Proyecto de ley o nueva burla contra las familias cubanas

Proyecto de ley o nueva burla contra las familias cubanas

Hay personajes faltos de alma y de dignidad, que piensan que pueden someter, con supuestas «ofertas» de visado para entrar en Estados Unidos, a un pueblo como el cubano, donde la dignidad sí cuenta.

Lo primero que debe recordarse es que Cuba, acogida a los acuerdos internacionales relacionados con la migración, siempre ha facilitado y cumplido con las normas para que se realice de manera legal, segura y ordenada.

Seguir leyendo

#Cuba por Chernobyl: el hondo humanismo que benefició a más de 26 000 personas

#Cuba por Chernobyl: el hondo humanismo que benefició a más de 26 000 personas

Basta ver a Fidel, al pie de la escalerilla del avión IL-62, dando la bienvenida a los primeros 139 niños afectados por el mortífero accidente nuclear de Chernobyl, para saber –o al menos intuir– que el amor de Cuba se multiplicaría, y abrazaría, en su tierra, a quienes más lo necesitaban. Y así fue.

Era el 29 de marzo de 1990, y con el anuncio del Gobierno cubano de que recibiría a no menos de 10 000 infantes para brindarles una atención altamente especializada, en pocos meses el Campamento de Pioneros José Martí –radicado en Tarará– se convirtió en un gigantesco sanatorio para el tratamiento de los niños víctimas de la catástrofe, procedentes, sobre todo, de Ucrania, Bielorrusia y Rusia.

Seguir leyendo

Sabor y Tradición: Pollo en crema de piña, berenjena rebozada y cascos de guayaba rellenos (Recetas y fotos)

Sabor y Tradición: Pollo en crema de piña, berenjena rebozada y cascos de guayaba rellenos

Por: Silvia Mayra Gómez Fariñas

Cosas curiosas que nos pasan muchas veces y pensamos que tenemos toda la verdad, pero cuando buscamos encontramos cosas como estas. Sobre el artículo Guarnición de zanahoria y escabeche y bolas rellenas de papas, me escribe un lector muy reflexivo, por cierto, y me señala que para él y para los viejos de la familia el ají, es ají y el pimiento es pimiento.

En realidad el ají pude ser: ají chai, ají cachucha, ají habanero, ají pimiento, etc… Son diferentes las variedades de ají. Cuando era niña, hace poco, como siempre digo, en mi casa si mi abuela hablaba de ají, aludía al chai que era el que más se veía en las placitas del barrio. Y siempre se dijo pimientos a los que venían ya curtidos, que se empleaban en el arroz amarillo, fundamentalmente. Pues esta variedad de ají no era la que más abundaba y se usaba fundamentalmente para hacerlos rellenos y a las que más les gustaba la cocina hacían sus propios ajíes pimiento en curtidos, como se hacía en mi casa y hace la que le escribe; le encuentro más sabor.

Seguir leyendo

#Cuba trabaja por calidad de vida para convalecientes de COVID-19

#Cuba trabaja por calidad de vida para convalecientes de COVID-19

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que el sistema de salud de su país trabaja para proporcionar calidad de vida a las personas convalecientes de la Covid-19, quienes suelen padecer varias secuelas.

El mandatario refirió en su cuenta en Twitter que ese tema ha sido una preocupación y ocupación de los investigadores de la nación caribeña, quienes avanzan en tratamientos con células madre para atender las lesiones pulmonares que permanecen luego de la enfermedad.

‘Con los científicos evaluamos beneficios del tratamiento con células madre a convalecientes con lesiones pulmonares. Indicamos extender esa terapia a las provincias’, escribió el jefe de Estado en la red social.

Díaz-Canel comentó en otro mensaje que, en una reunión efectuada la víspera con especialistas vinculados al enfrentamiento a la pandemia, conocieron del uso de inteligencia artificial para evaluar rayos X y tomografías computarizadas de tórax, para el diagnóstico de neumonía por Covid-19.

Seguir leyendo