Instituciones de #Cuba y #Guatemala promueven concurso sobre José Martí.

Instituciones de Cuba y Guatemala promueven concurso sobre José Martí

La Embajada de Guatemala en Cuba y el Centro de Estudios Martianos de La Habana convocaron hoy a un concurso literario sobre la permanencia del Apóstol José Martí en el país centroamericano.
El certamen propone el abordaje del legado literario del intelectual y poeta de la nación caribeña en el periodo 1877-1878, mediante ensayos inéditos de 25 a 50 cuartillas que los participantes deben enviar al correo ensayoliterariobicentenario@gmail.com antes del 15 de julio próximo.

La convocatoria recuerda las palabras de Martí sobre Guatemala, recogidas en un texto homónimo: ‘Yo llegué meses hace, a un pueblo hermoso: llegué pobre, desconocido, fiero y triste. Sin perturbar mi decoro, sin doblegar mi fiereza el pueblo aquel, sincero y generoso, ha dado abrigo al peregrino humilde’.

Seguir leyendo

En Madrid se realizará Caravana contra el Bloqueo a Cuba: Parking del Planetario, 30 de mayo

En Madrid se realizará Caravana contra el Bloqueo a Cuba: Parking del Planetario, 30 de mayo

En apoyo a la III Caravana mundial contra el bloqueo a Cuba, el domingo 30 de Mayo, a las 16:30 h., en el Parking del Planetario, se desarrollará en Madrid una caravana de autos y bicicletas.

Organiza la Asociación de Cubanas y Cubanos Residentes en Madrid y apoyan los colectivos del Movimiento de Solidaridad con Cuba de Madrid.

#20May A donde no podemos volver

20May A donde no podemos volver.

Un 20 de mayo, pero de 1902, quedó constituida la República. Se proclamaron derechos formales, pero, en efecto, ¿qué significó la República para muchos cubanos? Injusticia…La República, muy república ella, nació colonizada y servil. No fue hasta enero de 1959 que hubo dignidad para todos en Cuba. Para ser íntegramente consecuentes con el legado martiano, el futuro de Cuba debe seguir siendo republicano, sí, pero no puede pensarse al margen del socialismo y del pensamiento profundamente anticapitalista de Fidel…

Pero la suerte es que el 20 de mayo existe para recordarnos lo perversa que puede llegar a ser una república si es servil, y si es burguesa. ¡Cuánta sangre cuesta liberarla! El Martí que declaró a la suya, la que quería fundar, «con todos y para el bien de todos», fue el mismo Martí que dijo: «con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar».

Tomado del Granma

#Cuba y #Guatemala reeditan títulos de José Martí

Cuba y #Guatemala reeditan títulos de José Martí

Convenios editoriales entre el Centro de Estudios Martianos (CEM) de La Habana y el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala permiten hoy la reedición de títulos del intelectual cubano José Martí como Lucía Jerez.

«Desde 1998, fecha en la cual acontece el restablecimiento de las relaciones entre ambos países, el Apóstol resultó un mediador cultural por excelencia para el impulso de vínculos con la Universidad de San Carlos y la Rafael Landívar de la nación centroamericana», aseguró a Prensa Latina el investigador titular del CEM, Mauricio Núñez Rodríguez.

El estudiosos aludió al proyecto editorial, implementado desde 2007 con el propósito de reimprimir títulos sobre la permanencia del intelectual cubano en Guatemala, entre ellos, la mencionada novela, considerada por la crítica como una recreación de su vida en ese escenario.

Seguir leyendo