Preparan en Bélgica contenedor con insumos médicos para #Cuba

Preparan en Bélgica contenedor con insumos médicos para #Cuba

Cubanos residentes preparan con el apoyo de ciudadanos belgas un contenedor con insumos médicos para la isla, entre ellos jeringuillas y agujas para la vacunación contra la Covid-19, adelantó hoy Reynaldo Romero, coordinador de la iniciativa. En declaraciones a Prensa Latina, precisó que en el proyecto de solidaridad participan cubanos residentes en Bélgica y Países Bajos, en este caso de la asociación Cuba en mi Alma, y organizaciones y particulares belgas, a los que agradeció por su compromiso y ayuda a la mayor de las Antillas, que enfrenta el doble impacto del bloqueo estadounidense y la pandemia.

De acuerdo con Romero, la intención es enviar el contenedor a principios de julio, con donativos aportados por hospitales y ciudadanos, y jeringuillas y agujas compradas con la recaudación de dinero.

Seguir leyendo

“La Dictadura del Algoritmo”: o cómo pasar del ataque al contrataque.

“La Dictadura del Algoritmo”: o cómo pasar del ataque al contrataque.

Quienes observamos con atención los procesos políticos de América Latina sabemos que muchas cosas están cambiando, pero también sabemos que hay una que se mantiene igual: Cuba siempre nos sorprende.

Efectivamente, a pesar del criminal bloqueo, del acoso permanente, de la agobiante asfixia y los más variados ataques que esta pequeña nación ha debido soportar por décadas, una misteriosa energía que pareciera ser su recurso natural inagotable hace que la Isla siempre nos dé sorpresas. Sorpresas que, a menudo, se convierten en ejemplos a seguir.

Ha vuelto a ocurrir: Cuba nos asombra desde ahí mismo desde donde más la han agredido. Esa es otra constante de la Isla, de donde más la atacan surgen los mejores contrataques; es la impronta de Fidel. Por ejemplo, le niegan la posibilidad incluso de importar una aspirina y se responde con medicina y biotecnología de nivel mundial, capaz de mostrar los mejor índices de manejo sanitario en esta crisis pandémica, el más bajo número de fallecidos del continente, e incluso el desarrollo de cinco candidatos vacunales contra el Covid 19.

Seguir leyendo

Bloqueo de #EEUU afecta al sector privado en #Cuba.

Bloqueo de #EEUU afecta al sector privado en #Cuba.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, subrayó hoy el impacto del bloqueo de Estados Unidos sobre los negocios privados en la isla, sensiblemente afectados tras el recrudecimiento de esa política.

En su cuenta en Twitter, el máximo responsable de la diplomacia de esta nación afirmó que mientras el gobierno de ese país norteño dice apoyar a ese sector y buscar su prosperidad, mantiene las medidas que dificultan su desarrollo y restringen el acceso al mercado estadounidense.

Recientemente, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, aseguró que su país favorece a los trabajadores privados, conocidos en Cuba como cuentapropistas.

Seguir leyendo

¿Cuál es el protocolo sanitario para quienes arriben a #Cuba?

¿Cuál es el protocolo sanitario para quienes arriben a #Cuba?

Ante la implementación de las nuevas medidas para viajeros, el Ministerio de Turismo de Cuba publicó los protocolos sanitarios para quienes arriben al territorio nacional mediante turismo organizado e individual.

La web del organismo precisa que para turismo organizado (paquetes turísticos) es obligatorio poseer un resultado negativo de prueba RT-PCR de diagnóstico de la COVID-19, realizado 72 horas antes del viaje, y certificado por laboratorios de su país de origen. El viajero debe contar con póliza de seguro que cubra la COVID-19.

En el aeropuerto de entrada también se le realizará prueba RT-PCR, y se trasladará a su hotel de alojamiento, donde obtendrá el resultado del test a las 24 horas. Luego de poseer el resultado negativo de la prueba PCR, puede disfrutar de sus planes de viaje.

Seguir leyendo

Feliz Día del Bibiotecario Cubano.

Feliz Día del Bibiotecario Cubano.

El 7 de junio se celebra el Día del Bibliotecario Cubano, instituido en honor a Antonio Bachiller y Morales (1812-1889), profesor, bibliógrafo, considerado el Padre de la bibliografía cubana. Entre sus obras: Apuntes para la Historia de las Letras y de la Instrucción Pública en la Isla de Cuba.

«Leer es crecer», José Martí

¡¡¡Muchas Felicidades a los bibliotecarios cubanos y a los profesionales de la información en general!!!

Secretos nada venerables.

Secretos nada venerables.

Por: Elsa Claro.

Desde palomas mensajeras para espiar a la Unión Soviética, pasando por el uso de máquinas precursoras, hoy dignas de descansar en un museo, o súper agentes del tipo James Bond, Estados Unidos empleó los más variados recursos técnicos y humanos para lograr ventajas sobre sus hipotéticos enemigos, y también… con respecto a sus cercanos socios. ¿Desconfianza de los aliados o simple fiebre de prepotencia?

Querer posicionarse por encima y delante de los demás puede ser un vicio de difícil cura, y también, como los virus malinos, implica y contagia. De eso parte el goteo periódico con revelaciones de secretos muy guardados o fortuitas alianzas, y entre las recién conocidas estuvo la colaboración de los servicios de inteligencia  danesa con sus homólogos norteamericanos. No fue la primera ocasión en que se descubren fisgoneos a países o personas, pero igual impacta por lo abundante, nada menos que  35 jefes de Estado y de Gobierno de todos los continentes, la mayor parte, socios cercanos y fieles a Washington.

Seguir leyendo

#6Jun Día de la Algarabía

#6Jun Día de la Algarabía

Consiste en que todos los niños se asomen hoy, a las 10:00am  y desde la seguridad del hogar, a espacios desde donde puedan hacer visible la alegría que emana de sus voces, por espacio de cinco minutos.

Un grito de optimismo, un bullicio de júbilo. Una verdadera algarabía para celebrar y defender la vida.