Estados Unidos. Biden continua la línea guerrista de Trump contra #Cuba.

Estados Unidos. Biden continua la línea guerrista de Trump contra #Cuba.

La Administración de Estados Unidos., presidida por Joe Biden, ha demostrado que persiste la política exterior de su antecesor, Donald Trump.

Desde Málaga, España, en una entrevista concedida este lunes a HispanTV, el analista internacional Alberto García Watson ha abordado el tema de la continuidad del bloqueo de EE.UU. a Cuba en medio de pandemia de la COVID-19, pese a las condenas internacionales a la política de la Administración de EE.UU., presidida por Joe Biden contra La Habana.

“Joe Biden se está manteniendo fiel a una línea injerencista y guerrista, un posicionamiento que no sale básicamente de los parámetros de [Donald] Trump”, ha aseverado el experto.

Watson ha puesto de relieve que la actual política estadounidense preocupa mucho a todo el mundo, sobre todo, a los demócratas que votaron a favor de Biden y ahora ven que su líder sigue una posición que no es acorde con la postura política de su partido.

Seguir leyendo

#SomosCuba Páginas en las que se cuenta de la solidaridad cubana.

SomosCuba Páginas en las que se cuenta de la solidaridad cubana.

La grandeza del humanismo de Cuba recorre las páginas de Diario de Turín. La solidaridad en tiempos de pandemia, del escritor Enrique Ubieta, a cuya presentación asistió el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

#YoMeVacuno.

#YoMeVacuno.

Los enemigos de la revolución cubana han intentado fabricar campañas de descrédito contra la seguridad de los candidatos vacunales anti-COVID-19 cubanos, acusaciones que carecen de fundamento y evidencia científica.

Mientras continúa la labor de intervención sanitaria en aras de inmunizar a nuestro pueblo. No creas en las mentiras que circulan en las redes sociales, escoge las informaciones que consumes y di que si: #YoMeVacuno porque #CubaSalvaVidas #SomosCuba #SomosContinuidad.

Correo enviado por el Director General de CADAL Gabriel C. Salvia a Tania Bruguera.

Correo enviado por el Director General de CADAL Gabriel C. Salvia a Tania Bruguera.

Buen día Tania:

Muchas gracias por compartirme los links.

Sobre nuestra nominación y el comunicado, ¿lo que cuestionas es esto?: «Finalmente, logró alcanzar metas sin precedentes como el enorme impacto internacional que tuvo el acuartelamiento promovido por el Movimiento como protesta y la manifestación frente al Ministerio de Cultura que desembocó en la celebración de una reunión con las autoridades cubanas».

Si es eso, lo podemos eliminar del Comunicado, pues entiendo que el MSI no movilizó lo del 27N. 

Lo que yo entiendo es que el MSI se conformó en 2018 y fueron los que cuestionaron los decretos 349 y 370, y con la detención de Solís iniciaron la huelga de hambre. Mi pregunta a ti es: sin la acción del MSI, ¿hubiese existido el 27N? Ahora, para mí está claro que el hecho políticamente trascendente es el 27N, pues implica dos sucesos sin precedentes en Cuba: la cantidad de gente de la cultura reuniéndose en la vía pública para protestar pacíficamente y los funcionarios que terminan recibiendo a un grupo de ellos. En un régimen cerrado como el de Cuba, este es el dato sobresaliente. Pero el detonante, creo, fue la acción inicial del MSI y su nominación es en reconocimiento a lo que vienen haciendo desde 2018. En todo caso, como te aclaré por teléfono, el objetivo de CADAL fue presentar una candidatura de Cuba que competirá con otras. Si ganan el premio, en realidad será un reconocimiento no solo al MSI, sino a ti y todes quienes trabajan y se arriesgan reclamando por la libertad de expresión artística en tu país, es decir, los que conforman el 27N.

Seguir leyendo

#Cuba en el Preolímpico de béisbol: Frustración, histeria y odio, los tres strikes que ponchan las agresiones contra #Cuba

Cuba en el Preolímpico de béisbol: Frustración, histeria y odio, los tres strikes que ponchan las agresiones contra #Cuba.

Ayer comenzó el preolímpico de las Américas de béisbol, en el cual el equipo de Cuba, desde la 1:00 p.m., se enfrentará a su similar de Venezuela en West Palm Beach, en la Florida. Sin embargo, un grupo que ni remotamente es mayoría, pretende seguir jugando y, por supuesto, perdiendo, a la guerra. Para ello acude a la violencia y, lógicamente, a la mentira. El blanco de sus ataques son los peloteros de la Mayor de las Antillas.

Amparados, organizados y dirigidos por los senadores Rick Scott y Marco Rubio, la congresista María Elvira Salazar, y convocados por el vocero barato de esa jefatura, Alexander Otaola, los integrantes de ese segmento se habrían organizado para darse cita en el parque beisbolero, donde, según ha dicho el propio Otaola, protestarán contra la presencia de representantes del Gobierno «totalitario» de la Isla. Incluso, la legisladora, para garantizar la presencia de ellos, destinó recursos para la compra de entradas.

Seguir leyendo

Día Mundial sin Tabaco: un día para meditar y actuar.

Día Mundial sin Tabaco: un día para meditar y actuar

POR:LUCÍA SANZ ARAUJO
DÍA MUNDIAL SIN TABACO: UN DÍA PARA MEDITAR Y ACTUAR

“Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y prevenir su consumo de tabaco y nicotina” es el lema que preside este año el Día Mundial sin Tabaco, efeméride proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que se celebra cada 31 de mayo de 2020 desde 1987.

Esta fecha tiene como objetivo informar y concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo del tabaco; se trata de disuadir del consumo del tabaco en todas sus formas.

Seguir leyendo

Regata en provincia de #Cuba reclama fin de bloqueo estadounidense (+Video)

Regata en provincia de Cuba reclama fin de bloqueo estadounidense (+Video)

Una regata protagonizada por jóvenes acompañó hoy en esta provincia central de Cuba el reclamo mundial por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra la isla.
El desfile de embarcaciones en la bahía cienfueguera se inscribió en la Tercera Caravana Mundial de Solidaridad que tiene lugar en unas 70 ciudades del orbe en apoyo al derecho de esta nación antillana a impulsar su propio sistema de desarrollo sin injerencias externas.

A bordo de navíos a motor, bicicletas acuáticas, botes, veleros, canoas y kayak, los participantes denunciaron con banderas y carteles el cerco estadounidense y exigieron su levantamiento inmediato.

Al respecto, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, señaló en su cuenta en Twitter que la familia de la isla y especialmente su juventud sienten el impacto de la política de Washington, recrudecida significativamente en los últimos años con más de 240 medidas coercitivas unilaterales.

Seguir leyendo

Solidaridad con #Cuba desde #Guatemala contra bloqueo de #EEUU.

Solidaridad con #Cuba desde #Guatemala contra bloqueo de #EEUU.

La Asociación José Martí de cubanos residentes en Guatemala dispuso hoy el envío a la Isla de casi 46 mil jeringuillas para la vacunación antiCovid-19 en respuesta al bloqueo de Estados Unidos.
La iniciativa, denominada ‘Amor y virtud; Pueblo a pueblo’ respondió al llamado de otros colectivos en distintas partes del mundo y tuvo enseguida el respaldo de los amigos guatemaltecos.

áUnidos todos podemos! fue el lema de la convocatoria y se hizo realidad en pocas semanas por la Coordinadora de Solidaridad con Cuba, el colectivo Manuel Galich, el movimiento Tzul Kim-Pop, el partido Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, la asociación H.I.J.O.S y médicos graduados en la Escuela Latinoamericana de Ciencias médicas de La Habana (ELAM).

Seguir leyendo

Cubanoamericanos en Miami, EEUU, reclaman fin del bloqueo a Cuba (+Fotos y Video)

Cubanoamericanos en Miami, EEUU, reclaman fin del bloqueo a Cuba (+Fotos y Video)

Centenares de cubanoamericanos residentes en Miami, Florida, exigieron hoy al presidente estadounidense, Joe Biden, que levante el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, impuesto a la isla caribeña hace seis décadas.

«Biden, levante las sanciones, cumpla con sus promesas electorales, señaló en una intervención ante los presentes Carlos Lazo, coordinador del movimiento Puentes de Amor, cuyo objetivo principal es luchar contra dichas medidas punitivas que afectan fundamentalmente a las familias cubanas.

Seguir leyendo