Revista estadounidense pide levantar bloqueo de #EEUU. a #Cuba.
Ahora que Cuba se enfrenta a la peor fase de la pandemia de COVID-19, el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos sería claramente el acto más racional y humanitario, afirmó hoy la revista CovertAction.
La publicación estadounidense hace un extenso análisis de la situación en esa nación caribeña a raíz de la reciente condena en la Asamblea General de las Naciones Unidas por 184 países de las políticas de bloqueo que aplica Washington.
En su valoración planteó que a pesar de la pesadilla que sufren los cubanos bajo el bloqueo, la apuesta por la sanidad y su avanzada industria biotecnológica y farmacéutica puede ayudarles a salir de la pandemia.
Sin embargo, aseguró, el bloqueo sigue ahogando la economía y perjudicando al pueblo cubano. Pero además, la política anula todo el potencial productivo que fomentarían las relaciones normales con Cuba, incluso para los estadounidenses, puntualizó.
Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en la XIX Cumbre del ALBA-TCP. 24 de junio de 2021
Compañero Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Compañero Luis Arce Catacora, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
Compañero Roosevelt Skerrit, primer ministro de Dominica.
Compañero Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas.
Compañeros Evo Morales Ayma y Rafael Correa, líderes destacados de nuestra América.
Queridas y queridos compañeros del Congreso Bicentenario de los Pueblos.
Compañero Sacha Llorenti, secretario Ejecutivo:
Deseo transmitir un saludo caluroso del primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que les dice: “Saludamos a los hermanos del ALBA-TCP, que hoy se reúnen en la entrañable Caracas. Como hace 17 años, Cuba está entre ustedes, a 200 años de la legendaria batalla de Carabobo”.
Eficacia de #Soberana02 de #Cuba alcanzará entre 85 y 95 por ciento.
El candidato vacunal antiCovid-19 Soberana 02 podría alcanzar entre 85 y 95 por ciento de eficacia al cuantificar sus dosis con SoberanaPLus, auguraron hoy sus creadores.
Soberana 02 espera una eficacia entre el 85 y 95 por ciento con tres dosis
Cubadebate / Mesa Redonda
Según dijo la Dra. C. María Eugenia Toledo Romaní, Investigadora Principal del Ensayo Clínico con Soberana 02, comentó que los resultados preliminares con esta vacuna arrojan una eficacia que podría estar entre el 85 y el 95 por ciento, en el esquema de tres dosis. A su vez, confirmó que con solo dos dosis ya el candidato vacunal cumple los estándares de la Organización Mundial de la Salud para su aprobación.
“La evaluación de la eficacia es un proceso que lleva tiempo, rigor y un manejo de datos con la calidad requerida. Asimismo, debemos buscar una respuesta inmunológica que dure en el tiempo, así como evaluar la inmunogenicidad del fármaco”, apuntó.
En tal sentido, confirmó que con solo una dosis de Soberana 02 se estimó una eficacia del 30 por ciento. A su vez, con la segunda dosis apareció un incremento significativo y la eficacia subió hasta el 62 por ciento.
#Cuba lidera ritmo de vacunación antiCovid diaria en el mundo.(Video)
Video: Mesa Redonda.- Con cinco millones 113 mil 926 de dosis administradas de candidatos vacunales antiCovid, Cuba es el país con mayor ritmo de inmunización diaria en proporción con su población total, afirmó hoy una fuente oficial.
#Venezuela recibe de #Cuba primer lote de vacunas “Abdala” contra la COVID-19: serán 12 millones.
Caracas, 24 de junio de 2021 VTV.- Este jueves, la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez Gómez, en compañía de la delegación cubana, encabezada por el embajador Dagoberto Rodríguez, firmó el “Acta de recepción de fármacos” del primer lote de vacunas “Abdala” contra la COVID-19, que arribaron a territorio nacional provenientes de ese país.
Después del protocolo preliminar, Rodríguez expresó que “la llegada de un primer lote de la vacunas “Abdala” es una muestra de la relación estrecha de hermanos entre ambos países. No solo llegó el frasco que contiene la vacuna sino el sentimiento de amor y de hermandad del pueblo cubano para paliar los efectos de la pandemia de la COVID-19. El nombre de esta vacuna es en honor a una de las primeras obras de José Martí, nuestro héroe nacional.”
“Todo este esfuerzo solidario responde a la voluntad de nuestros presidentes de hacer todo lo posible por la salud de nuestra gente y de una profunda voluntad política de estrechar los lazos entre Venezuela y Cuba”, dijo el Diplomático.
Por otra parte, la Vicepresidenta Ejecutiva expresó que “hoy en un día ta significativo para la Patria aquí está Bolívar, aquí está proyectada la victoria de nuestro Ejército Libertador en el Campo de Carabobo, (…) está el triunfo sobre los que pretendieron oprimir a nuestros pueblos, dominarlos.”
“Estamos de celebración con el incuestionable triunfo en la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuando prácticamente, por unanimidad, se aprobó la resolución contra el bloqueo criminal, que durante más de seis décadas ha estado agrediendo al pueblo cubano violando sus derechos humanos por el hegemón norteamericano”, enfatizó Rodríguez.
Por último, agradeció en nombre del pueblo venezolano al presidente cubano, Díaz Canel y, a la dignidad del pueblo cubano por sus logros y avances en ciencia y tecnología y sus manifestaciones de solidaridad.