#Cuba toma nuevas medidas para el Control Sanitario Internacional.

#Cuba toma nuevas medidas para el Control Sanitario Internacional.

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica nacional, regional e internacional y la necesidad de aplicar nuevas medidas para contener la propagación de casos de COVID-19 en el país, con el objetivo de disminuir los riesgos asociados a los viajeros internacionales, se ha evaluado un grupo de medidas relacionadas con el Control Sanitario Internacional que entrarán en vigor a partir del próximo 15 de julio de 2021.

Las medidas se aplicarán a los viajeros cubanos que arriben al país por los aeropuertos de los polos turísticos de Varadero (Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez) y Cayo Coco (Aeropuerto Internacional de Jardines del Rey), manteniendo el arribo de turistas extranjeros por esos aeropuertos, sin afectar la operación del Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana y el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo en Santiago de Cuba.

Seguir leyendo

#Cuba. ¿Por qué no han disminuido los enfermos con #COVID19 a pesar de la intervención sanitaria?

#Cuba. ¿Por qué no han disminuido los enfermos con #COVID19 a pesar de la intervención sanitaria?

POR: LORENA CHÁVEZ FERNÁNDEZ Y SHEILA NODA ALONSO / ACN

Al cierre del 7 de julio se acumulaban en el país más de siete millones de dosis administradas con los candidatos vacunales cubanos anti-COVID-19, de ellas, más de seis millones pertenecían a Abdala, vacuna que obtuvo la víspera el autorizo de uso de emergencia por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, y demostró un 92,28 por ciento de eficacia ante la enfermedad sintomática.

   No obstante, los casos positivos al virus continúan ascendiendo, hasta el punto de reportarse al cierre del 8 de julio seis mil 422 contagios y 28 fallecidos, de ahí que muchos se preguntan por qué el aumento de la vacunación no se refleja en una disminución de los infectados con el SARS-CoV-2.

   Al respecto, la Agencia Cubana de Noticias conversó con la Doctora en Ciencias Técnicas Miladys Limonta Fernández, coordinadora de proyectos de desarrollo de candidatos vacunales anti-COVID-19 del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, quien explicó que la eficacia alcanzada por Abdala en su Fase III es para evitar la gravedad, la criticidad o la muerte, pero no está demostrado que impida la infección.

Seguir leyendo

Aportan franceses un millón de jeringuillas para vacunación en #Cuba.

Aportan franceses un millón de jeringuillas para vacunación en #Cuba.

La campaña solidaria de las asociaciones Cuba Linda y France Cuba para apoyar la vacunación contra la Covid-19 en la isla superó hoy los 80 mil euros recaudados, el equivalente a más de un millón de jeringuillas.
Lanzada en abril, la iniciativa acumula 80 mil 804 euros, gracias al aporte de cientos de ciudadanos, así como de organizaciones, sindicatos y fuerzas políticas, explicó a Prensa Latina el presidente de Cuba Linda, Didier Lalande, quien reconoció la participación en la campaña y el hecho de que en la práctica las donaciones alcanzasen el doble de la meta inicial.

Alrededor de 55 mil euros ya fueron transferidos a MediCuba Suiza, entidad con más de dos décadas de respaldo a la mayor de las Antillas en el sector de la salud, la cual acompaña las gestiones para comprar jeringuillas y agujas destinadas a la inmunización de la población.

Seguir leyendo

#Cuba no rechaza solidaridad, pero sí el oportunismo de los que propugnan el Bloqueo.

#Cuba no rechaza solidaridad, pero sí el oportunismo de los que propugnan el Bloqueo.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parilla, condenó hoy en su cuenta en Twitter la articulación de campañas de descrédito contra Cuba y reiteró que la isla está abierta a la solidaridad y cuenta con los mecanismos para la entrada de donativos.

En su cuenta oficial en Twitter, el director general para Estados Unidos en la cancillería, Carlos Fernández de Cossío, calificó de feroz y oportunista la cruzada existente en las redes de Internet, la cual aprovecha el difícil momento de la pandemia de COVID-19 con el ánimo de desacreditar la labor de la máxima dirección de la isla, dijo:

Seguir leyendo

El #bloqueo es el mayor daño humanitario que sufre #Cuba.

El #bloqueo es el mayor daño humanitario que sufre #Cuba.

Por: Yisell Rodríguez Milán.

«El daño del bloqueo no solo repercute en las gestiones comerciales asociadas al enfrentamiento a la pandemia, sino también en la recepción de ayuda solidaria o humanitaria procedente de varios países», denunció el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el 28 de octubre de 2020.

En artículos y denuncias del año pasado, constan los intentos cercenados por EE. UU. a personas, movimientos y organizaciones solidarias que debieron innovar para hacer llegar su solidaridad a la Isla, burlando así la política de asfixiante bloqueo, que este año volvió a ser condenada por la abrumadora mayoría de las naciones que integran la ONU.

Pero este 2021, vuelven las campañas desde las redes sociales a acusar a nuestro país de no facilitar el apoyo dentro y fuera de la Isla a sus coterráneos.

Seguir leyendo