Con Almeida a viva voz (+Video)

Con Almeida a viva voz (+Video)

«¡Aquí no se rinde nadie…!» nació de la emoción y el coraje, pero también de valores que Almeida y la generación del Centenario y el Granma, encabezados por Fidel, tenían enraizados y se encargaron de transmitir a quienes vinieron después.

La voz de Juan Almeida Bosque vibró en Alegría de Pío: «¡Aquí no se rinde nadie…!», espetó a los enemigos, y redondeó la imprecación con una palabra que le vino del fondo del alma, en la mañana del 5 de diciembre de 1956.

La voz del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque siguió siendo la voz de millones que, a lo largo del camino recorrido –el nacimiento del Ejército Rebelde, los frentes guerrilleros, la épica de la clandestinidad, el triunfo de enero, la victoria de Girón, la moral bien alta de los días de la crisis de Octubre, la lucha contra bandidos, las zafras del pueblo, las tareas de choque, el despegue de la ciencia, la universalización de la enseñanza, el enfrentamiento al bloqueo, la vuelta de página a la crisis de los 90, la resistencia frente a las embestidas del trumpismo–, la han hecho suya como parte sustantiva del alma de la nación. Seguir leyendo

#Miami ataca a Cuba, pero no mira sus problemas internos.

#Miami ataca a Cuba, pero no mira sus problemas internos.

Es conocida la virulencia que muchos en Miami sienten contra Cuba, atacándola por cuanto sucede en la Isla, casi siempre con mentiras políticas fabricadas para sus campañas mediáticas, pero de lo que les sucede a ellos, ni una sola denuncia, porque ni la USAID y menos la NED, o el Departamento de Estado, le asignan presupuestos millonarios para eso.

Tal es el caso de la alharaca creada con los lacayos de San Isidro o de los que fueron convocados frente el Ministerio de Cultura, para reclamar por los primeros, que decían estar en “huelga de hambre” y “reprimidos” por la Seguridad del Estados, omitiendo el respaldo total de la embajada yanqui en La Habana, como prueba de quienes están detrás del asunto.

Seguir leyendo

USA: ¿Reyerta en filas republicanas?

USA: ¿Reyerta en filas republicanas?

Por: Nicanor León Cotayo

Este martes salieron aún más a flote, contradicciones que circundan el seno del Partido Republicano.

Así lo reveló la agencia noticiosa francesa, AFP, Donald Trump exhortó a los senadores republicanos eliminar a Mitch McConnell como su líder en el Senado, debido a las fuertes críticas que le hizo al finalizar su juicio político.

Este último le señaló que “era práctica y moralmente responsable del asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero”.

En un irónico comunicado el ex presidente escribió:

“El Partido Republicano nunca más podrá ser respetado o fuerte con líderes políticos como el senador Mitch McConnell a la cabeza”. Seguir leyendo

Los falsos “ataques sónicos” y otro pretexto de la Administración Trump para atacar a #Cuba

Los falsos “ataques sónicos” y otro pretexto de la Administración Trump para atacar a #Cuba.

Por. Randy Alonso Falcón, Andy Jorge Blanco, Deny Extremera San Martín – Cubadebate / Mesa Redonda.- Este miércoles 17 de febrero se cumplen cuatro años desde que el encargado de Negocios de EE.UU. en La Habana, Jeffrey DeLaurentis, notificó a la entonces directora general de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Josefina Vidal, sobre supuestos ataques a la salud del personal de esa embajada.

#Guatemala. Indígenas y campesinos vuelven a las calles

#Guatemala. Indígenas y campesinos vuelven a las calles

Por: Itzamná Ollantay. Resumen Latinoamericano

Luego de la destitución y el encarcelamiento por actos de corrupción del entonces Presidente de la República Otto Pérez Molina y su Vicepresidente Roxana Baldetti, en 2015, los dos gobiernos sucesivos del país no lograron mejorar los “pésimos niveles de aceptación popular del gobierno de Guatemala”.

El gobernante Jimmy Morales (2016-2020), con evidentes responsabilidades en actos de corrupción, concluyó su mandato “gracias al respaldo expreso del gobierno norteamericano de Donald Trump”. Y, ahora, se encuentra “refugiado”, inmune, en el Parlamento Centroamericano. Seguir leyendo