Daniel Ortega recibe banderas de #Nicaragua y FSLN en conmemoración.

Daniel Ortega recibe banderas de #Nicaragua y FSLN en conmemoración.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, recibió hoy la bandera nacional y la del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) antes de comenzar el acto por los 42 años del triunfo de la Revolución Sandinista.
Aquí está esta bandera que no tiene ni una estrella, dijo el mandatario al enarbolar la enseña nicaragüense, azul y blanco, en clara referencia a la estadounidense, que algunos sectores de la oposición suelen reverenciar.

La Plaza de la Revolución, que guarda en un mausoleo los restos de los fundadores del FSLN, Carlos Fonseca Amador, Santos López y Tomás Borge, acoge el acto por la efeméride en el cual hablo el presidente Daniel ortega.

Mentiras y verdades de un cerco genocida.

Mentiras y verdades de un cerco genocida.

Por: Leonel Nodal.

Hay quienes dudan que el bloqueo de Estados Unidos afecte los más mínimos detalles de la vida en Cuba, debido al enfoque falaz de la política de Washington hacia la Isla.

La prueba más reciente la ofreció Rodney Hunter, el diplomático que asumió este año la defensa ante la Asamblea  General de la ONU de la política de asfixia económica, comercial y financiera de los cubanos.

Con el mayor aplomo —según dicen, la mejor forma de mentir— Hunter afirmó: «Todos los años autorizamos exportaciones a Cuba por valor de miles de millones de dólares, incluidos alimentos y otros productos agrícolas, medicinas, dispositivos médicos, equipos de telecomunicaciones, otros bienes y otros artículos para apoyar al pueblo cubano».

Cualquiera al oír semejante afirmación en boca del representante de la nación que se jacta de su supremacía planetaria diría: ¿a qué viene este debate, de qué se queja el Gobierno cubano?

Y tendría razón si se quedara en la superficie de la afirmación del  señor Hunter, un funcionario de tercer rango,  encargado de repetir sin el menor sonrojo un tramposo argumento, que oculta la malvada naturaleza de las ventas a cuentagotas de un puñado de exportadores estadounidenses a Cuba, en las  condiciones más desfavorables, exigidas por la Administración.

Seguir leyendo

La democracia es desinformar sobre #Cuba.

La democracia es desinformar sobre #Cuba.

Autor: Pascual Serrano – eldiario.es.- Basta con observar cómo, en nombre de la libertad y la democracia que algunos piden para Cuba, se está sembrando de mentiras y engaños los medios de comunicación y las redes

A veces creo que no sé si hemos evolucionado del todo. Hemos pasado de unas dictaduras donde se ocultaba la información en nombre de la seguridad del Estado a unas «democracias» donde se difunde información falsa en nombre de la «libertad». 

Basta con observar cómo, en nombre de la libertad y la democracia que algunos piden para Cuba, se está sembrando de mentiras y engaños los medios de comunicación y las redes. La propia agencia Reuters titulaba así un análisis al hilo de los recientes acontecimientos cubanos: «Fake news muddies online waters during Cuba protests» (Las noticias falsas online enturbian las aguas durante las protestas en Cuba). Claro, que Reuters deja caer las opciones de que esas fake news pueden estar sembradas por la oposición o por el gobierno cubano. Sería el único caso en la historia en que un gobierno siembra las noticias falsas de que sus ministros huyen y airea fotos de manifestaciones masivas de apoyo presentándolas como de opositores. Vamos, que un gobierno siembra noticias falsas en su contra. 

Seguir leyendo