El mensaje no me deja continuar, me molesta incluso. Llevo par de años utilizando WeTransfer en mi trabajo para compartir los videos o archivos pesados con facilidad y en poco tiempo. Una maravilla. Sin embargo, allí están esas letras impertinentes en la pantalla que quieren decirme algo: “El gobierno de los EE. UU. prohíbe el suministro de ciertos productos y servicios a países específicos. Lo que significa que, lamentablemente, no podemos brindarle nuestros servicios”.
Conclusión: ya no se puede acceder a WeTransfer desde Cuba por las vías tradicionales. Así de sencillo. Ahora la plataforma se suma a los más de 30 sitios prohibidos para Cuba, de los cuales 18 pertenecen a Google.
Amigos solidarios de #Cuba se pronuncian contra bloqueo #EEUU.
La Sociedad de Amistad de Transnistria con Cuba compartió hoy su llamado a la Asamblea General de Naciones Unidas para que se pronuncie en contra del bloqueo estadounidense hacia la isla. Con un movimiento fuerte de solidaridad con Cuba, los activistas de ese territorio moldavo manifestaron su apoyo al pueblo de la nación caribeña ‘en su intención de seguir construyendo y fortaleciendo un Estado fuerte ye una sociedad socialista justa’, apuntó la declaración.
La denuncia señaló que la isla antillana no posee armas nucleares, no tiene bases militares en territorios extranjeros, sin embargo en el suyo todavía existe de manera ilegal una base militar estadounidense. ‘Exigimos que esta base se retire de Cuba soberana’, indicó el texto.
Imposición a Cuba de la Enmienda Platt, impuesta como apéndice de la Constitución de 1901.. Aunque Salvador Cisneros Betancourt había alertado que su aprobación “va en oposición de nuestra independencia absoluta (…), esclavizando para siempre la suerte de los cubanos venideros”, en la sesión secreta del 12 de junio de 1901, de los 27 delegados presentes, 16 votaron por su aceptación…
Como dicen varios historiadores, desde Emilio Roig de Leuchsenring hasta René González Barrios, la enmienda se iba pero nos dejaba la Base Naval, la economía subyugada por los tratados de Reciprocidad Comercial (1934) y de cuotas azucareras, y procónsules a la manera de Jefferson Caffery.
Por el arriendo de la base, Estados Unidos pagó desde un poco más de 3 millones de USD anuales (1934) hasta unos 4 millones, que es lo estipulado hoy.
Silvio Rodríguez tiene nueva causa: Nobel de la Paz a la cooperación médica de #Cuba.
Silvio Rodríguez, compartió con La Jornada reflexiones sobre su guitarra, instrumento que los ha acompañado toda la vida. Foto Gabriel Guerra Bianchini.
Juan José Olivares – La Jornada
Una vez, un campesino de un país latinoamericano al que un médico cubano había curado, dijo que lo que más le impresionaba era que “Cuba no ofrecía lo que le sobraba, sino que compartía lo que tenía”.
La anterior anécdota es, obvio, de un cubano que ha compartido durante décadas bellos grafemas sonorizados con una intangible paleta de colores, con la que ha pintado ideas, pensamientos e introspecciones en el lienzo de la vida. En canciones.
—-Una pieza musical es un pedazo de energía que un humano materializa y comparte a otros.
—-Hay muchos tipos pero todas, de alguna forma, tienen su público. A veces, las canciones que no tienen público, lo crean. Para mí, componer, tiene mucho de juego; es como cuando era niño me llevaban a un parque: horas de maravilla. Después, viene el taller, lo racional de lo que hablaba (Ígor) Stravinski en sus memorables conferencias. Pero se trata de una ciencia en la que también hay mucho espacio. Sobre todo si uno no es de los que se conforman con la primera idea y gusta investigar las múltiples variantes que se desprenden de una motivación. Así que, en vez de “matar y salar”, prefiero complicarme, no tengo prisa en poner punto final. Muchas canciones se me quedan en una especie de limbo esperando la despedida, hasta que un día, a veces años después, volvemos a encontrarnos y las redescubro. Entonces las incluyo en un concierto o en un disco.
El jueves, el Parlamento Europeo aprobó una «propuesta de resolución sobre los derechos humanos y la situación política en Cuba» por 386 votos a favor, 236 en contra y 59 abstenciones. La moción fue formulada y presentada, entre otros, por fascistas declarados de los partidos de derecha Vox (España), Fratelli d’Italia y HSP-AS (Croacia) del grupo de Conservadores y Reformistas Europeos. Los políticos del conservador y derechista PiS polaco, el Partido Popular español (PP) y la alianza liberal Renew Europe, a la que también pertenece el FDP alemán, también apoyaron la medida.
Después de que el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, defendiera este mismo martes en el pleno de la Eurocámara el «Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la UE y Cuba» acordado en 2017 y expresara una clara crítica al bloqueo estadounidense, el bloque derechista ha conseguido así dañar las relaciones de la UE con el Estado insular socialista después de todo. La UE hace así el juego a Trump, lo que la agencia de propaganda estatal Martí Noticias celebró inmediatamente, señalando con suficiencia que «una docena de socialdemócratas» también habían apoyado la moción.
Aumentan en un 150 % infecciones por hongo negro en #India.
En un plazo de tres semanas, el número de infecciones en la India por «hongo negro», que afecta con mayor frecuencia a los pacientes con covid-19, aumentó en un 150 %.
Hasta el momento, el país ha registrado un total de 31.216 casos y 2.109 muertes por esta condición, añadiendo una presión adicional sobre el sistema de salud del país, que lucha contra una ola creciente de pacientes con covid-19, recoge NDTV. Según las autoridades, el aumento de las cifras se debe, en parte, a la grave escasez del fármaco anfotericina B que se usa para tratar a los pacientes afectados.
Despliegan la bandera cubana más grande del mundo en #Irlanda.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel destacó hoy en su cuenta de Twitter el gesto solidario de amigos irlandeses y cubanos que colocaron, en una colina visible desde la ciudad de Belfast, una bandera de Cuba, de 46 por 23 metros, la más grande en el mundo.
Una vez más, el Parlamento Europeo ha desempeñado el triste papel de rehén de un pequeño grupo de eurodiputados de la extrema derecha obsesionados con destruir la Revolución cubana, quienes tienen un vínculo demostrado con organizaciones radicadas en Miami financiadas por el gobierno de Estados Unidos.
La espuria e injerencista resolución que se acaba de aprobar en el Parlamento Europeo le resta credibilidad a esa institución y refleja la doble moral hacia la nación cubana. No existe en ella intención alguna de cooperar o dialogar, ni la más mínima expresión de respeto a Cuba como país libre, independiente y soberano.