#Bloqueo: más allá de las cifras

#Bloqueo: más allá de las cifras.

Por: Susana Guerrero Fuentes.

La denuncia cubana volvió a retumbar en la Asamblea General de las Naciones Unidas y, como ya se ha vuelto habitual desde 1992, los números revelaron una nueva victoria. Con 184 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones, las pizarras del salón marcaron el rechazo de la comunidad internacional al bloqueo estadounidense que lacera el desarrollo, trunca sueños y asfixia.


A lo largo de seis décadas, Estados Unidos ha intentado justificar la ola de medidas arbitrarias y agresiones contra Cuba bajo máscaras de “ayuda”, de “lucha por los derechos humanos” o “defensa de su seguridad nacional”, ha utilizado palabras más suaves, ha intentado disfrazarlo y jura que su guerra es contra el gobierno, no contra el pueblo cubano, sin embargo, al bloquear a un país ¿No bloqueas también a su gente?

Seguir leyendo

Aumenta índice de consumo de drogas en todo el mundo.

Aumenta índice de consumo de drogas en todo el mundo.

El informe anual de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) reveló que alrededor de 275 millones de personas consumieron drogas durante el último año a nivel global, un 22% más que en 2010.

El informe brinda, según Naciones Unidas, un panorama general del mercado mundial de drogas, con especial atención en el impacto de estas en la salud y el bienestar de la población en el contexto de la pandemia de COVID-19.

«La potencia del cannabis se ha cuadruplicado en ciertas partes del mundo durante las últimas dos décadas. Sin embargo, la proporción de adolescentes que percibe dicha droga como perjudicial se redujo hasta en un 40%», aseveró el Informe Mundial sobre Drogas 2021.

La directora ejecutiva de la UNODC, Ghada Waly expresó que «la menor percepción de los riesgos del consumo de drogas tiene una relación directa con las mayores tasas de consumo, y las conclusiones del informe enfatizan la necesidad de cerrar la brecha entre la percepción y la realidad para educar a los jóvenes y salvaguardar la salud pública».

Seguir leyendo

#Cuba. ¿Cómo surgió Soberana Plus, candidato vacunal anti COVID-19, único en el mundo?

#Cuba. ¿Cómo surgió Soberana Plus, candidato vacunal anti COVID-19, único en el mundo?

Por SHEILA NODA ALONSO

El 3 de marzo de 2021, la ciencia cubana marcó la diferencia en la producción de vacunas anti-COVID-19 al anunciar su quinto candidato vacunal, que por aquel entonces se nombraba Soberana 01 A; luego sería Soberana Plus, la primera formulación utilizada en ensayos clínicos en convalecientes del SARS-CoV-2 y como refuerzo de Soberana 02.

Rolando Felipe Ochoa Azze, Doctor en Ciencias y responsable de los ensayos clínicos de Soberana Plus por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), contó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que al inicio no se pensó en que fuera otro candidato, sino que surgió a partir de la diferencia en cuanto a formulaciones.

En los primeros estudios de Soberana 01 y 01 A se evaluaron distintas concentraciones de RBD (Dominio de Enlace al Receptor) con vesícula de membrana externa del meningococo serogrupo B más hidróxido de aluminio y con cada combinación se lograron altos títulos de anticuerpos, pero aun así queríamos que fueran mayores, señaló el especialista de la Dirección de Inteligencia Empresarial de la institución biotecnológica.

Seguir leyendo

#Cuba. ¿Cómo se produce #Abdala, la vacuna cubana contra el COVID-19 con un 92.8 % de eficacia?(Video)

#Cuba. ¿Cómo se produce Abdala, la vacuna cubana contra el COVID-19 con un 92.8 % de eficacia?(Video)

El CIGB y los laboratorios Aica han sido los encargados de de la producción masiva del candidato vacunal Abdala. Vea en este reportaje más detalles. #Cuba.

En:Cubadebate.

Salvador Allende: ejemplo de perdurable existencia.

Salvador Allende: ejemplo de perdurable existencia.

Creía Salvador Allende Gossens en la fidelidad de su pueblo cuando con verbo culto y sereno llamaba a la libertad y delineaba el futuro que ansiaba para todos los latinoamericanos por igual.

Amaba su patria como a la vida misma y fue consecuente con su pensamiento y acción. Fusiles, aviones y cañones no reprimieron al coraje en su último aliento, ni debilitaron su empeño de un Chile libre, revolucionario y próspero.

Simple mortal con céfiros de ángel opuesto a la injusticia, a la disipación, que entregó su existencia por una causa justa y donó al mundo su entrega, su constancia y valor.

Solo la muerte con su manto negro eliminó su cuerpo, no así su voz, la que hoy germina enérgica e inequívoca, como lección moral para condenar  la felonía, el horror y la perfidia. La misma que llama al combate por la unidad, la justicia y la igualdad de los pueblos.

Seguir leyendo

Gimnastas de más de 10 países ponen ritmo panamericano en #Guatemala.

Gimnastas de más de 10 países ponen ritmo panamericano en #Guatemala.

Atletas de más de 10 países pusieron hoy ritmo y elegancia al primer día del Campeonato Panamericano Juvenil de Gimnasia Rítmica con sede en Guatemala.
El gimnasio capitalino Teodoro Palacios abrió sus puertas al evento, el cual otorgará 20 plazas para los I Juegos Panamericanos Junior de Cali, Colombia, a finales de este año.

Desde hoy y hasta el domingo se celebrarán las competencias en las modalidades individual y por conjuntos con la participación del país anfitrión más Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Perú, Puerto Rico, Estado Unidos y Venezuela.

Gerardo Aguirre, presidente del Comité Olímpico Guatemalteco, destacó en la inauguración el apoyo en la organización del evento de la Federación Nacional de Gimnasia y de la Unión Panamericana de este deporte.

Seguir leyendo

#Cuba. Sobre resultados de eficacia de candidatos vacunales cubanos contra la COVID19.

Cuba. Sobre resultados de eficacia de candidatos vacunales cubanos contra la COVID19.

Canal Caribe.- Palabra Precisa se propone está vez adentrarse en la eficacia de los candidatos vacunales cubanos. Qué entidad se encarga de certificar la eficacia, quién aprueba las vacunas, qué falta por hacer, son algunas de las interrogantes que el periodista Lázaro Manuel Alonso hará a sus invitados, autoridades del Grupo Empresarial Biocubafarma y el CECMED, Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Dispositivos y Equipos Médicos.