#Cuba: Incluyen a candidato vacunal Mambisa en lista global de inmunógenos por vía nasal.
El candidato vacunal Mambisa ingresa a la lista global de inmunógenos por vía nasal que avanzan a la fase de ensayo clínico, según informó Gerardo Guillen Nieto, Director de Investigaciones Biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
El doctor refirió que de los más de 300 candidatos vacunales que hay en el mundo y de los que han llegado a etapa clínica solo cinco se administran por la vía nasal, como Mambisa, según declaraciones publicadas en el perfil oficial del CIGB en la red social Twitter.
Destacó que está demostrado que para los convalecientes una sola dosis es suficiente pues se estimula la respuesta y alcanza un nivel de anticuerpos igual o mayor a las personas que no han estado en contacto con el virus.
Quienes se sometan a este tratamiento deben ser personas que hayan pasado un periodo de dos meses al menos de alta luego de contraer el virus y no deben estar descompensados de sus enfermedades de bases o las crónicas que padezcan, aclaró.
Desde La Paz, #Bolivia, miles de voces: “A #Cuba se respeta, ¡carajo!” (+ Video y Fotos)
Miles se manifestaron en la tarde noche de este miércoles en La Paz, Bolivia, en una marcha que concluyó frente a la embajada de Estados Unidos con gritos de “A Cuba se respeta, carajo”, “Cuba no está sola” y otras consignas y pancartas que exigían el fin del bloqueo de seis décadas a la Isla y el derecho de los cubanos a vivir en paz y ser soberanos.
Entre wiphalas (el símbolo multicolor de los pueblos indígenas) y banderas cubanas ondeando, los manifestantes se concentraron en la plaza Isabel La Católica y se dirigieron hacia la embajada de Estados Unidos exigiendo el cese del bloqueo económico y la agresión contra Cuba.
La convocatoria a la movilización fue realizada por la Central Obrera Boliviana (COB). Las organizaciones indígenas bolivianas encabezaron la protesta ondeando las banderas de ambos países y gritando «Cuba sí, yanquis no» o «Cuba no estás sola». También participaron organizaciones juveniles y otros sectores de la sociedad boliviana.
Grupo de Puebla expresa su apoyo al gobierno cubano.
El Grupo de Puebla expresa su apoyo al gobierno del presidente Díaz-Canel con la completa certidumbre de que él sabrá manejar con prudencia y diligencia la reciente coyuntura social. El legítimo descontento que se vive en la Isla tiene mucho que ver, como en muchos países de la región, con los estragos sociales causados por la pandemia del Covid-19 en las condiciones de vida de los ciudadanos.
Para el caso de Cuba, a estas circunstancias, se agrega el impacto inhumano del bloqueo económico impuesto por los EE.UU. y rechazado de forma reiterada por la Asamblea de Naciones Unidas. ¿Qué país puede resistir, como lo ha hecho de manera heroica Cuba, que un poder hegemónico, de manera unilateral y por tan largo tiempo, impida la libre movilidad de sus personas, divisas, alimentos, medicamentos, remesas, turistas, naves, servicios y mercancías? A pesar de estas restricciones Cuba muestra hoy los mejores índices de igualdad social en la región, incluida una vacuna precursora contra el COVID 19.