millón cada una. La agencia, conocida como la CIA al descubierto, dijo que esperaba que los solicitantes «identificaran las necesidades no reconocidas y no satisfechas de la sociedad civil cubana en su búsqueda de los derechos humanos y los valores democráticos». La fecha límite para la solicitud es el 30 de julio a las 5 pm.
En #Cuba no hay desaparecidos ni torturados.
Tras los disturbios ocurridos los días 11 y 12 de julio pasado, como parte de la operación político-comunicacional alentada y pagada por el Gobierno estadounidense contra Cuba, han comenzado a circular en internet supuestas listas de desaparecidos.
Pero, ¿hay verdaderamente desaparecidos en el país? ¿Son reales tales listas? ¿Cuál es el procedimiento para la detención de una persona? ¿Qué límites existen para la actuación de las autoridades?
Al responder tales interrogantes, durante una comparecencia este martes en el programa Hacemos Cuba, el coronel Víctor Álvarez Valle, segundo jefe del Órgano Especializado de la Dirección General de Investigación Criminal del Ministerio del Interior (Minint), aseguró, categóricamente, que en Cuba no hay personas desaparecidas, ni de los procesos referidos a los desórdenes recientes, ni de ningún otro que se haya realizado.
Guerrero cubano:Llamados irresponsables, mentiras veladas y odio violento Ya todos los conocen.
Ya no se pueden esconder detrás de discursitos manipuladores, el pueblo de Cuba conoce bien sus métodos e intenciones, pedir bombas y marines contra su propio pueblo es más que un genocidio, que congresistas y senadores de extrema derecha estén detrás de estos planes es repulsivo.
Guerrero cubano : Los agresores se delatan, la frustración los invade. #Cuba
Continúan pululando las falsas noticias contra Cuba desde Estados Unidos, junto a ellas las incitaciones al caos el asesinato y la invasión militar. El odio infernal que siente la ultraderecha anticubana hacia nuestro pueblo está más que demostrado.
Mesa Redonda.- Reconocidos académicos y estudiosos del tema comparecen este martes en la Mesa Redonda para analizar elementos de la estrategia de “golpe suave” de Estados Unidos contra Cuba y el abundante financiamiento y fuerzas que a dichos propósitos dedican.
Regulaciones sanitarias especiales para la importación de alimentos por viajeros y personas naturales (+PDF) (+Video)
El Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) y la Dirección de Sanidad Vegetal, ambas del Ministerio de Agricultura (Minag), establecieron una serie de requisitos y medidas sanitarias para la entrada a Cuba de alimentos para consumo humano, a partir de la autorización excepcionalmente y con carácter temporal de la importación, vía pasajero con equipaje acompañante, de alimento, productos de aseo y medicamentos sin límite de valor de importación y libre de pago de aranceles hasta el 31 de diciembre de este año.
Se estable que para las importaciones de productos de origen animal destinadas al consumo humano, existen regulaciones sanitarias establecidas por el CENASA. Estas regulaciones se basan en normas internacionales aprobadas en el seno de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), y están dirigidas a evitar la introducción de agentes biológicos que producen enfermedades perjudiciales a los animales domésticos, a la fauna silvestre y al hombre en el caso de las zoonosis.
Las importaciones de alimentos con carácter comercial, están sujetas a requisitos y procedimientos amparados por regulaciones sanitarias, comerciales y legales que son debidamente armonizadas entre las autoridades de los países, empresas importadoras, exportadoras y proveedores; asegurando así la calidad e inocuidad de los alimentos y facilitando el comercio de mercancías seguras. Estas se diferencian de las que se reciben en calidad de donativos y las que se realizan por viajeros o personas naturales.
En busca de la verdad
Espacio para publicar y debatir sobre temas de la historia y la actualidad de Cuba y el mundo
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución