#Bolivia: Fiscalía amplía acusaciones contra Jeanine Áñez

Bolivia: Fiscalía amplía acusaciones contra Jeanine Áñez

La Fiscalía General de Bolivia (FGB) determinó ampliar los delitos que se le imputan a la expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, en el marco de la investigación por la denominada causa Golpe de Estado, se informó oficialmente.  

A la autoproclamada mandataria boliviana se le agregan en el pliego acusatorio los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes e incumplimiento de deberes.

POR: RT

ONU llama a respetar el alto el fuego entre #Israel y #Palestina

ONU llama a respetar el alto el fuego entre Israel y Palestina

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a respetar el alto el fuego entre Israel y Palestina y pidió más apoyo para ese pueblo que sufre hoy las consecuencias de 11 días de agresiones.

Los líderes israelíes y palestinos tienen la responsabilidad, más allá del restablecimiento de la calma, de iniciar un diálogo serio para abordar las causas profundas del conflicto, escribió el titular en su cuenta oficial en Twitter y expresó su pésame a las víctimas de la violencia y a sus seres queridos.

El titular compartió además en esa plataforma digital el video de las declaraciones que ofreció anoche tras conocer el acuerdo de cese el fuego, en el cual subrayó que la Franja de Gaza es parte integral del futuro Estado palestino y no deben escatimarse esfuerzos de cara a lograr una verdadera reconciliación nacional.

Seguir leyendo

ESCÁNER: Mi marca es el ron cubano (Foto +Info )

ESCÁNER: Mi marca es el ron cubano (Foto +Info )

“Dame un traguito ahora, cantinerito / Dame un traguito ahora que estoy contento…”, es la letra de una canción popularizada dentro y fuera de Cuba por lo pegajoso de la armonía y por enaltecer a sus exquisitos rones.


Ligado a la música, al amor difícil y despechado, a ahogar las penas por conflictos y desencantos personales o familiares y a festejos y celebraciones, lo cierto es que una botella de ron sirve para desahogarse, aclarar la mente, tomar decisiones, bailar y cantar como fiel amiga hasta el último sorbo.

Al degustar un trago de esa bebida espirituosa el consumidor albergará el sabor de un país, parte del patrimonio cultural de una nación, su historia, tradiciones y costumbres, porque eso es el ron de esta tierra, cubanía por todas partes.

Seguir leyendo

#Cuba ve la dinámica económica positiva y prevé crecer un 6 % con respecto al 2020

#Cuba ve la dinámica económica positiva y prevé crecer un 6 % con respecto al 2020

Pese a la tensa situación económica en Cuba, agravada por la pandemia y las sanciones de EE.UU., el Gobierno no renuncia a la meta de crecer un 6% en 2021. Así lo señaló el ministro de Economía y Planificación en una conferencia de prensa sobre el estado actual de la isla. Detalló que algunos sectores clave del país muestran una dinámica esperanzadora.

#Cuba. Aplican más de un millón de dosis de candidatos vacunales anti COVID-19

Aplican más de un millón de dosis de candidatos vacunales anti COVID-19

Un millón 115 mil 335 dosis de los candidatos vacunales Soberana 02 y CIGB-66 (Abdala) se aplicaron en Cuba, hasta la fecha, como parte de los ensayos clínicos, estudio de intervención e intervención sanitaria en grupos y territorios de riesgo.
   
Iliana Morales, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública (Minsap), dijo que 172 mil 233 de ellas incluyeron a los ensayos desarrollados en varios municipios de La Habana y los cabeceras de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, en el extremo suroriental del país.

Seguir leyendo

#Cuba repudia medidas coercitivas unilaterales contra los Estados.

Cuba repudia medidas coercitivas unilaterales contra los Estados

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, repudió hoy la imposición de bloqueos y otras medidas coercitivas contra los Estados, violatorias del Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas.
Al intervenir mediante videoconferencia en el encuentro del Consejo Supremo Económico Euroasiático, el mandatario expresó ‘el más enérgico rechazo a las injustificadas sanciones unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos a Rusia’.

Seguir leyendo

La historia de NEMO, una comunidad contra el bloqueo

La historia de NEMO, una comunidad contra el bloqueo

Por: LIZ ARMAS PEDRAZA

El grupo público NEMO – No Embargo Cuba Movement fue creado en Facebook el 27 de enero de 2021. Su crecimiento y alcance en tan solo cuatro meses ha sido vertiginoso. Actualmente son más de 103 100 quienes pertenecen a esta comunidad, un espacio virtual donde conviven personas de diversas partes del mundo unidos por un objetivo en común: exigir el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba y que afecta a las familias de ambos lados.

Desde las propias reglas de participación queda claro el espíritu y la voluntad del grupo: “estamos creando un ambiente de unidad en la diversidad. Tratemos a todos con respeto”. Precisamente sobre las motivaciones por las que nació el grupo y los retos que trae administrar una comunidad tan grande y geográficamente compleja, Cubahora conversó en exclusiva con José Oro, cubano residente en Estados Unidos y uno de los fundadores y administradores de NEMO – No Embargo Cuba Movement.

¿Cuáles fueron las motivaciones para crear una comunidad como NEMO No Embargo Movement? ¿Cuáles son las motivaciones actuales para que la comunidad siga creciendo?

En realidad, fue un análisis que hicimos el Dr. Manuel Tejeda y yo sobre los métodos que ha usado Estados Unidos contra los movimientos y gobiernos progresistas en el mundo. Numerosos ejemplos de procesos políticos que se han destruido desde dentro. Tanto Manuel como yo vivimos una parte de nuestras vidas en la Unión Soviética y creo que aprendimos bastante de ese periodo.

Seguir leyendo