Para Biden #Cuba no es una prioridad, pero la USAID ofrece 2 millones de dólares para proyectos subversivos.

Para Biden #Cuba no es una prioridad, pero la USAID ofrece 2 millones de dólares para proyectos subversivos.

Por Brenda Murillo.

El Presidente Biden y sus voceros en varias oportunidades han dicho que están revisando la política hacia Cuba y que nuestro país  no es una prioridad. Pero, llamativamente, la USAID acaba de anunciar que está ofreciendo hasta 2 millones dólares para subvencionar proyectos subversivos contra la Isla, según denuncia el periodista Tracey Eaton en su blog Cuba Money Project.

Estos fondos se destinarían a programas dirigidos, según la USAID, a “Promover la eficacia de los grupos independientes de la sociedad civil” que están presionando por “mayores derechos humanos y libertades” y “Desarrollar coaliciones más amplias para expandir el impacto de la sociedad civil”. En esencia son fondos para continuar financiando a grupos contrarrevolucionarios, creados y promovidos por EE.UU.

Seguir leyendo

López Obrador resaltó nuevamente apoyo médico de #Cuba a #México.

López Obrador resaltó nuevamente apoyo médico de #Cuba a #México.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró hoy su agradecimiento a Cuba por enviar médicos y enfermeras en el momento más difícil de la pandemia de Covid-19 desde diciembre hasta marzo pasado.

En su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional el mandatario respondió así a la pregunta de un periodista sobre la colaboración con la isla en ese tema, incluido el de las vacunas cubanas.

López Obrador respondió que estaban abiertos a tener relaciones y poder intercambiar experiencias en el campo de las vacunas y adquirirlas, ‘pero sobre todo, estamos además muy agradecidos con Cuba porque en momentos difíciles cuando teníamos más contagios y fallecidos y no teníamos médicos suficientes ellos los mandaron’.

Seguir leyendo

Revista de la Sociedad Americana de Química publica artículo sobre candidato vacunal cubano #Soberana02.

Revista de la Sociedad Americana de Química publica artículo sobre candidato vacunal cubano #Soberana02.

Para ratificar la ciencia que soporta el desarrollo de Soberana 02fue publicado en la prestigiosa revista de la Sociedad Americana de Química, ACS Chemical Biology, un artículo que describe el diseño, la obtención y evaluación preclínica del candidato vacunal cubano.

Así escribió en su perfil de Facebook la directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas, Dagmar García Rivera. “Para los que se estresan y exigen las publicaciones arbitradas de los candidatos cubanos, aquí va otra. Los ciclos de publicación son largos. Este artículo fue enviado a publicar el 11 de abril, lo que significa que ha tomado tres meses su arbitraje, revisión, corrección y publicación”, añadió.

“Es -destacó- un excelente ejemplo que resumen la colaboración de científicos de varias instituciones cubanas y extranjeras, que hemos sido un equipazo en este año de intenso trabajo para hacer valer la ciencia que hacemos en Cuba. A todos, un enorme agradecimiento por su contribución a Soberana”.

Este artículo se suma al review publicado anteriormente en ACS Central Science, otra revista de la Sociedad Americana de Química, que resumía el soporte teórico detrás de las Soberanas.

De acuerdo a García Rivera, esta es una evidencia de que “cuando la ciencia es buena, las buenas revistas la publican. A pesar de todas las dificultades, nunca cejaremos en el empeño de publicar nuestros resultados científicos al nivel que merecen. Vendrán otros, pero de momento, este nos enorgullece de ser científicos de este país y de hacer buena ciencia para nuestra gente”.

En: Cubadebate
  • Descargue el artículo aquí.