En cifras de la Organización Mundial de la Salud, actualmente 185 candidatos vacunales se encuentran en la etapa de desarrollo preclínico y otros 102 en fase de ensayos clínicos. Precisamente en este segundo grupo se ubican los candidatos vacunales cubanos: Soberana 01, Soberana 02, Soberana Plus, Mambisa y Abdala.
#Cuba conmemora primera interpretación de las notas del Himno Nacional.
Los cubanos conmemoran hoy el aniversario 153 de la primera interpretación pública de la música de La Bayamesa, devenida Himno Nacional. El 11 de junio de 1868 la iglesia Parroquial Mayor, de la entonces villa San Salvador de Bayamo (en el oriente de la isla), fue escenario del estreno de la partitura escrita por el patriota Pedro ‘Perucho’ Figueredo, autor también de la letra.
Según fuentes históricas, la música de marcado aire de marcha militar fue interpretada como parte de una ceremonia religiosa a la que asistieron las principales autoridades coloniales.
La interpretación de la pieza estuvo a cargo del músico Manuel Muñoz Cedeño, quien además la instrumentó a petición de Figueredo.
El gobernador militar de Bayamo, coronel Julián Udaeta, notó el aire de marcha guerrera de la música, pero no pudo hacer algo al respecto.
Cuatro meses después, el 20 de octubre, a días de iniciada la primera de las guerras por la independencia de Cuba, los bayameses cantaron la letra de lo que a la postre sería el Himno Nacional.
Cuba suspende temporalmente la aceptación de depósitos bancarios en efectivo de dólares de #EEUU. (+ Video)
Ante las medidas de asfixia económica del bloqueo estadounidense contra nuestro país, el Banco Central de Cuba (BCC) informó la suspensión temporal, a partir del 21 de junio de 2021, de la aceptación de depósitos bancarios en efectivo de dólares de EE. UU.
ALBA-TCP se suma a la campaña internacional contra el bloqueo de #EEUU a #Cuba.
#EliminaElBloqueo #StopTheEmbargo
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) se sumó a la campaña internacional contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU contra Cuba en la perspectiva de que la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) pueda considerar esa problemática.
Al respecto, el secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos, Sacha Llorenti, recurrió a su cuenta de Twitter para expresar su respaldo a la cruzada internacional.
#11Junio. Estados Unidos bajo la amenaza del virus Donald Trump
La política llevada a cabo por la actual administración norteamericana para enfrentar la pandemia del COVID 19 parece empezar a dar resultados satisfactorios. Todo apunta a que los casos de contagio han disminuido, las hospitalizaciones han disminuido y las estadísticas de nuevas muertes descienden drásticamente a medida que más estadounidenses se vacunan.
Sin embargo, el gobierno encabezado por Joe Biden no parece haber tenido igual suerte para contener esa otra pandemia que azota a Estados Unidos propagada por su antecesor en la Casa Blanca Donald Trump: la de la mentira.
En su primera aparición pública, luego de que apareciera en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en febrero, el expresidente Donald Trump regresó a la campaña electoral para las elecciones de 2021 para afirmar que su derrota en las elecciones fue fraudulenta.
“No al bloqueig contra #Cuba”: charla en Sabadell el 10 de junio cerrará campaña de jeringuillas.
El próximo 10 de junio, a las 19 horas, el Casal Cubà de Sabadell, Defensem Cuba y Poble Íntegre organizan una charla titulada “No al bloqueig contra Cuba” en la localidad de Sabadell, en el Casal Can Capablanca, situado en la calle Comte Jofre 30, en la que intervendrán Gustavo de la Torre (Defensem Cuba), Tere Ibáñez (Casal Cubà de Sabadell) y Nebon Babou Bassono (uno de los 600 jóvenes de Burkina Faso que fueron a formarse a la Isla de la Juventud en 1986).
La charla se enmarca en la campaña mundial contra el bloqueo y cerrará la campaña de recogida de fondos para las jeringuillas necesarias para las vacunas cubanas, organizada por la plataforma Sabadell amb Cuba. Xeringues contra el bloqueig (formada por alrededor que quince entitades sociales y organizaciones políticas de la ciudad).
Luis de Jesús Reyes entrevista a Iroel Sánchez Entrevista para el periódico portorriqueño Claridad – Tomado de La pupila insomne.- La nueva administración estadounidense del presidente Joe Biden ha insistido en varias ocasiones en que un cambio en la política hacia Cuba “no está ahora mismo entre las principales prioridades de su política exterior”. Voceros y funcionarios del gobierno de turno lo han repetido hasta el cansancio: hay cosas más importantes que hacer.
De hecho, a casi seis meses de su llegada al poder, el inquilino de la Casa Blanca no se ha movido ni un milímetro en aras de acercar políticamente a ambos países y ni siquiera ha revisado las más de 240 medidas impuestas por su antecesor Donald Trump –muchas de ellas aplicadas, incluso, durante la pandemia de la Covid-19– que recrudecieron las condiciones de bloqueo y han empeorado la situación económica de la isla.