Nuevas medidas entran en vigor para viajeros que arriben por los polos turísticos, sean residentes o no en #Cuba.

Nuevas medidas entran en vigor para viajeros que arriben por los polos turísticos, sean residentes o no en #Cuba.

Desde este 20 de junio, los viajeros que ingresen al país por las terminales aéreas de los polos turísticos —sean residentes o no en Cuba—, deberán cumplir con nuevas medidas encaminadas a una mayor calidad en los servicios aeroportuarios y a hacer más expedito el flujo de los visitantes.

Entre los nuevos requerimientos puestos en marcha, se encuentra el mostrar oportunamente a la aerolínea con la cual viajará, previo a abordar su vuelo, la reservación ya pagada del paquete de alojamiento para el período de cuarentena, a cumplir en una de las instalaciones hoteleras de la provincia de ingreso a la Isla.

Los paquetes turísticos en cuestión comprenden un lapso de siete días de alojamiento y el traslado del aeropuerto al hotel donde se aislará el viajero. Los mismos podrán ser adquiridos a través de las agencias cubanas de viajes directamente, previo a la fecha del vuelo, o bien mediante los turoperadores que trabajan con el destino Cuba. Así lo explicaba recientemente en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Seguir leyendo

#Cuba: suspensión de depósitos de dólares estadounidenses en efectivo vigente desde este lunes.

Cuba: suspensión de depósitos de dólares estadounidenses en efectivo vigente desde este lunes.

Este lunes entra en vigor la medida temporal adoptada por el Banco Central de Cuba (BCC) como consecuencia del bloqueo de Estados Unidos, con la cual las personas naturales y jurídicas no podrán hacer depósitos en efectivo de dólares estadounidenses (USD) en las sucursales bancarias cubanas.

Según explicó el BCC en nota de prensa difundida el 10 de junio, al referirse a la necesidad de adoptar tal medida, la nación antillana ha visto restringido desde hace más de un año las posibilidades de depositar en bancos internacionales los billetes de dólares estadounidenses recaudados en el territorio nacional.

La disposición no limita las operaciones realizadas por transferencias ni los depósitos en efectivo de otras divisas libremente convertibles aceptadas en Cuba, solo es aplicable al dólar estadounidense, puntualizaba la nota.

Seguir leyendo

Miles de guatemaltecos salen en busca de vacunas antiCovid-19.

Miles de guatemaltecos salen en busca de vacunas antiCovid-19.

Miles de guatemaltecos acuden hoy al centro de vacunación de la capitalina Universidad de San Carlos (Usac) con la esperanza de obtener su primera dosis antiCovid-19.
En este lugar hay largas filas de vehículos y de personas, comprobó Prensa Latina, después de que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) anunciara que trabajarían corrido el fin de semana con el propósito de agilizar el plan nacional de inmunización.

El puesto de la Usac es uno de los que cuenta con capacidad de refrigeración para el fármaco ruso Sputnik V, de ahí que su aplicación se concentre en la capital guatemalteca.

Seguir leyendo

#PuentesDeAmor desde #Guatemala.

#PuentesDeAmor desde #Guatemala.

El Colectivo Pueblos y Educación Popular y el PGT se une a la acción Global #20J# ContraElBloqueo# CubaSiBloqueoNo #PueblosYEducacionPopular #EliminaElBloqueo

Denunciando el daño en casi seis décadas de aplicación de esta política, que ascienden a 147 mil 853 millones 300 mil dólares al pueblo de Cuba

Cuba se pronunciará contra el bloqueo este miércoles 23 de junio en la Asamblea General de las Naciones Unidasen una votación que por más de 25 años ha demostrado el amplio rechazo de la comunidad internacional a la unilateral política de Washington.

Fotos y texto tomadas de las redes sociales de las organizaciones.

#21Junio. Rodríguez Parrilla: El bloqueo atenta contra la vida de millones de cubanos

#21Junio. Rodríguez Parrilla: El bloqueo atenta contra la vida de millones de cubanos.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó hoy en Twitter que cada medida vigente de bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno estadounidense atenta contra la salud y la vida de millones en la mayor de las Antillas.

El canciller cubano denunció que su país ha tenido que enfrentar el recrudecimiento oportunista de este cerco, además de los efectos económicos y epidemiológicos de la pandemia de COVID-19.

“#Cuba ha enfrentado los efectos económicos y epidemiológicos de la #COVID19 y el recrudecimiento oportunista del bloqueo de EEUU. Cada medida vigente del gobierno estadounidense atenta contra la salud y la vida de millones de cubanos. #EliminaElBloqueo #TambiénEsUnVirus”, escribió el jefe de la diplomacia en la Isla.

De acuerdo con el más reciente informe sobre las afectaciones del bloqueo a Cuba, durante el año 2020 el gobierno estadounidense obstaculizó deliberadamente la importación de insumos necesarios para enfrentar la COVID-19, denegando solicitudes de vuelos con carga humanitaria.

Seguir leyendo

#CubaNoEsMiami: Lo que sucedió el domingo. Solidaridad, artritis y mucha grasa.

CubaNoEsMiami: Lo que sucedió el domingo. Solidaridad, artritis y mucha grasa.

Domingo agitado, domingo de alegría y solidaridad contra un criminal bloqueo… pero también domingo de reafirmación en una ciudad donde el odio y el terror quiere ser impuesto por «guapetones» con artritis y mucha grasa… jajaja. #NoAlBloqueo dice #CubaNoEsMiami

Un mensaje recorre el mundo: el bloqueo debe cesar #NoMasBloqueo (+Video).

Un mensaje recorre el mundo: el bloqueo debe cesar #NoMasBloqueo (+Video).

El reclamo internacional de poner fin al cerco económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, volverá a estar presente el próximo 23 de junio, en la Asamblea General de la ONU (AGNU).

Ese día, la AGNU considerará el proyecto de resolución titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, en un escenario donde el mundo ya manifestó su apoyo a la Mayor de las Antillas y su rechazo a ese mecanismo de coacción unilateral en 28 ocasiones anteriores.

Mientras se aproxima la fecha aumenta la repulsa mundial contra la política de asedio sin cuartel, reconocida por muchos gobiernos, instituciones y personas en el mundo como un acto de genocidio que constituye una violación masiva de los derechos humanos del pueblo cubano.

Seguir leyendo

Mientras #Cuba salva, la mafia anticubana apuesta por la muerte.

Mientras #Cuba salva, la mafia anticubana apuesta por la muerte.

POR: M. H. LAGARDE

A pocos días de que la Asamblea General de la ONU vuelva a expresar de manera contundente su rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, los senadores anticubanos en EE.UU. Marco Rubio y Bob Menéndez, presentaron un proyecto de ley para restablecer un programa migratorio que favorece a médicos cubanos para, según ellos, combatir la presunta «trata de personas» a la que los profesionales cubanos son sometidos por el gobierno de La Habana.

La propuesta de estos «humanitarios» personajes no tiene nada de novedosa. Por lo visto se trata reeditar el llamado plan Cuban Medical Professional Parole (CMPP) de 2006, diseñado durante la administración Bush, para volver a estimular la deserción de los médicos cubanos.

Seguir leyendo

Denuncia #Cuba en Ginebra efectos del bloqueo en la respuesta a la pandemia.

Denuncia #Cuba en Ginebra efectos del bloqueo en la respuesta a la pandemia.

El Embajador y Representante Permanente de Cuba en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla Román, denunció hoy los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos, en la respuesta de la Isla a la COVID-19.

Durante la 47 sesión del Consejo de Derechos Humanos, en Diálogo Interactivo sobre la respuesta estatal a las pandemias, el diplomático cubano expresó que la unilateral política de Washington, recrudecida a niveles extremos, ha exigido de la nación antillana mayores esfuerzos que cualquier otro Estado para contener los efectos de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.

Quintanilla Román resaltó que, en medio de fuertes dificultades materiales y financieras el sistema de salud en Cuba, universal y gratuito a todos los niveles, ha garantizado la capacidad asistencial, científica y humana para responder a la epidemia y lograr la recuperación del 94 por ciento de los contagiados.

Seguir leyendo

#Cuba. La fuerza de un país.

Cuba. La fuerza de un país.

El ministerio de Salud Pública de Cuba informó hoy que fueron administradas un total de cuatro millones 885 mil 270 dosis de los candidatos vacunales antiCovid-19 creados en el país caribeño.
De acuerdo con el más reciente reporte de esa cartera, los inmunizadores utilizados son Abdala y Soberana 02 y el proceso de vacunación es concretado a través de la Intervención Sanitaria, Estudio de Intervención y Ensayo Clínico.

Las más recientes estadísticas indican que dos millones 244 mil 336 cubanos recibieron al menos una dosis de los productos, y la segunda ya se les aplicó a un millón 765 mil 242 voluntarios, explicó en conferencia de prensa el director nacional de Epidemiología, Francisco Durán.

Seguir leyendo

Comunidad cubana se concentró en #Miami para pedir el fin de las sanciones a la familia cubana (+Fotos + video)

Comunidad cubana se concentró en #Miami para pedir el fin de las sanciones a la familia cubana (+Fotos + video)

En: Radio Miami TV.- Momentos de testimonios de Cubanos que participaron el 20 de junio en Miami en la 12 Caravana contra el bloqueo a Cuba.

Seguir leyendo

Atacan caravana contra el #Bloqueo en Miami (Video)

Atacan caravana contra el #Bloqueo en Miami (Video)

El principal promotor de la iniciativa Puentes de Amor, Carlos Lazo, denunció hoy que la caravana en Miami realizada en rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba sufrió ataques de individuos fascistas e intolerantes.

Según dijo a Prensa Latina, un pequeño grupo de fanáticos que solo quiere sangre y odio para el pueblo cubano y no desean el acercamiento entre Washington y La Habana, ‘agredieron a nuestros hermanos a la salida de la caravana’.

Estos fascistas amenazaron de muerte y atacaron a uno de los participantes en la iniciativa solidaria, expresó en un video.

Seguir leyendo