Centro “Óscar Arnulfo Romero” se manifiesta contra bloqueo del gobierno de EEUU contra Cuba #NoMasBloqueo #CubaVsBloqueo

Centro “Óscar Arnulfo Romero” se manifiesta contra bloqueo del gobierno de EEUU contra Cuba #NoMasBloqueo #CubaVsBloqueo

El Centro “Óscar Arnulfo Romero” (OAR) de Cuba, organización de inspiración cristiana con un amplio sentido ecuménico, manifiesta su indignación evangélica debido al:

  1. Bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos a Cuba.
  2. Política hostil del Gobierno de los Estados Unidos de América hacia Cuba, mediante una guerra mediática que tiene como objetivo el derrocamiento del gobierno cubano y el cambio de su sistema político.
  3. Falaces informes sobre la situación de los derechos humanos en  Cuba y otros países.
  4. Injusto procedimiento legal  (Ley Helms-Burton)  que elimina la posibilidad de hacer negocios dentro de la isla o con el gobierno de Cuba por parte de los ciudadanos estadounidenses.
  5. Deterioro de las relaciones diplomáticas por parte de EE.UU. marcadas por la tensión y la confrontación.

Seguir leyendo

Encuentro Internacional Virtual de Solidaridad con #Cuba: 30 de Abril y 1 de Mayo

Encuentro Internacional Virtual de Solidaridad con #Cuba: 30 de Abril y 1 de Mayo

Encuentro Internacional de Solidaridad: Voces sindicales se unirán contra el bloqueo hacia Cuba

Karina Rodríguez Martínez – Cubadebate

¿Qué es el bloqueo? Esta interrogante fue lanzada el 25 de noviembre de 1994 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz durante la clausura del Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba, efectuado en el teatro “Carlos Marx”. Mucho se debatió en aquel evento sobre los impactos del cerco comercial, económico y financiero impuesto por gobierno de los Estados Unidos.

De acuerdo con las palabras del Comandante en Jefe “el bloqueo no es solo la prohibición, por parte de Estados Unidos, de realizar cualquier tipo de comercio con nuestro país, llámese tecnología, maquinarias; llámese algo más, alimentos; llámese algo más, medicinas.

El bloqueo significa que a Cuba no se le puede vender ni siquiera una aspirina para aliviar un dolor de cabeza, o un anticancerígeno que pueda salvar una vida o aliviar el sufrimiento de los que estén en una fase final de la vida; nada, ¡absolutamente nada se le puede vender a Cuba!”.

Seguir leyendo

#Cuba. Defiende la ética en las investigaciones científicas

Cuba. Defiende la ética en las investigaciones científicas

Con cinco candidatos vacunales antiCovid-1 en estudio clínico, Cuba basa sus investigaciones en análisis éticos antes de determinar los sujetos que participarán en los ensayos de cada medicamento.

Defiende #Cuba aunar esfuerzos para una migración segura y ordenada

Defiende #Cuba aunar esfuerzos para una migración segura y ordenada

El cumplimiento de los objetivos del Pacto solo será posible si atendemos las causas raigales de la pobreza, la penuria y el hambre provocados por un injusto y excluyente orden económico mundial, basado en el neoliberalismo despiadado, alertó la vicetitular

«El Estado cubano continúa realizando ingentes esfuerzos por elevar los niveles de vida y bienestar de nuestro pueblo. Sin embargo, la aplicación y persistencia del cruel e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba, por casi seis décadas, constituye el principal obstáculo al desarrollo de mi país, somete a carencias y sufrimientos a las familias cubanas y se ha recrudecido a niveles sin precedentes en los últimos años, incluso en tiempos de pandemia de la COVID-19», manifestó la viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo, al intervenir en la revisión regional del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.

Seguir leyendo

Quién es el culpable del hambre y la miseria en América Latina.

Quién es el culpable del hambre y la miseria en América Latina.

Por Arthur González.

Desde hace 60 años, Estados Unidos fabrica una matriz de opinión para hacerle creer al mundo que el socialismo cubano ha llevado a la ruina al pueblo, pero sus periodistas no hablan de la guerra económica, comercial y financiera que estructuran los yanquis para impedir el avance del sistema, al imponer con sus leyes criminales prohibiciones al comercio y sanciones severas a quienes las violen.

Sus campañas mediáticas repiten que “la economía cubana es un fracaso” y en los últimos años pretenden responsabilizar a los errores del gobierno, que, si bien han sido muchos, la verdadera causa es el llamado Bloqueo, algo reconocido por la CIA en sus informes secretos, donde aseguran:

Seguir leyendo