Aprueban ensayo clínico Ismaelillo-Pediatría con #Abdala.

Aprueban ensayo clínico Ismaelillo-Pediatría con #Abdala.

POR: BEATRIZ VAILLANT RODRÍGUEZ.

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobó hoy el ensayo clínico Ismaelillo-Pediatría con el candidato vacunal anti COVID-19 Abdala, previsto a realizarse en la provincia de Camagüey.

El estudio fase I/II secuencial y sin placebo incluye a 600 voluntarios de tres a 18 años de edad, quienes recibirán el esquema de tres dosis con un intervalo de 14 días cada una (cero-14-28).

La investigación evaluará dos fortalezas del producto, 25 y 50 microgramos, en tanto el sistema inmune de esta población necesita menor cantidad de inmunógeno para generar anticuerpos protectores contra el virus SARS-Cov-2.

En una primera etapa se inmunizarán adolescentes de 18 a 12 años, y luego de constatar la seguridad del fármaco –mediante análisis de sangre- se les administrará a los niños entre tres y 11 años.

Seguir leyendo

A 175 años del natalicio de héroe de #Cuba.

A 175 años del natalicio de héroe de #Cuba.

Por Mayra Pardillo

Serafín Sánchez Valdivia, mayor general del Ejército Libertador, nació en esta ciudad al centro de Cuba hace hoy 175 años.
Considerado el más ilustre de los espirituanos, el héroe de las tres guerras por la independencia de la isla durante el siglo XIX, vio la luz en Sancti Spíritus el 2 de julio de 1846.

Hijo del matrimonio integrado por José Joaquín Sánchez Marín e Isabel María de Valdivia y de Salas, creció en el seno de una familia de sólida posición económica, al ser propietaria de fincas ganaderas.

Fue preparado para la vida en el campo, por lo que el saber montar a caballo le facilitó la pericia demostrada al incorporarse a la lucha independentista contra el colonialismo español.

Amigo del Héroe Nacional cubano José Martí (1853-1895), Serafín atesoró una extensa hoja de servicios.

Seguir leyendo

Tormenta tropical Elsa entra este viernes al mar Caribe oriental (+Video)

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología emitió su aviso de ciclón tropical No. 3

Tormenta tropical Elsa entra este viernes al mar Caribe oriental (+Video)

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología emitió su aviso de ciclón tropical No. 3

Seguir leyendo

Firman 25 mil personas petición a Joe Biden de levantamiento del Bloqueo contra Cuba. #PuentesDeAmor

Firman 25 mil personas petición a Joe Biden de levantamiento del Bloqueo contra Cuba. #PuentesDeAmor

Más de 25 mil personas firmaron hasta este jueves la petición del proyecto Puentes de Amor al gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, para que levante el Bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.

#Cuba cataloga de deshonestas acusaciones de EEUU sobre trata y sobre cooperación médica.

#Cuba cataloga de deshonestas acusaciones de #EEUU sobre trata y sobre cooperación médica.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, catalogó hoy de deshonestas las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos, que señalan los programas de colaboración médica de la isla como supuesta trata de personas.

Seguir leyendo

El fracaso de Biden en poner fin a la guerra de Trump contra #Cuba amenaza vidas: un artículo del actor Danny Glover.

El fracaso de Biden en poner fin a la guerra de Trump contra #Cuba amenaza vidas: un artículo del actor Danny Glover.

Imagine un país que desarrolla y produce sus propias vacunas Covid-19, suficientes para cubrir a toda su población, pero que no puede inocular a todos debido a la escasez de jeringas.

Esta situación absurda es real y pronto se enfrentará en Cuba. Cuba ya ha vacunado a unos 2 millones de sus 11 millones de habitantes y espera tener el 70 por ciento de la población vacunada para agosto. Sin embargo, debido al embargo estadounidense de 60 años, que castiga a los civiles durante una pandemia, el país enfrenta una escasez de millones de jeringas.

Tiene poco sentido que un país tan avanzado en biotecnología y productos farmacéuticos deba tener problemas para abastecerse de jeringas. Esta realidad es consecuencia de lo que equivale a una guerra económica estadounidense, lo que dificulta enormemente a Cuba la adquisición de medicamentos, equipos y suministros de proveedores o empresas de transporte que hacen negocios en o con Estados Unidos. Hay escasez de jeringas a nivel internacional, por lo que ninguna empresa quiere estar empantanada navegando por las complicadas demandas bancarias y de licencias que el gobierno de Estados Unidos impone a las transacciones con Cuba.

Seguir leyendo

Respalda Parlamento Latinoamericano y Caribeño nominación de cooperantes de #Cuba a Premio Nobel.

Respalda Parlamento Latinoamericano y Caribeño nominación de cooperantes de #Cuba a Premio Nobel.

La Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) respaldó en un reciente comunicado la nominación del Contingente médico de Cuba Henry Reeve al Premio Nobel, informó hoy la Asamblea Nacional del país.

El organismo regional acordó el 28 de junio último apoyar la propuesta de su Comisión de Salud para reconocer la labor del programa sanitario y su activa labor en el enfrentamiento a la Covid-19.

‘Por más de 15 años el Contingente Henry Reeve ha formado parte de los esfuerzos internacionales por incrementar la cooperación en materia de salud entre las naciones’, enfatiza el texto divulgado por Parlatin

Seguir leyendo