Organizaciones ambientalistas y agrícolas piden a Biden cambio de política hacia Cuba

Organizaciones ambientalistas y agrícolas piden a Biden cambio de política hacia Cuba

Numerosas entidades se han sumado en los últimos meses al reclamo de una política justa hacia Cuba por parte del gobierno estadounidense. En esta ocasión 36 organizaciones  que representan a agricultores, agroecólogos, ecologistas, académicos, sociedad civil y movimientos de justicia climática enviaron una carta al presidente de EEUU pidiendo un cambio de política hacia la Isla.

Durante su campaña el mandatario estadounidense prometió revertir las políticas fallidas de su antecesor. En este sentido, los firmantes reclaman el cumplimiento de sus juramentos, a la par que piden atender las peticiones de millones de personas alrededor del mundo que se han unido a este reclamo, incluyendo 79 congresistas y otras organizaciones estadounidenses.

Seguir leyendo

Hispantv: La bloqueada #Cuba, país más pequeño productor de vacuna anti-COVID

Hispantv: La bloqueada #Cuba, país más pequeño productor de vacuna anti-COVID

Pese a las sanciones unilaterales de EE.UU., Cuba se convierte en el país más pequeño del mundo en tener vacuna de producción nacional contra coronavirus.

En un informe emitido el martes, el diario británico The Guardian destacó que a pesar de estar golpeada por el doble golpe de las sanciones estadounidenses y la pandemia del coronavirus, causante de la COVID-19, Cuba sigue severamente sus esfuerzos para desarrollar vacunas contra el virus letal.

Seguir leyendo

Bloqueo de EE.UU. perjudica sector postal y tecnológico de #Cuba

Bloqueo de EE.UU. perjudica sector postal y tecnológico de #Cuba

Grupos empresariales del sector postal y tecnológico de Cuba registraron pérdidas por más de 500 mil dólares debido al bloqueo y las medidas coercitivas que Estados Unidos mantiene hoy contra la isla.

De acuerdo con un informe del Ministerio de Comunicaciones (Mincom), entre abril y diciembre de 2020, el asedio de Washington provocó daños a Correos de Cuba superiores a los 453 mil dólares.

Por otra parte, el cerco causó estragos por más de 55 mil dólares al Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), al cual pertenecen institutciones como Radiocuba, Cubatel, Segurmática, Softel y Desoft.

En el caso del sector postal, la principal afectación estuvo dada por la imposibilidad de realizar en algunos casos transacciones financieras directas a la isla, señala el reporte.

Seguir leyendo

Hartazgo e indignación en #Colombia (+Fotos)

Hartazgo e indignación en #Colombia (+Fotos)

Las movilizaciones persistentes en Colombia, más allá del rechazo a la reforma tributaria, son el resultado del hartazgo y la indignación ante los problemas del país, afirmó el académico Jairo Estrada.
En exclusiva con Prensa Latina vía internet, este economista de reconocida trayectoria y activista social colombiano hizo un bosquejo de la crisis actual de la nación suramericana que acapara titulares, denuncias, llamados de alerta y observación permanente ante la violencia del Estado, desde la mano del gobierno de Iván Duque.

‘La reforma tributaria presentada por el gobierno de Duque, sin dudas era un atentado contra el pueblo porque buscaba extraer de los bolsillos de los hombres y mujeres trabajadores de nuestro país algo más de siete mil millones de dólares’, aseguró.

Seguir leyendo

#Cuba rechaza declaraciones del Secretario de Estado, Anthony Blinken

Cuba rechaza declaraciones del Secretario de Estado, Anthony Blinken

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó hoy en Twitter las palabras del Secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Antony Blinken, quien dijo este martes ante la 51 Conferencia del Consejo de las América, que su país continuará abogando por los derechos del pueblo cubano.