Redes sociales: canales para el odio y las mentiras sobre personas LGBTI en #Cuba.
Activistas señalan que las redes sociales ampliaron el espacio para la libertad de expresión. En las redes sociales domina lo simbólico y las subjetividades. Los espacios virtuales son una herramienta para que los ciudadanos expresen su sentir político.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, es lo peor en su historia, pero México permitirá envíe observadores a las elecciones del domingo, dijo hoy el canciller Marcelo Ebrard. El secretario de Relaciones Exteriores hizo esa afirmación en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, donde recordó que la OEA ha estado en México en procesos electorales anteriores y no prohibirá ahora esa participación.
Pero la actuación de Almagro, aclaró inmediatamente, es de las peores en la historia de la OEA y lo hemos dicho. Actúa como un procónsul, cree que lo puede hacer sin consultar a nadie, como si fuese un funcionario autónomo o asume que no necesita hacerlo y eso es algo recurrente en él.
Ni tomados de un libro, ni historias contadas, héroes de estos tiempos, de carne y hueso, de esfuerzo y sacrificio. Felicidades a estos hombres valiosos: el destacado doctor Durán y Gerardo Hernández Nordelo que hoy están de cumpleaños.
Seguiremos la lucha contra todos los enemigos porque #SomosContinuidad
#Cuba ha aplicado más de dos millones de dosis de sus candidatos vacunales.(Video)
Por: Randy Alonso Falcón, Oscar Figueredo Reinaldo, Yunier Javier Sifonte Díaz, Andy Jorge Blanco, Ania Terrero, Deny Extremera San Martín – Cubadebate / Mesa Redonda.- Desde inicios de mayo, el ministro de Salud Pública, respaldado en el Artículo 64 de la Ley 41, Ley de la Salud Pública, del 13 de julio de 1983, aprobó una intervención sanitaria con los candidatos vacunales cubanos Abdala y Soberana 02 en grupos y territorios de riesgo.
Aumentan en #España recaudaciones para enviar jeringuillas a #Cuba.
El Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC) anunció hoy que se recaudaron en España 206 mil 280 euros para la compra de casi dos millones y medio de jeringuillas destinadas a la isla caribeña. De todas formas la meta la meta final del MESC hacia el 23 de junio, es lograr la cifra de tres millones de jeringuillas para coadyuvar a la vacunación masiva contra la COVID-19 en Cuba, dentro de una campaña denominada ‘Los bloqueos matan, tu solidaridad salva vidas’.
En el comunicado de este viernes, la fuente destacó que cada vez es más tangible el objetivo, al hacer un corte financiero que permitiría la compra de dos millones, 475 mil 370 jeringuillas en estos momentos.
Con la venia de ambos, de Lazo y de Max, publicamos en RadioMiamiTv esta carta llena de simbolismo y emociones, donde el remitente expone sin reparos la virtud del destinatario y reconoce la trayectoria ejemplar de toda una vida batallando para que el bloqueo de EEUU sea quitado al pueblo de la Cuba de siempre, antorcha que hoy asume el fundador de Puentes de Amor dignamente, con hidalguía, con el mismo espíritu y sacrificio de la histórica emigración patriótica cubana de todos los tiempos.
A Max Lesnik
3 de junio de 2021
Estimado Max: Hace días que estaba por escribirle. Quiero agradecerle por haber compartido parte de su tiempo conmigo ¡el tiempo! ¡el tiempo! La vida pasa y a veces no nos damos cuenta que la única moneda que nos es dada por el todopoderoso es eso, el tiempo. Le agradezco tanto que compartiera un rato de su precioso tiempo con mi esposa y conmigo.
Este lucubrar acerca del tiempo, se hace aún más pertinente pues es usted una de esas personas que ha utilizado el “tiempo” de manera no solo eficiente sino centuplicada. Ha vivido una vida de leyenda, larga y provechosa, para los suyos, para su comunidad y para su patria. Dentro de esa historia, dentro de esa vida fecunda, usted ha existido como si hubiese transitado por muchas existencias.
Nueva canción pide «#PuentesDeAmor» entre #Cuba y #EEUU.(Video)
Una nueva canción estrenada hoy con el título Puentes de Amor llama a levantar el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, una política que promueve el odio y afecta directamente a las familias cubanas.
El tema está escrito e interpretado por el profesor cubanoamericano Carlos Lazo, coordinador del proyecto que lleva el mismo nombre de la creación musical, y por el artista Chalu de Barcelona, aunque también cuenta con la colaboración de Alex Pro, Dj Mr Ale y Saul.
De acuerdo con Lazo, la letra les salió del alma y en ella él expone mediante un rap sus razones para defender a la isla al afirmar que ‘la Patria es la cuna forjadora de la infancia’.
En poco más de tres minutos, la canción habla de la necesidad de la paz, de dejar atrás el odio y pide apoyo para eliminar las sanciones que impiden a cubanos de dentro y fuera de la nación caribeña mantener vínculos familiares.
La composición indentifica las peticiones del proyecto Puentes de Amor, el cual exige la reapertura de la embajada de Estados Unidos en La Habana, retomar el programa de reunificación familiar y restablecer el envío de remesas a la nación antillana.
El bloqueo no impedirá la lucha de #Cuba contra la COVID-19.
Que el 85 por ciento de los medicamentos utilizados en Cuba para el tratamiento contra el SARS-CoV-2 sean de fabricación nacional y que la comunidad científica cubana haya podido desarrollar cinco candidatos vacunales a la par es un logro de impacto mundial, no solo por lo que representa desde el punto de vista sanitario, sino porque se ha realizado en medio del recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos a nuestro país.
Así aseveró Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma, en la conferencia de prensa efectuada este miércoles con la presencia de representantes de esa entidad, del Instituto Finlay de Vacunas y del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), para brindar una actualización sobre el impacto de los productos y proyectos de la biotecnología cubana en el enfrentamiento a la COVID-19 en el país.
Martínez Díaz especificó las potencialidades de los inmunomodulares como la Biomodulina-T, los antivirales, los antinflamatorios, los diagnósticos serológicos y el diagnóstico molecular, que completan una lista de 27 proyectos desarrollados en el país para enfrentar la Covid-19.
#Cuba.El mambí que sigue con el pie en el estribo.
Cuando el 26 de julio de 1953 Raúl Castro le quitó la pistola al jefe de la patrulla que intentó hacerlo prisionero en la Audiencia de Santiago de Cuba, encañonó a quienes hasta ese momento eran sus captores, y en menos de un segundo cambió radicalmente el rumbo de la enmarañada película que estaba viviendo, no solo salvó su vida y la de sus compañeros, sino también un pedazo de la Revolución que había comenzado a gestarse aquel mismo día.
Dicen que la rebeldía le había brotado mucho antes en Birán, cuando por mandato de su padre le tocó poner orden, primero en el bar y luego en la valla de gallos finos, o cuando juró ajustarle cuentas a aquel boxeador de barrio que había derrotado a su hermano en una pelea mal planificada.
Presidente cubano felicita a #RaúlCastro en su cumpleaños y lo califica de referente para revolucionarios en el país.
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó este miércoles al General de Ejército Raúl Castro Ruz por su cumpleaños 90 y lo calificó de referente para cualquier comunista y revolucionario, desde su cuenta oficial en la red social Twitter.
«La obra emprendida bajo su liderazgo al frente del país en la última década es colosal. Su legado de resistencia ante las amenazas y agresiones y en la búsqueda del perfeccionamiento de nuestra sociedad es paradigmático», enfatizó Díaz-Canel en otro tuit.
El Jefe de Estado señaló que Raúl Castro, hermano de sangre y de ideas del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, es también un destacado creador en política.De igual forma, aseguró que «cuando la historia que te precede la protagonizan hombres héroes, guía y símbolo de un pueblo extraordinario que derrotó a un imperio, como Fidel y Raúl Castro, la continuidad es honra y es deber, pero también satisfacción infinita».
Raúl Castro asumió la dirección del país entre el 2006 y el 2018, en medio de una difícil coyuntura y durante la cual forjó consensos e impulsó cambios estructurales y conceptuales para la actualización del modelo económico y social cubano, publica Prensa Latina.
Fiel a los principios de la Revolución y a los héroes de la Patria, comprometidos con la historia y convencidos de que la vida no es suficiente para luchar y defender los ideales por los que tanta sangre se ha derramado.