Ultiman detalles para vacunación masiva en capital de #Cuba

Ultiman detalles para vacunación masiva en capital de #Cuba

El ministerio de Salud Pública de Cuba ultima los detalles para la vacunación masiva en La Habana, donde hoy existe una compleja situación epidemiológica por la alta incidencia de la Covid-19. La jefa del Departamento Nacional de Atención Primaria de Salud, María Elena Soto explicó que la intervención poblacional se realizará en el venidero mes.

En esta campaña estarán en la primera línea los consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, apoyados por estudiantes de Medicina, aunque participarán universitarios de otras especialidades, la Federación de Mujeres Cubanas y los Comités de Defensa de la Revolución, dijo Soto. Asimismo, fueron elegidos locales que ya se preparan para que sirvan de vacunatorios y otros como salones de observación post-vacunación, señaló Soto en la televisión cubana.

Seguir leyendo

#23Abr Califican en Miami de burla a la familia cubana nuevo proyecto de “reunificación familiar”

23Abr Califican en Miami de burla a la familia cubana nuevo proyecto de “reunificación familiar”

Como una burla a la familia cubana fue calificado en Miami el proyecto de ley presentado por los congresistas de Miami, Mario Díaz-Balart y María Elvira Salazar, que pretende trasladar el procesamiento de visas, para viajar a EEUU, a la base naval de Guantánamo.

“En los 40 años de ejercicio como abogado de inmigración en esta comunidad, nunca había visto una burla tan grande al dolor de las familias cubanas separadas”, aseguró el abogado de inmigración Wilfredo Allen, según El Nuevo Herald.

Seguir leyendo

#23Abril. El bloqueo asfixia y daña a la familia cubana, afirma Canciller

23Abril. El bloqueo asfixia y daña a la familia cubana, afirma Canciller

 Como el virus que provoca esta pandemia, el bloqueo de Estados Unidos (EE.UU.) asfixia y daña a la familia cubana, denunció hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, a través de un video compartido en su cuenta oficial de la Red Social Twitter.

   El bloqueo es una política cruel, que provoca sufrimiento, privaciones y carencias a las familias cubanas; se ha endurecido deliberadamente durante la pandemia de COVID-19, manifestó.

Seguir leyendo

#EEUU. Agresión a la infancia en #Cuba

EEUU. Agresión a la infancia en #Cuba

La Operación Peter Pan, una de las acciones más crueles y violadoras de los derechos humanos de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas, forzó el envío de más de 14 mil niños cubanos hacia territorio norteamericano, mediante el engaño de la eliminación de la patria potestad a los padres.
Muchos de los menores nunca volvieron a encontrarse con sus progenitores, o cuando lo hicieron –tras el paso del tiempo– apenas los reconocían y resultaba difícil la convivencia con ellos, según testimonios de algunas víctimas de ese crimen.

En el afán por destruir la naciente Revolución, Washington desarrolló acciones de todo tipo, como el bloqueo económico, comercial y financiero, agresiones armadas y actos de terrorismo.

Seguir leyendo

#Cuba celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC

#Cuba celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC

Este 22 de abril se celebra en Cuba, por quinta vez, el Día Internacional de las Niñas en las TIC, con el lema “Niñas conectadas, creando futuros más brillantes”.

Cuba promueve el acceso igualitario a las TIC y tiene proyecciones enfocadas a disminuir la brecha digital. Aquí es amplia la participación del género femenino en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en difundir su uso apropiado y en coordinar políticas, regulaciones, docencias, proyectos e iniciativas que favorezcan una introducción masiva en favor de nuestra economía y de la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

Desde edades tempranas, en igualdad de condiciones, niñas y niños reciben clases de computación, actividades que los acompañan en todas las etapas de su formación, como garantía de pleno desarrollo.

(Con información del Mincom)

#Cuba El Congreso no terminó, vive otra etapa

#Cuba El Congreso no terminó, vive otra etapa

«Pero yo quiero ver a Fidel con ellos ahí», dijo Sofía, de seis años, con el índice hacia el televisor, que mostraba secuencias de la primera jornada del 8vo. Congreso del Partido, entre las que aparecían rostros inconfundibles que, de alguna manera, por suerte, nos acompañarán para siempre.

Justo en ese instante, aquella inocencia infantil invocó el nombre entrañable y, con él, asomó inevitable cierta nostalgia en las miradas adultas que se cruzaron en la sala de un hogar cubano, cuyos habitantes asistían, a través de la pequeña pantalla, a otro momento crucial de la patria.

El recuerdo –confesó alguien entonces– devolvió en un susurro la pregunta lanzada desde la Plaza de la Revolución por el amigo nicaragüense, en una noche luctuosa de noviembre de 2016.   

Cuatro años y cinco meses después de aquella tremenda desgarradura, Cuba iniciaba otro alumbramiento, y en un hogar del país, un hombre, su esposa y la prole, en total seis personas de cuatro generaciones y una misma familia, tenían las miradas en el televisor que, a esa hora, atendía el archipiélago todo. Allí, sin duda, seguía Fidel.

Seguir leyendo

Entérate Festival San Remo Music Awards se realizará por primera vez en #Cuba

Entérate Festival San Remo Music Awards se realizará por primera vez en Cuba

El encuentro es organizado por el Ministerio de Cultura (MINCULT) a través de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y cuenta con el auspicio del Instituto Cubano de la Música, el Ministerio de Turismo, de Comercio Exterior y la Cámara de Comercio de la República de Cuba.

Nicola Convertino, Presidente del Festival en Italia, comentó -vía su intervención virtual- en conferencia de prensa este miércoles, que este Festival ya se ha realizado anteriormente en China y en varios países de Europa como ser Ucrania, Rusia, Bulgaria y Túnez.

Seguir leyendo