#Guatemala confirma casos de mucormicosis (Hongo negro) en pacientes con Covid-19.

#Guatemala confirma casos de mucormicosis en pacientes con Covid-19.

Guatemala confirmó el pasado domingo tres casos de mucormicosis, una enfermedad asociada a la Covid-19 y bajo alerta epidemiológica en las últimas horas.
La circular está dirigida a directores y jefes de laboratorio de áreas de salud, hospitales públicos y privados con la orientación de incrementar las medidas de control ante la confirmación del también llamado ‘hongo negro’.

De acuerdo con el documento, el primer caso se detectó en el hospital general San Juan de Dios en una paciente de 56 años de edad, transferida desde Patzicía, departamento de Chimaltenango, con antecedentes de diabetes mellitus tipo II.

El diagnóstico del hongo negro se obtuvo el pasado 23 de junio y también lo tiene un familiar, ahora ingresada en el mismo centro capitalino para su tratamiento e investigación.

Seguir leyendo

#FidelPorSiempre.

#FidelPorSiempre.

“El futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento, porque precisamente es lo que más estamos sembrando;[…]”

Referencia al texto original: Discurso de Fidel Castro pronunciado en el Acto Celebrado por la Sociedad Espeleológica de Cuba, en la Academia de Ciencias, 15 de enero de 1960

#Salud. Pacientes jóvenes con #Covid19 podrían sufrir un derrame cerebral.

#Salud. Pacientes jóvenes con #Covid19 podrían sufrir un derrame cerebral.

Los pacientes menores de 50 años ingresados con la Covid-19 pueden tener un accidente cerebrovascular relacionado con la enfermedad, incluso estando totalmente asintomáticos, reveló un estudio publicado hoy en la revista médica Neurology.

De acuerdo con la indagación divulgada por la publicación de la Academia Estadounidense de Neurología, el dos por ciento de quienes permanecen en hospitales con el SARS-CoV-2, patógeno causante de la enfermedad, sufrirán un derrame cerebral y casi el 50 por ciento no tenía síntomas en el momento del accidente cerebrovascular.

Para llevar a cabo el estudio, expertos de la Universidad Occidental de Ontario, Canadá, completó una revisión sistémica de casos con la Covid-19 y accidente cerebrovascular que luego combinó con otros 35 casos no publicados de Canadá, Estados Unidos e Irán.

Seguir leyendo

Preguntas sin respuestas del asesinato de presidente de #Haití.

Preguntas sin respuestas del asesinato de presidente de #Haití.

Por: LÍDICE VALENZUELA.

Más preguntas que respuestas deja el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse, asesinado en su residencia, en tanto su esposa resultó herida, por un comando de procedencia aún desconocida, y en medio de un clima de violencia generalizada en el pequeño país caribeño.

Desde distintas partes del mundo –que en su conjunto condenó la acción contra el mandatario del partido de centroderecha Tèt Kale–, llegaron condolencias, pero también continúan las interrogantes que pasadas las horas siguen sin respuesta.

¿Cómo penetraron los asesinos en el hogar de los Moïse, sin que alguno de los supuestos miembros de su guardia personal haya sido herido? ¿A qué país le interesaba la muerte del jefe del gobierno que era repudiado por la mayoría de una población que deseaba un cambio político? ¿Quién o qué se beneficia de su desaparición física?

El 42 mandatario de Haití, asesinado en la madrugada de este miércoles, ocupó el cargo con el apoyo de solo un 20% de la población en 2017.

Seguir leyendo

#PuentesDeAmor. Irlandeses caminan 60 kilómetros por Cuba y contra bloqueo EEUU.

#PuentesDeAmor. Irlandeses caminan 60 kilómetros por #Cuba y contra bloqueo #EEUU.

Irlandeses solidarios con Cuba culminaron ayer ante la sede provisional del Parlamento en Dublín una caminata de 60 kilómetros en apoyo al pueblo cubano y contra el bloqueo de Estados Unidos contra la isla caribeña.
El embajador del país antillano en Irlanda, Hugo René Ramos, informó a Prensa Latina que los activistas caminaron un kilómetro por cada año de vigencia de la medida unilateral impuesta por Washington.

A su llegada al Centro de Internacional de Convenciones, los caminantes fueron recibidos por varios diputados del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba, entre ellos su presidente, Thomas Pringle, a quienes solicitaron aprovechar la presencia temporal de Irlanda en el Consejo de Seguridad de la ONU para promover la normalización de las relaciones entre Washington y La Habana.

Seguir leyendo