
Crece en #EEUU campaña para enviar jeringuillas a #Cuba: Puentes de Amor y NEMO se unen a Codepink-Women for Peace
Los grupos antibloqueo a Cuba Puentes de Amor y NEMO, informaron hoy que se unieron a la campaña de Codepink-Women for Peace y otras entidades para apoyar la vacunación contra la Covid-19 en la isla.
Según los organizadores, el esfuerzo está dirigido enviar la mayor cantidad posible de jeringuillas, pues para el proceso de inmunización las autoridades sanitarias de la mayor de las Antillas necesitarán cerca de 30 millones de jeringas.
Cubanoamericanos, estadounidenses y personas de todo el mundo, contribuyamos, podemos ayudar a la familia cubana enviándole estos y otros suministros médicos que necesitan, señalaron voceros de ambas entidades que luchan contra las sanciones unilaterales de Washington a la isla.
‘Su aporte, grande o pequeño servirá, pues con una donación de 10 dólares se compran y envían 300 jeringuillas, con 100 dólares se adquieren tres mil, nuestra meta es conseguir 100 mil dólares para enviar tres millones de jeringas’, señala una nota enviada por Carlos Lazo, de la organización Puentes de Amor.
‘Hermanos, en este momento, más que nunca, tenemos el deber de ayudar a nuestros familiares y amigos en la isla, somos la misma humanidad, estamos unidos por un lazo de amor que va más allá de credos e ideologías, nos une el amor a la familia’, concluye el llamamiento que también suscribe NEMO, siglas de No Embargo Cuba Movement.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos concedió una licencia para permitir la recogida de fondos con la finalidad de comprar dicha ayuda para Cuba, y quienes deseen contribuir con una donación deben hacerlo a través del enlace https://www.codepink.org/syringes4cuba.
Movimiento NEMO reafirma su condena al bloqueo estadounidense contra Cuba
Cubadebate
El movimiento anti-bloqueo a Cuba conocido como NEMO (No Embargo Cuba Movement, por su acrónimo en inglés) reafirmó este jueves que su única misión resulta el fin de las sanciones unilaterales contra el país caribeño, sin que medien condicionamiento ni exigencias a su gobierno.
Así lo declararon a Prensa Latina, Manuel Tejeda y José Oro, en representación del Consejo Directivo de la organización, quienes señalaron que este proceso debe darse dentro del respeto a la soberanía de la Isla sin injerencia en los temas que solo les competen a los cubanos.
Destacaron, asimismo, el rechazo contundente e histórico que ha tenido esa medida unilateral de los Estados Unidos durante seis décadas por la comunidad internacional, en múltiples espacios.
“NEMO denuncia inequívoca y firmemente la inactividad de la administración del presidente Joe Biden respecto a la situación del pueblo de Cuba en medio de una feroz pandemia; así como el incumplimiento de las promesas de campaña del mandatario”, insistieron.
Cuestionaron cómo el actual mandatario norteamericano no ha revocado ninguna de las más de 240 medidas adicionales que Trump le sumó al bloqueo para asfixiar todo cuanto pudiese a la población cubana.
Manuel Tejeda y José Oro advirtieron que NEMO no se subordina, ni está financiado por ninguna organización gubernamental, política o social de Cuba ni ningún otro país, si bien ratificaron su apoyo a las legítimas acciones del Gobierno de la Mayor de las Antillas para responder al bloqueo.
Recientemente, la página de NEMO en Facebook rompió un récord al registrar 100 000 integrantes, casi 37 000 posts, y 700 000 comentarios.
(Con información de Prensa Latina)