
#Cuba: Preguntas frecuentes sobre candidatos vacunales.
Por: LIZ ARMAS PEDRAZA y DANIEL DE LA OSA CAMACHO.
El desarrollo de los candidatos vacunales en Cuba forma parte de las esperanzas para detener el incremento de los casos confirmados y sobre todo de los fallecidos en estos últimos meses. Desde el 12 de mayo comenzó en nuestro país la intervención sanitaria en grupos y territorios de riesgo con los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala, que se encuentran en la Fase III de ensayos clínicos donde la aplicación del esquema de tres dosis para el estudio de estos ensayos clínicos ya culminó en ambos casos. Recordemos además, que estos se suman a los otros tres candidatos vacunales desarrollados también por Cuba: Soberana 01, Soberana Plus y Mambisa.
- Consulte además: Candidatos vacunales cubanos: lo que debes saber
¿Qué son los estudios de intervención y cómo se han desarrollado en Cuba?
De acuerdo a Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo BioCubaFarma, en paralelo al desarrollo de la Fase III de los candidatos vacunales, se estuvieron realizando estudios clínicos y estudios de intervención poblacional. Es un estudio con un protocolo evaluado por la autoridad regulatoria.
Además, es preciso aclarar que es un proceso avalado por la Organización Mundial de la Salud, que plantea la posibilidad de hacer estudios en paralelo a las evaluaciones clínicas en Fase III, siempre y cuando sea seguro hacerlo.
Esos estudios, que contemplaron el personal de salud y el personal de BioCubaFarma, incluyó a 75 000 sujetos de La Habana, Granma, Guantánamo y Santiago de Cuba. Actualmente, se decidió extender dicho estudio y comenzar un proceso de intervención sanitaria.