Líderes mundiales y medios de prensa destacan victoria de #Cuba en #ONU.

Líderes mundiales y medios de prensa destacan victoria de #Cuba en #ONU.

Varios medios de prensa y líderes mundiales destacan la contundente victoria este miércoles de la mayor de las Antillas en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que por 184 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones aprobó la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

El diario mexicano La Jornada destacó la victoria de Cuba en la ONU, cuando 184 países votaron contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la Isla.

El medio de prensa señaló que el bloqueo contra la Mayor de las Antillas se ha endurecido durante los casi sesenta años que lleva vigente.

Seguir leyendo

#Venezuela: A 200 años de la victoria, Carabobo vuelve a llamar.

#Venezuela: A 200 años de la victoria, Carabobo vuelve a llamar.

Si sellar el remate independentista de Venezuela obrara como su único mérito, no hubiera sido menor la relevancia de aquella batalla, librada en solo una hora, entre las 11 y las 12 del día de un domingo.

Pero Carabobo trasciende con más fuerza 200 años después, porque lo sucedido el 24 de junio de 1821 en aquella sabana, de alguna manera le dio otro rumbo –y aceleró– al curso de la historia en esta parte del continente.

«Se ha confirmado con una espléndida victoria el nacimiento político de la República», escribió al día siguiente Simón Bolívar, en alusión a la memorable hazaña que tuvo en él a su principal estratega y lo reafirmó como genio político y militar.

Seguir leyendo

#Salud: Afectación neurológica: secuela más frecuente diagnosticada en pacientes recuperados de #COVID19.

#Salud: Afectación neurológica: secuela más frecuente diagnosticada en pacientes recuperados de #COVID19.

POR : LIC. SHEILA NODA ALONSO

Un estudio desarrollado en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) para medir el impacto de la infección por SARS-CoV-2 evidenció que las secuelas neurológicas son las que con mayor frecuencia se manifiestan en los convalecientes de la COVID-19 egresados de la institución.

El doctor Narciso Argelio Jiménez Pérez, al frente del proyecto de investigación, explicó que muchas personas después de recuperadas manifiestan trastorno del sueño, adaptación, nerviosismo, ansiedad, depresión, además de fatiga crónica, la afectación más común de todas.

Esta fatiga se diferencia de la provocada por las arbovirosis –virus  transmitidos por insectos– al producirse en un mayor número de personas y perdurar por más tiempo; por lo general quienes padecieron dengue solo requieren de una consulta después de recibir el alta médica, mientras que los pacientes COVID-19 mantienen el seguimiento durante meses.

Seguir leyendo

#EEUU y el derecho «humano» de bloquear al pueblo de #Cuba.

EEUU y el derecho «humano» de bloquear al pueblo de #Cuba.

Por: M. H. Lagarde

Quizá con cierta vergüenza -apenas si levantó la vista del papel que le dieron a leer- el representante de Estados Unidos en la ONU intentó justificar nuevamente, con la misma mentira de siempre, la política del bloqueo genocida que su país mantiene sobre Cuba.
 
«El pueblo de Estados Unidos apoya al pueblo de Cuba», fue lo primero que dijo después de haber escuchado a una decena de oradores, entre ellos el canciller cubano, denunciar el daño que el bloqueo representa, desde todos los puntos de vista, para los cubanos.

El coordinador de política de la misión de Estados Unidos ante la ONU, Rodney Hunter, dijo además, que las sanciones impuestas a países son una forma legítima de llevar a cabo la política exterior, temas de seguridad nacional y otros objetivos.

Seguir leyendo

Se celebrará la XIX Cumbre del ALBA-TCP a 200 años de la victoria de Carabobo.

Se celebrará la XIX Cumbre del ALBA-TCP a 200 años de la victoria de Carabobo.

La XIX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), se celebrará este 24 de junio de 2021, en Caracas, Venezuela, con la participación de los Jefes de Estado y Gobierno de los países miembros y otros representantes.

La delegación cubana estará presidida por el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

La Cumbre será ocasión para intercambiar sobre la situación regional actual y los desafíos que impone la nueva coyuntura internacional marcada por la pandemia de la Covid-19. 

Esta magna cita coincide con la celebración de los 200 años de la victoria de la Batalla de Carabobo, bajo el liderazgo de El Libertador Simón Bolívar; fuerza inspiradora de los procesos emancipadores y libertarios que han marcado la historia de Nuestra América y guía indispensable para la unidad e integración de sus pueblos.

En: (CubaMinrex)