Ciudades de #EEUU acogen movilizaciones contra el bloqueo a #Cuba.

Ciudades de #EEUU acogen movilizaciones contra el bloqueo a #Cuba.

Más de 15 ciudades de Estados Unidos acogen hoy iniciativas contra el bloqueo de Washington a Cuba cuando faltan días para la votación en la ONU de una resolución contra esa medida unilateral.

Mensaje contra bloqueo a Cuba atraviesa Urales rumbo a Asia
Desde China más acciones contra bloqueo de EEUU a Cuba (+Foto)
Bloqueo de EEUU disminuye operaciones aeroportuarias en Cuba
Bancos de Cuba cierran depósito de dólar estadounidense por bloqueo
                                                            

Según datos del proyecto Puentes de Amor, una de las organizaciones promotoras de estas acciones contra las sanciones unilaterales a la isla, este domingo hay caravanas en Miami, Tampa, Nueva York y Washington DC.

También a lo largo del día se esperan eventos en Albuquerque, Nuevo México; Atlanta, Georgia; Bloomington, Indiana; Chicago, Illinois; Los Angeles, San Francisco y Fresno, en California; Milwaukee, Wisconsin; New Haven, Connecticut; Las Vegas, Nevada; Northampton, Massachusetts; y en Seattle, Washington.

De esa forma, se suman a personas que desde otras ciudades del mundo llaman al gobierno del presidente Joe Biden a levantar las medidas que asfixian al pueblo cubano, incluso en medio de la pandemia de la Covid-19.

Esas iniciativas ocurren sólo días antes de la presentación en la Asamblea General de la ONU el venidero 23 de junio de un nuevo informe que demanda ante la comunidad internacional el cese del bloqueo a la mayor de las Antillas.

Ese mismo día, luego de la votación en el foro multilateral, la Coalición Cuba Sí Nueva York-Nueva Jersey realizará una manifestación solidaria frente a la sede de la misión de la isla ante Naciones Unidas, en Manhattan.

En cifras, el bloqueo de Washington causó a la nación caribeña entre abril de 2019 y diciembre de 2020 afectaciones superiores a los nueve mil millones de dólares, pero los daños humanos, sufrimientos y carencias provocados a las familias son incalculables, aseveró hoy el canciller de la isla, Bruno Rodríguez.

Las autoridades cubanas aseguran que ese es el principal obstáculo para el desarrollo de la nación y constituye una violación masiva de los derechos humanos.

El presidente estadounidense, Joe Biden, y otros funcionarios de la Casa Blanca, han reiterado que Cuba no es un tema prioritario para su gobierno, y pese a las promesas electorales, mantienen intactas las 243 medidas punitivas impuestas por el anterior mandatario Donald Trump.

En: PL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s