
Menores necesitan apoyo psicológico tras padecer #COVID19
La COVID-19 no solo ha impactado en la salud física de las personas, sino también en la psicológica. El aislamiento, pérdida de seres queridos, convivencia familiar prolongada, la convalecencia en un estado grave o crítico son algunas de las causas que afectan el bienestar mental.
Es por ello que desde los inicios de la pandemia dentro del protocolo de tratamiento se toma en cuenta el aspecto psicológico para la población y pacientes, pero también para el personal médico, sometido a estrés y largas horas de trabajo. Esto se gestiona a través de programas de prevención en salud mental y apoyo psicológico ante la pandemia por la COVID-19, coordinados por el Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública.
Alternativas como la línea de ayuda y grupos de WhatsApp se han utilizado para hacer llegar el apoyo a los afectados. Pero, no solo los adultos sufren de estos males. Los niños, aunque a veces no comprendan del todo la situación, también pueden ver alterado su comportamiento al cambiar su vida cotidiana.