FESTIVAL DEL HABANO VIRTUAL DESPIERTA INTERÉS EN MERCADO INTERNACIONAL

FESTIVAL DEL HABANO VIRTUAL DESPIERTA INTERÉS EN MERCADO INTERNACIONAL

El próximo Festival del Habano, que se celebrará de manera virtual la semana próxima, ha despertado interés del mercado tabacalero internacional y profesionales del sector de varios países.

El muy conocido Festival del Habano se celebrará en una versión virtual del 4 al 6 de mayo, tomando en cuenta las restricciones impuestas por la pandemia, se informó oficialmente.

Fumadores y aficionados de los Habanos han puesto su atención en el evento, donde cada año se presentan los datos de la industria cubana y se presentan las novedades más sobresalientes salidas de las fábricas de la isla, entre otras iniciativas ya habituales, y que recibe a un promedio de más de 1 000 asistentes de unas 70 naciones.

Los registros realizados por expertos, comerciantes y fumadores de Uruguay, Argentina, Rusia, Estados Unidos, España y el Reino Unido para el evento virtual muestran el interés que genera el Festival en redes sociales e internet.

Seguir leyendo

Por miedo a #EEUU. los bancos suizos, cuando escuchan #Cuba, detienen las transferencias (+Video)

Por miedo a #EEUU. los bancos suizos, cuando escuchan #Cuba, detienen las transferencias (+Video)

En algún momento de la conversación telefónica Franco Cavalli se muestra indignado. Incluso muy indignado. El antiguo parlamentario del Partido Socialista Suizo en el cantón de Tesino, y jefe de fracción, dice: «Es una vileza. No, es más que eso. Es una infame vileza».

Con sus 78 años, Cavalli, especialista en cáncer, es un hombre muy ocupado. Entre otras cosas es presidente de Medicuba Europa, una ong suiza con secciones en 14 países europeos, que presta ayuda médica a la Isla socialista. Hace poco, Medicuba compró antibióticos a una pequeña empresa farmacéutica en la Suiza occidental, para enviarlos por barco hacia el Caribe.

La empresa tiene una cuenta en el banco UBS. Cuando Medicuba quiere pagar sus compras mediante transferencia, el banco envía el dinero de vuelta, llamando la atención sobre el bloqueo norteamericano.

Obviamente, la institución teme represalias desde el otro lado del Atlántico. Se trata de una transferencia, de la cuenta suiza de Medicuba a otra cuenta suiza. El dinero no va a parar ni a Cuba ni a Estados Unidos. Para rechazar la solicitud de transferencia, es obvio que basta que aparezca la palabra Cuba en el nombre de la organización. Aun cuando Cavalli propone hacer la transferencia desde su propia cuenta personal, el banco lo rechaza.

Seguir leyendo

¡Vosotros imperialistas sois los terroristas!

¡Vosotros imperialistas sois los terroristas!

En: Unidad y lucha. España.

Si no tuviese antecedentes penales la administración imperialista del ya expresidente Trump, tendríamos que estar pensando en alguna enfermedad patógena que deja al sujeto impedido para tomar una decisión libre y razonada, pero no estamos en el terreno de la psicología/psiquiatría, estamos en el mundo de los mortales en plena crisis general del capitalismo con el acicate de la pandemia de la COVID-19 que ya ha causado la muerte a más de 2.6 millones de personas en el planeta Tierra.

Días antes de traspasar la presidencia de EEUU, el sanguinario Trump reabre la caja de los truenos contra Cuba y, bajo falacias y montajes informativos, incluye a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo, que tiene su origen a finales de 1979 como elemento de carga política en la lucha que el imperialismo mantenía con la URSS por aquellos años. Porque en esta lista estaban Libia, Irak, Yemen del Sur y Siria, ingresando posteriormente en este selecto club Irán, la República Popular Democrática de Corea, Afganistán, Cuba; pero, ¿en qué lista se encontraban por aquellos años la entidad sionista de Israel, el Chile de Pinochet, las sangrientas dictaduras de Argentina, Uruguay, Paraguay y tantos otros países que ejercían la tortura, las desapariciones, los horrores de la represión contra las fuerzas populares?… Pues seguramente en la de los alumnos aventajados de la Escuela de las Américas que, cínicamente, alguno llegó a describir “bastardos, pero son nuestros ¡bastardos!”

Seguir leyendo

WhatsApp vuelve a avisar a los usuarios de sus nuevas condiciones de uso pocos días antes de la fecha límite para aceptarlas

WhatsApp vuelve a avisar a los usuarios de sus nuevas condiciones de uso pocos días antes de la fecha límite para aceptarlas

A falta de pocos días para el 15 de mayo, fecha en que entrarán en vigor las nuevas condiciones de uso de WhatsApp, el servicio de mensajería se ha dirigido nuevamente a los usuarios para pedirles que acepten los cambios y comunicarles la política de privacidad, informa el portal WABetaInfo.

En la aplicación parecen haber tenido en cuenta la fuerte reacción negativa que provocó el pasado mes de enero el aviso inicial sobre las modificaciones, que en un primer momento pensaron aplicar a partir del 8 de febrero. En aquella ocasión, miles de usuarios temieron por la privacidad de sus conversaciones.

Esto es lo que pasará si no acepta la nueva y controversial política de privacidad de WhatsApp

Seguir leyendo