Bloqueo niega a #Cuba insumos para la salud.

Bloqueo niega a #Cuba insumos para la salud.

El bloqueo de Estados Unidos niega a Cuba el acceso a equipos y medicamentos para la salud, denunció hoy el canciller Bruno Rodríguez.
En su cuenta en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores suscribió que la política de cerco obliga a la isla a conseguir a precios exorbitantes equipos, tecnologías, dispositivos, tratamientos y fármacos que producen compañías estadounidenses.

Rodríguez refrendó que su país debe recurrir a intermediarios o recurrir a sustituirlos con productos genéricos de menor eficacia.

Destacó en su mensaje que ello afecta incluso a recién nacidos y niños enfermos.

Seguir leyendo

Avanza caminata #PuentesDeAmor con destino a Washington DC para reclamar el fin del bloqueo

Avanza caminata #PuentesDeAmor con destino a Washington DC para reclamar el fin del bloqueo.

La caravana de cubanoamericanos que caminan desde Miami, Florida, rumbo a la capital estadounidense para exigir el levantamiento de las sanciones contra Cubaretomaron hoy bien temprano su rumbo, sin reparar en obstáculos ni amenazas.

Hay muchas personas que apoyan este esfuerzo más allá de pensamientos políticos y también existe un grupo de fanáticos que manda mensajes de odio, amenazas de muerte, dijo a Prensa Latina uno de los principales promotores de la iniciativa solidaria, Carlos Lazo.

Seguir leyendo

#CubaPorLaSalud: Comenzó el ensayo clínico #SoberanaPediatría en niños de entre tres y 11 años.

#CubaPorLaSalud: Comenzó el ensayo clínico #SoberanaPediatría en niños de entre tres y 11 años.

Soberana-Pediatría involucra a 350 niños y adolescentes, 50 en la Fase I y 300 en la Fase II, etapas que se desarrollarán de manera escalonada y solapada, cumpliendo con el estricto protocolo ético, las buenas prácticas clínicas y con el consentimiento informado de los padres o tutores legales; y en el caso de los adolescentes y jóvenes, también con el asentimiento de ellos

Con la inclusión del segundo grupo de voluntarios en las edades comprendidas entre tres y 11 años, luego que demostrara su seguridad en la evaluación de los primeros 25 adolescentes entre 12 y 18 años que recibieron la primera dosis, continúa el primer ensayo clínico en niños y adolescentes, nombrado Soberana-Pediatría.

Seguir leyendo