Futbolistas de #Cuba entrenan en #Guatemala previo a duelo eliminatorio (+Fotos)

Futbolistas de #Cuba entrenan en #Guatemala previo a duelo eliminatorio (+Fotos)
Por Maitte Marrero Canda

(Prensa Latina) El equipo nacional de Fútbol de Cuba realizó hoy un primer entrenamiento en suelo de Guatemala, su rival el próximo miércoles aquí en el debut de las eliminatorias mundialistas.

Los muchachos comandados por el DT Pablo Elier Sánchez salieron a la cancha del Centro de Alto Rendimiento en esta capital con gran entusiasmo y espíritu de grupo, quizá su talón de Aquiles por incorporar a un grupo de 11 figuras contratadas en clubes extranjeros, tres de ellos aún camino a este país centroamericano.

Seguir leyendo

#Fakenews y fact-checking: dos caras de una misma “noticia”

#Fakenews y fact-checking: dos caras de una misma “noticia”

Por: Claudia Yilén Paz

Internet y las redes sociales son sitios en los que cualquier persona puede publicar datos e historias y llegar a audiencias masivas, lo cual no significa que siempre sean reales. En este contexto surgen y cobran auge las fake news o noticias falsas, con contenidos que no hacen referencia a la realidad o simplemente la tergiversan, de acuerdo a intereses de diversa índole. Para analizar situaciones de este tipo, es importante tener en cuenta también que en la actualidad existen múltiples fuentes noticiosas que pueden llevar a la “sobresaturación informativa”. Además de la presencia de figuras con altas dosis de credibilidad e influencia.

Para adentrarnos un poco en la temática y cuánto podemos hacer desde nuestros medios de comunicación en la actualidad, dedicaremos este post de Mirar la Web. Siéntase seguro al continuar esta lectura, usted está leyendo información veraz y de confianza. Seguir leyendo

El hedor de las campañas contra #Cuba

El hedor de las campañas contra #Cuba

Por: Norelys Morales Aguilera/ Blog Isla Mía

Vemos que las campañas contra Cuba se han intensificado cuando el bloqueo es más férreo y la pandemia de la Covid-19 está siendo combatida en la Isla, dirigida por un gobierno que privilegia la salud del pueblo.

Los dos tópicos que quedan fuera del ámbito conceptual de promotores y actores. Los primeros son los mismos de siempre, regenteando el negocio del dinero que Estados Unidos destina a la contrarrevolución, los segundos con la dignidad por el piso y sin un plan para una Cuba mejor.

Cada vez que se busca la trama de cada campaña en medios y redes sociales aparecen los terroristas devenidos partidarios del golpe suave, con los métodos que Gene Sharp propuso y fueron funcionales para la Guerra No Convencional del ejército de Estados Unidos. Ejemplos sobran en el espacio post soviético y en el Medio Oriente. Seguir leyendo

#EEUU. Biden se sacó la máscara en tiempo récord

#EEUU. Biden se sacó la máscara en tiempo récord

Por Sergio Rodríguez Gelfenstein

Sin que aún se hayan cumplido dos meses de la toma de posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos se ha llegado al consenso de que el connotado burócrata de Washington que ocupa hoy la Casa Blanca es más de lo mismo. A pesar que todavía quedan crédulos o inocentes (como se les quiera llamar) que piensan que el nuevo gobierno “se está ajustando antes de tomar decisiones”, lo cierto es que ya Biden mostró su talante imperialista, agresivo y asesino… uno más entre una larga “pléyade” de presidentes demócratas y republicanos, ninguno de los cuales ha podido exhibir condición alguna que los caracterice como personas civilizadas preocupadas por los destinos de la humanidad. Seguir leyendo

Informe del Departamento de Salud de #EEUU reconoce que presionó para frenar la vacuna Sputnik y la ayuda médica de #Cuba

Informe del Departamento de Salud de #EEUU reconoce que presionó para frenar la vacuna Sputnik y la ayuda médica de #Cuba

El gobierno de Estados Unidos realizó presiones sobre algunos gobiernos latinoamericanos, como Brasil y Panamá, para evitar que adquieran las vacunas rusas o cubanas contra el Covid-19 y evitar mayores influencias de Moscú en la región, según publican varios periódicos y portales basados en informes oficiales de Washington.


También presionó sobre la presencia de médicos cubanos, que viajan a distintas naciones a prestar asistencia.

Los datos, según reveló hoy en Buenos Aires el periódico Página 12, aparecen en el informe anual del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (OGA, por sus siglas en inglés, el equivalente a un ministerio). Seguir leyendo