#6Abril. Anuncia presidente cubano nuevas medidas restrictivas para la capital ante situación epidemiológica

6Abril. Anuncia presidente cubano nuevas medidas restrictivas para la capital ante situación epidemiológica

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez anunció en su cuenta de twitter que en las próximas horas habrá medidas de cierre más drásticas, como ante el primer rebrote de COVID-19 para la capital. “Alarmante inicio de abril, con promedio diario de más de mil casos, la mayoría en La Habana (…) Baja percepción de riesgo es el mayor peligro”

Es necesario cumplir con DISCIPLINA las medidas orientadas para vencer la covid-19. #VamosPorMas #CubaSalvaVidas

Cuba Conquistando un sueño, serie de estreno a partir del martes por Cubavisión

Cuba Conquistando un sueño, serie de estreno a partir del martes por Cubavisión

En saludo al 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba que está próximo a celebrarse podrá ver a partir del martes 6 de abril en las noches la serie histórica “Conquistando un sueño” realizada por la productora Mundo Latino en colaboración con el Instituto de Historia de Cuba.

Esta serie consta de 9 capítulos y cuenta la historia del Partido Comunista de Cuba a partir de un recorrido por las diferentes etapas de nuestras luchas independentistas en la que destacan la creación por José Martí del Partido Revolucionario Cubano, la fundación por Carlos Baliño y Julio A. Mella del Primer Partido Comunista de Cuba y el proceso de convergencia de organizaciones políticas, obreras, estudiantiles y revolucionarias en la lucha armada para conquistar la verdadera independencia consolidando así el triunfo de nuestra Revolución y el papel de su máximo líder, Fidel, quien fundo el partido de la unidad, la defensa y la continuidad histórica de la Revolución Cubana; el Partido Comunista de Cuba.

#Cuba ¿Y si no existiese el bloqueo? Contribuciones de la Isla de la Dignidad a la humanidad

Cuba ¿Y si no existiese el bloqueo? Contribuciones de la Isla de la Dignidad a la humanidad

Por Eva Golinger. Resumen Latinoamericano.

Estados Unidos ha mantenido un cruel e inhumano bloqueo a Cuba durante 59 años. En marzo, se realizaron caravanas y protestas contra el bloqueo en más de 50 ciudades de todo el mundo, incluyendo el país norteamericano, demandando el fin de esta política anticuada e injusta contra la isla caribeña.

Ahora, con la nueva administración demócrata del presidente Joe Biden, hay un clamor internacional para volver al proceso de la normalización en las relaciones entre EEUU y Cuba, iniciado por el presidente Barack Obama, y por levantar el atroz bloqueo unilateral que no solamente ha fracasado en su objetivo de asfixiar y destruir a la Revolución Cubana, sino que también ha demostrado el “bullying” despiadado de Washington.

Seguir leyendo

El particular encanto de las playas de #Cuba

El particular encanto de las playas de Cuba

Muchos viajeros que llegan a Cuba lo hacen en primer lugar por sus playas, debido a que carecen de ellas en sus países o simplemente buscan conocerlas, reclamo de hoy pese a la Covid-19.
De ahí, que en la actualidad la región centro-norte de este archipiélago esté abierta a viajeros y sus familias, estimulados por la mencionada seguridad sanitaria y particularmente por las características de los balnearios del lugar.

Las playas de los cayos que componen el área nombrada Jardines del Rey son privilegiadas, con arena fina, clima apropiado -incluso en invierno- y algunas muy apartadas e intimas.

Seguir leyendo

Preguntas y respuestas: Vacunación masiva con #Soberana02 y #Abdala

Comienza Fase III de ensayo clínico del CIGB-66 ( Abdala), uno de los cinco candidatos vacunales anti SarsCov-2 desarrollados por la industria biofarmacéutica nacional, en Santiago de Cuba, el 22 de marzo de 2021. ACN FOTO/ Miguel RUBIERA JÚSTIZ/ rrcc

A finales de abril se iniciará la intervención poblacional con los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala, donde La Habana debe vacunar a 1,6 millones de sus habitantes, ante este proceso, una serie de preguntas y respuestas sobre las inquietudes más frecuentes de la población.

¿Cuándo comenzará la vacunación de los menores de 18 años, quienes representan un grupo de alta vulnerabilidad y riesgo?

De acuerdo con el doctor Rolando Pérez Rodríguez, director de Ciencia e Innovación del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubafarma), Cuba podría comenzar en próximas fechas la inmunización contra la COVID-19 en la población pediátrica del país, de entre cinco y 18 años, tras solicitar la autorización del Centro para el Control Estatal de Medicamentos Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).

Recientemente en conferencia de prensa, Pérez Rodríguez explicó que de acuerdo con el diseño del estudio, en una primera etapa se incluirá a menores en edad entre 12 y 18 años y luego de cinco a 11; los candidatos vacunales a utilizar serán Soberana 01 y Soberana 02, que hasta el momento han probado seguridad.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=ACN&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfX0%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1374360171569422336&lang=es&origin=http%3A%2F%2Fwww.acn.cu%2Fsalud%2F78333-ante-el-inicio-en-la-habana-de-intervencion-masiva-con-soberana-02-y-abdala-algunas-preguntas-y-respuestas&sessionId=37f48cecf75f58afcc32d7c07adcac8cab8c712d&siteScreenName=ACN_Cuba&theme=light&widgetsVersion=1ead0c7%3A1617660954974&width=550px

Seguir leyendo

Nota de prensa del MINREX de #Cuba

Nota de prensa del MINREX de Cuba

En la tarde de este lunes, el Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, convocó al Encargado de Negocios de Estados Unidos, Timothy Zúñiga-Brown, a quien trasladó el rechazo a las alegaciones engañosas y politizadas que sobre Cuba realizó el informe del Departamento de Estado sobre Derechos Humanos de 2020.

Fernández de Cossío señaló al diplomático que el gobierno de los Estados Unidos se aprovecha de modo oportunista de un tema tan sensible como los derechos humanos para su política de agresión contra países que no se subordinan al gobierno estadounidense, y que defienden el derecho soberano de sus pueblos a la libre determinación.

Seguir leyendo