Guillermo Lasso se proclama nuevo presidente de #Ecuador

Guillermo Lasso se proclama nuevo presidente de Ecuador

En Ecuador, más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a votar el domingo en el balotaje presidencial entre el correísta Andrés Arauz y el conservador Guillermo Lasso. Foto: EFE

Con 99% de los votos escrutados el Consejo Electoral de Ecuador confirmó la victoria de Guillermo Lasso Mendoza como el nuevo presidente del país Sudamericano.

“Hoy es un día de celebración, la democracia ha triunfado, los ecuatorianos han usado su derecho a elegir y han optado por un rumbo diferente al de los anteriores 14 años en Ecuador”, precisó el ahora presidente de Ecuador.

El empresario registró 53% del total de los votos escrutados, mientras que su contrincante, Andrés Arauz cerró las elecciones con 47,2%.

Seguir leyendo

#Cuba. Laboratorio Antidoping de La Habana otra víctima del bloqueo

Cuba. Laboratorio Antidoping de La Habana otra víctima del bloqueo

El bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra Cuba impacta con fuerza en el Laboratorio Antidoping de La Habana, denunció hoy su director, el máster en Ciencias Rodny Montes de Oca.
En declaraciones concedidas al diario Granma, el especialista subrayó que el cerco del Gobierno de Estados Unidos ejerce una presión enorme sobre el centro porque deben erogar entre un 40 y un 50 por ciento más de recursos financieros que otras instalaciones del mundo para adquirir los insumos y reactivos en terceros países.

Según Montes de Oca, esa situación empeoró con los efectos provocados por la epidemia de la Covid-19 en el orbe con la demora en la entrega de los suministros, dificultades en su producción, así como por las medidas restrictivas de cierres de fronteras.

Seguir leyendo

#Cuba. Convocatoria al Primero de Mayo: Una Patria viva, unida y victoriosa

Cuba. Convocatoria al Primero de Mayo: Una Patria viva, unida y victoriosa (+Video)

La Central de Trabajadores de Cuba y sus Sindicatos Nacionales convocan a nuestro pueblo a celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, antecedido por las históricas jornadas del 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, convertido en otra contundente muestra de la inquebrantable decisión de llevar adelante la Revolución con el esfuerzo unido de todos los patriotas cubanos. Sus acuerdos constituirán brújula que guiará la acción de los trabajadores en el empeño por continuar adelante en la implementación de los profundos cambios que nos hemos propuesto, como parte de la actualización del Modelo Económico y Social de Desarrollo Socialista.

En esta ocasión, la conmemoración del Primero de Mayo se realizará de forma virtual, presidida por el lema «Unidos: Hacemos Cuba». Sus principales protagonistas son los colectivos de trabajadores y las comunidades, donde el despliegue de la creatividad y múltiples iniciativas populares reflejará la alegría, la responsabilidad y el compromiso del movimiento sindical, junto a los trabajadores, en la batalla decisiva por hacer avanzar nuestra economía, y la eficiencia que de ella se demanda, dirigiendo la prioridad al incremento de la producción de alimentos.

Seguir leyendo

Preguntas y respuestas sobre las variantes del SARS-COV-2 y sus seis patrones mutacionales que circulan en #Cuba (+Video)

Preguntas y respuestas sobre las variantes del SARS-COV-2 y sus seis patrones mutacionales que circulan en Cuba (+Video)

Por: José Angel Llamo Camejo

Desde finales de diciembre Cuba registra un incremento paulatino de variantes del SARS-COV-2 distintas a la reportada inicialmente (Clado G), según la doctora María Guadalupe Guzmán, directora del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto Pedro Kourí (IPK).

Explicó la experta, en la Mesa Redonda, que en el país hoy circulan cinco variantes y seis patrones mutacionales de la enfermedad, con un cambio de patrón respecto a lo observado en 2020, cuando solo se detectó la variante D614G.

¿CÓMO SURGEN ESAS NUEVAS VARIANTES?

Al decir de la doctora, los virus se replican y, para hacerlo, usan las células como maquinarias.

«Pueden ir surgiendo mutaciones específicas o virus con varios grupos de mutaciones. Todas constituyen variantes del original. Un cambio conduce a una nueva variante de la cepa original, y las variantes pueden diferenciarse por una o más mutaciones».   

¿Cuál fue la primera cepa del virus SARS-CoV-2?

¿TODAS LAS VARIANTES SON MÁS AGRESIVAS Y TRANSMISIBLES?

Eso significa «que usted tiene una nueva variante de un virus a partir de un grupo de mutaciones, y puede incidir en que sea más transmisible, más virulento, más patógeno, y esté asociado a una mayor severidad, mayor posibilidad de muerte. Puede implicar también que el virus se replique más y produzca mayor carga viral, la probabilidad de mutaciones se incrementa en la medida en que la transmisión es mayor».

Seguir leyendo

Campaña en Europa para enviar insumos médicos a #Cuba

Campaña en Europa para enviar insumos médicos a Cuba

Organizaciones solidarias y de cubanos residentes en países europeos realizan una campaña para enviar un contenedor a Cuba con insumos destinados a apoyar la inmunización contra la Covid-19, señaló hoy Reynaldo Romero, coordinador del proyecto.
Por el momento participamos las asociaciones de cubanos en Bélgica CubaBel y Países Bajos Cuba en mi Alma, así como las belgas Cubanismo.be, Los Amigos de Cuba y la Coordinadora Latinoamericana de Solidaridad, pero estamos en conversaciones con otras, precisó Romero a Prensa Latina.

De acuerdo con el integrante de CubaBel, los insumos médicos son obtenidos a partir de los fondos colectados o por donaciones de hospitales e instituciones.

Entre las prioridades están las agujas y las jeringuillas, con el fin de respaldar la vacunación contra la Covid-19, adelantó en alusión al comienzo en las próximas semanas de la inmunización con productos propios en el país caribeño, cuyo gobierno anunció el objetivo de proteger a toda la población este año.

Seguir leyendo