Volcán de Pacaya mantiene fuertes explosiones en #Guatemala

Volcán de Pacaya mantiene fuertes explosiones en #Guatemala
El volcán de Pacaya mantiene hoy su actividad eruptiva con fuertes explosiones, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh).
Según el ente, también se observa expulsión de material incandescente de forma constante a una altura máxima de 800 metros sobre el cráter Mackenney, por lo que mantienen el monitoreo del coloso en conjunto con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Usuarios de redes sociales comparten desde ayer impresionantes fotos y videos del Pacaya en plena actividad, aunque el sistema de la Conred llamó a las personas a no exponerse ni viajar a la zona para evitar accidentes.

Seguir leyendo

¿Cómo #EEUU financia la «disidencia» en #Cuba?

¿Cómo #EEUU financia la «disidencia» en #Cuba?

En: Cubavisión Internacional.- Un amplio espectro de organizaciones reciben fondos del contribuyente norteamericano para derrocar la Revolución cubana a través de organizaciones no gubernamentales. Mire este capítulo de Archivo.cu

«La derecha europea está dolida por la derogación de la Posición Común contra #Cuba»

«La derecha europea está dolida por la derogación de la Posición Común contra #Cuba»

El representante permanente de Cuba ante la ONU en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, denunció en el Consejo de Derechos Humanos lo que calificó como «medidas coercitivas unilaterales» contra su pueblo que, asegura, «continúa severamente afectado por el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero» impuesto por EE.UU. El discurso se produjo en medio de la polémica con el embajador de la UE en la Habana, quien firmó una carta dirigida a Joe Biden exigiendo poner fin al bloqueo. Este último tema es analizado por José Manzaneda, periodista internacional.

En.CubaInformacion.

#Soberana02, la vacuna de bandera cubana a punto de zarpar

#Soberana02, la vacuna de bandera cubana a punto de zarpar
Pese a tener una economía arrinconada por el bloqueo comercial y financiero impuesto por EEUU desde hace más de medio siglo, y de sufrir el desgaste de una crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, Cuba avanza a la tercera fase de ensayos clínicos de un proyecto de vacuna contra esa enfermedad.
Nadie se sorprende que farmacéuticas y laboratorios de países con alto poder económico y tecnológico lideren el desarrollo de vacunas contra el COVID-19, como Pfizer, Moderna, Johnson&Johnson (EEUU), Universidad de Oxford, Aztrazeneca (Reino Unido), BioNTech (Alemania), Gamaleya-Sputnik V (Rusia) y Sinopharm (China).

Seguir leyendo