#PatriaOMuerte

#PatriaOMuerte

Frente a los vendepatrias, los que manipulan, tergiversan, a los que le pagan por acciones subversivas que se disfrazan en supuestas manifestaciones de arte: #Cuba levanta su bandera, el pueblo cubano la enarbola orgulloso, da su hombro para la vacuna, da su voz para un #PatriaOMuerte, da si es preciso, la vida por la Patria. Porque #SomosCuba #SomosContinuidad

La #COVID-19 también deja secuelas en los pacientes asintomáticos (+Video)

La #COVID-19 también deja secuelas en los pacientes asintomáticos

Varios resultan los casos en Cuba y en el mundo de personas asintomáticas que, tras sobrevivir al contagio y no padecer una infección grave del SARS-COV-2, presentaron secuelas que los han llevado incluso a la hospitalización, como la fatiga crónica, la falta de concentración, afecciones pulmonares y cardíacas, según demuestran estudios.

Uno de los problemas de salud más graves que podrían darse en los casos recuperados y que no manifestaron síntomas es la fibrosis pulmonar, que puede generar problemas en el desarrollo normal de los pulmones, explicó, en el programa Mesa Redonda, la doctora Consuelo Macías Abraham, directora del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI).

La especialista señaló que el 47 % de los asintomáticos han mostrado lesiones pulmonares muy resistentes en su eliminación a largo plazo, a pesar de que varios de ellos no necesitaron ventilación.

Seguir leyendo

#CubaNoEsMiami. Y ahora?

CubaNoEsMiami. Y ahora?

Pobre aquel que animado por los billetes o la palabrería de los que desde 90 millas incitan, pagan, instigan o mandan a subvertir, deciden jugar el rol de contraparte y caen en el error de delinquir en Cuba pensando que los hashtags y las campanitas de sus youtubers les sacarán del problema… Cuidado, la paciencia se está agotando. #CubaNoEsMiami sale en defensa de #Humberto, apoyado en la palabra del #Guerrero Cubano

Congreso de #Guatemala cierra periodo ordinario bajo la lupa social

Congreso de Guatemala cierra periodo ordinario bajo la lupa social

El Congreso de Guatemala cierra hoy un primer periodo ordinario con la aprobación de reformas a dos normativas que dividen casi por igual a críticos y defensores.
Las modificaciones a la Ley de Contrataciones del Estado se aprobó el 24 de abril y generó de inmediato no solo el rechazo de las bancadas opositoras, sino también de instituciones y organizaciones sociales, al punto de pedir su veto al presidente Alejandro Giammattei.

Con el respaldo y la promoción desde el Ejecutivo, la víspera transitó sin problemas otro tema bajo la manga de esta octava legislatura, las reformas a la Ley de Zonas Francas, cuyo propósito se enmarca en la estrategia gubernamental de recuperación económica para superar el impacto de la Covid-19.

Seguir leyendo

Declaración de la Unión Nacional de Juristas de #Cuba

Declaración de la Unión Nacional de Juristas de Cuba

La Habana, 13 de mayo de 2021

La Unión Nacional de Juristas de Cuba expresa su más enérgico rechazo a la calumniosa declaración de la ciudadana Yeilis Torres Cruz quien pretende acreditar ante la opinión pública nacional e internacional su condición de ex fiscal y de haber trabajado en el Tribunal Supremo Popular.

Una vez realizadas las indagaciones pertinentes afirmamos categóricamente que no es graduada de la carrera de Derecho en ninguna de las Universidades Cubanas.Rechazamos las mentiras y las calumnias con que Torres Cruz pretende denigrar la imagen del periodista y jurista Humberto López; así como las que utiliza para cuestionar el actuar de las instituciones jurídicas y sus profesionales en el desempeño de sus funciones quienes han actuado con observancia a los principios éticos esenciales y con respeto, dignidad y profesionalidad en las relaciones con el pueblo y otros juristas.

Seguir leyendo

Candidato vacunal Abdala expresión del desarrollo científico de #Cuba (+Video)

Candidato vacunal Abdala expresión del desarrollo científico de Cuba (+Video)

El candidato vacunal Abdala contra la Covid-19 es hoy una muestra más del desarrollo alcanzado por la ciencia en Cuba, aseguran ciudadanos que se les administró la primera dosis.

– Administradas unas 70 mil dosis de candidato antiCovid-19 de Cuba

En:PL

El síndrome del engaño de #EEUU contra quienes se le oponen.

El síndrome del engaño de #EEUU contra quienes se le oponen.

Los tráilers de lo que parece ser una nueva temporada de la serie «El Síndrome de La Habana» comienzan a exhibirse en los medios de comunicación rentados. La historia sigue el guion de las puestas en escena anteriores.

A pesar del esfuerzo de Cuba, de la comunidad internacional, e incluso de un grupo importante de científicos estadounidenses que saben que no existen evidencias sobre la posibilidad de los mal llamados ataques sónicos, vuelve la trama sesgada de la supuesta agresión a funcionarios de EE. UU.

Según refiere CNN, agencias federales de Estados Unidos están investigando dos nuevos incidentes, esta vez en suelo de esa nación, incluido uno cerca de la Casa Blanca en noviembre del año pasado, «similares a los ataques misteriosos e invisibles que han provocado síntomas debilitantes para decenas de funcionarios estadounidenses en el extranjero».

Seguir leyendo

El mantra de la prensa cubana “independiente”

El mantra de la prensa cubana “independiente”

Basado en un texto de Karina Marrón González – Prensa Latina.- Según la periodista Rosa Miriam Elizalde, el gobierno de EEUU, en su guerra informativa contra Cuba, sostiene e impulsa, en la actualidad, dos estructuras paralelas de medios digitales. Fuente original en Cubainformación TV

Denuncia #Cuba oscuros intereses detrás de campaña sobre supuestos incidentes sónicos

Denuncia #Cuba oscuros intereses detrás de campaña sobre supuestos incidentes sónicos

Ningún estudio proporciona evidencias científicas de que existieran ondas de radiofrecuencia de gran intensidad en áreas donde se ubicaron los diplomáticos, recalca Johana Tablada, subdirectora general de la Dirección de Estados Unidos de la Cancillería de Cuba. Video: TV Cubana.

#Colombia cumple 15 días de paro nacional contra el Gobierno de Iván Duque

Colombia cumple 15 días de paro nacional contra el Gobierno de Iván Duque.

La Policía ha dispersado a los manifestantes que se congregaron este miércoles en el centro de Bogotá, la capital de Colombia, en el marco de la 15.º jornada de paro nacional contra la gestión del Gobierno de Iván Duque.

Las movilizaciones siguen activas en distintas partes del país latinoamericano después de que el pasado lunes fracasaran las negociaciones entre los manifestantes y el actual Ejecutivo. 

Cerca de 5.000 personas personas han acudido a la plaza de Bolívar, en la capital colombiana. Muchos de ellos son jóvenes y protestan contra la brutalidad policial que se ha vivido durante las últimas dos semanas en toda la nación.

Seguir leyendo

ONU advierte sobre riesgo de guerra israelo-palestina

ONU advierte sobre riesgo de guerra israelo-palestina

El enviado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Oriente Medio, Nickolai Mladenov, junto al enviado especial para el Proceso de Paz en la zona, Tor Wennesland advirtieron este martes sobre el riesgo de una «guerra a gran escala» ante el aumento de tensiones entre Israel y Palestina.

Por su parte, Wennesland, urgió a Israel y al movimiento de resistencia palestino Hamas detener rebajar la tensión de forma inmediata. “Estamos avanzando hacia una guerra a gran escala. Los líderes de todos los bandos tienen que asumir la responsabilidad de una desescalada”, alertó en su cuenta oficial en Twitter.

El diplomático avisó que el “coste de una guerra en Gaza es devastador y lo pagará la gente corriente”, y a la vez ratificó que la ONU está trabajando para tratar de restaurar la calma.

Seguir leyendo

#Cuba reitera repercusiones del bloqueo de #EEUU en las familias

Cuba reitera repercusiones del bloqueo de #EEUU en las familias

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, enfatizó hoy que el bloqueo de Estados Unidos afecta a las familias de la isla en su cotidianidad.
A través de su cuenta en Twitter, el titular subrayó que el asedio de Washington fue recrudecido durante la pandemia de la Covid-19, bajo la administración anterior de Donald Trump.

‘Como la Covid-19, esta política inhumana daña a la familia cubana. Debe cesar’, agregó en la red social.

Seguir leyendo