Bloqueo de #EEUU. impide desarrollo agrícola sostenible en #Cuba

Bloqueo de EE.UU. impide desarrollo agrícola sostenible en Cuba

El sector de la Agricultura en Cuba ha sufrido afectaciones por el bloqueo de los Estados Unidos que en el período de abril a diciembre de 2020 se contabilizan en más de 330 millones de dólares, lo que impide en gran medida el desarrollo sostenible del ramo.

Moraima Céspedes Morales, directora de Asuntos Internacionales del Ministerio de la Agricultura (Minag) explicó hoy en conferencia de prensa que, de la cifra total, 194,4 millones de dólares suponen afectaciones por el concepto de ingresos dejados de percibir por exportaciones.

Asimismo, 53 millones de dólares se estiman son los gastos por transportaciones de insumos que pudieran realizarse en países de la región o Estados Unidos, los cuales se han tenido que obtener en mercados lejanos, resaltó.

Lea más: Bloqueo estadounidense afecta a la seguridad alimentaria de Cuba

Seguir leyendo

#14Mayo. NEMO y sus plataformas NoEmbargoCuba.com y NoBloqueoCuba.com: cien mil miembros en cien días

14Mayo. NEMO y sus plataformas NoEmbargoCuba.com y NoBloqueoCuba.com: cien mil miembros en cien días

Una entrevista exclusiva con Manuel Tejeda, presidente del proyecto NEMO destinado a terminar con el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba. En este intercambio se aborda no sólo como las sanciones impuestas a la mayor de las Antillas es dañada, sino también como junto al pueblo cubano, existe una afectación al pueblo norteamericano también, que lo limita en sus libertades individuales y sociales convirtiéndole en victima del mayor acto de violación de los derechos humanos en el planeta. Manuel Tejeda, te contagia y te convence con argumentos irrefutables del porque es necesario terminar ya con el Bloqueo a Cuba y sin pedir condiciones. Tejeda es un comunicador nato, pero más, es un autentico cubano que asegura que los puentes de amor se imponen hay que hacerlos, para caminar sobre ellos, entrar y luego abrazarnos.

Seguir leyendo

Associação de Amizade #Portugal-#Cuba abre cuenta para campaña «Jeringuillas para #Cuba»

Associação de Amizade #Portugal-#Cuba abre cuenta para campaña «Jeringuillas para #Cuba»

La Associação de Amizade Portugal-Cuba abrió una cuenta bancaria para recoger fondos con destino a la campaña europea, que pretende aportar a la Isla, desde el Viejo Continente, 10 millones de jeringuillas para el proceso de vacunación masiva y, de este modo, romper el bloqueo impuesto por EEUU.

En:Cubainformacion.

ESCÁNER: El daiquirí: una de las grandes pasiones de Ernest Hemingway (Fotos +Videos)

ESCÁNER: El daiquirí: una de las grandes pasiones de Ernest Hemingway (Fotos +Videos)

Por: Danay Galletti Hernández* 

El célebre novelista Ernest Hemingway atesoró en La Habana, capital de Cuba, numerosos espacios donde confluía con amigos para conversar, escribir, pescar y tomar su bebida preferida, el daiquirí.
El intelectual estadounidense (Oak Park, Illinois, 1899-Ketchum, Idaho, 1961), Premio Nobel de Literatura de 1954, viajó a Cuba desde los años `20 del siglo pasado, y radicó en La Habana más de dos décadas. 

Seguir leyendo

Chomsky: #Israel sigue la estrategia de terror y expulsión

Chomsky: #Israel sigue la estrategia de terror y expulsión

“Las políticas sionistas son oportunistas, es decir, cuando es posible, Israel adopta estrategias de terror y expulsión y, cuando las circunstancias no lo permiten, utiliza medios más suaves, como construir una cerca”, denunció el miércoles el reconocido politólogo estadounidense.

En declaraciones hechas en una entrevista con el portal estadounidense Truthout, Chomsky hizo énfasis en que, en el marco de “una ley racista”, el régimen de Tel Aviv está desalojando más que nunca a las familias palestinas de sus hogares, donde habían vivido durante muchas generaciones.

Seguir leyendo

#OMS: El segundo año de la pandemia está provocando más muertes que el primero

OMS: El segundo año de la pandemia está provocando más muertes que el primero

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que, al ritmo actual de propagación del coronavirus, el segundo año da pandemia será “mucho más mortífero” que el primero.

Tedros Adhanom Ghebreyesus también pidió este viernes a los países que no vacunen a los niños y adolescentes contra el coronavirus y que destinen esas dosis al sistema COVAX, creado para que los países con menos recursos tengan acceso a la vacunación.

Seguir leyendo

Bloqueo de #EEUU. afecta a sector educativo en #Cuba

Bloqueo de #EEUU. afecta a sector educativo en #Cuba

El bloqueo que mantiene y recrudece hoy Estados Unidos contra Cuba aún en medio de la pandemia de la Covid-19, impacta de manera negativa en el sector educativo y obstaculiza los esfuerzos por el desarrollo.

De acuerdo con datos oficiales, entre abril de 2019 y marzo de 2020 –antes de declararse la emergencia sanitaria en el país- las afectaciones a esta esfera se estimaron en 21 millones 226 mil dólares.

El informe que presentará Cuba ante Naciones Unidas el 23 de junio para exigir el fin del cerco estadounidense plantea que esa política limita el proceso de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles educativos.

Seguir leyendo

#EEUU. Políticas hipócritas y falsas: dichos y hechos (+Infografía)

EEUU. Políticas hipócritas y falsas: dichos y hechos (+Infografía)

Por: LIZ ARMAS PEDRAZA

De acuerdo a la Real Academia de la Lengua Española, el término terrorismo se define como la dominación por el terror, la sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror y también la actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos.

Precisamente, estas cuestiones lingüísticas y de sentido común, fueron obviadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos cuando el 13 de mayo de 2020, notificó al Congreso sobre la certificación de Cuba y otros cuatro países bajo la Sección 40A (a) de la Ley de Control de Exportación de Armas, como naciones que «no cooperan plenamente» con los esfuerzos antiterroristas del país norteamericano.

¿Cuáles fueron los argumentos esgrimidos por el Departamento de Estado para tomar esta decisión? ¿Qué dijo Cuba al respecto? ¿Cuánto de hipocresía, mentiras y manipulación política encierra tal certificación? ¿Qué consecuencias tienen para el país?

Seguir leyendo

#Cuba. Cerca de 70 mil personas vacunadas en La Habana en los días de intervención sanitaria

#Cuba. Cerca de 70 mil personas vacunadas en La Habana en los días de intervención sanitaria

Seguimos avanzando en el proceso de intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala, en la lucha constante contra la covid-19. Con la confianza plena en los logros de la ciencia cubana.

La fuerza de un país está en la participación de todos, da tu brazo para la vacuna que es de #Cuba, que es de todos.

#CubaSalvaVidas

#Cuba. ¿Por qué no necesitamos más que un Partido?

Cuba. ¿Por qué no necesitamos más que un Partido?

Hay una idea muy esencial, y es no olvidar nunca dónde estamos situados, que no es en el Mar Negro, sino en el Mar Caribe, no a 90 millas de Odesa, sino a 90 millas de Miami, con frontera en nuestra propia tierra, en una parte ocupada de nuestro territorio, con el imperialismo. Nuestro pueblo es el responsable de nuestro país; y nuestro Partido es el responsable de su política, de su línea, de su defensa.

Nuestro Partido sabe que no puede cometer errores que lo debiliten ideológicamente. (…) ¡No habrá nada que debilite la autoridad del Partido! ¡Sin el Partido no hay revolución posible, sin el Partido no hay construcción posible del socialismo!

Seguir leyendo