PABLO NERUDA. 20 POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA
Además del envejecimiento normal, hay otros factores de tipo psíquico que también pueden afectar el correcto funcionamiento del cerebro, volviéndolo más lento.
Pero al igual que hacemos con el cuerpo físico al entrenarlo regularmente para tener buena salud y mantenerse rejuvenecido, fuerte y flexible, también el cerebro necesita ejercitarse y estar activo; para eso se deben aplicar una serie de medidas para mantener la plena lucidez mental a pesar del paso de los años.
La tercera edad es una etapa donde equivocadamente muchas personas la consideran como la llegada de un merecido descanso y una magra jubilación. Todo lo contario, pues al llegar a esas edades es cuando más experiencia y conocimientos se han acumulado y es el momento de utilizarlos a nuestro favor, comenzando por mantener en forma a nuestro cerebro. Seguir leyendo
Ministerios de Cuba y Bolivia intercambiaron de forma virtual sobre el impacto de la Covid-19, los candidatos vacunales de la isla y abordaron temas de la agenda económica bilateral, informó hoy la cancillería del país caribeño.
De acuerdo con el sitio oficial Cubaminrex, representantes de las carteras de Salud de ambos países evaluaron las experiencias en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, sobre todo la importancia de la atención primaria de salud, la vigilancia epidemiológica y la gestión hospitalaria en este sentido. Seguir leyendo
El pensamiento y la obra de #JoséMartí han sido escogidos por un grupo de contrarrevolucionarios para cuestionar el hacer del gobierno de #Cuba. Lo manipulan, descontextualizan e inventan frases, en un intento por confrontar el ideario del #Apóstol con su propio pueblo.
En: NTVC
A continuación reproducimos una Nota de Prensa de la Alianza Martiana fechada en Miami este viernes:
Miami.- Las organizaciones de la emigración cubana y latinoamericana que en Miami integramos la Coalición Alianza Martiana: la Brigada Antonio Maceo; la Alianza Martiana –como organización individual-; la Asociación Cultural José Martí; el Círculo Bolivariano de Miami, Negra Hipólita; la Asociación de Mujeres; y Radio Miami, a las que se suman en esta ocasión dos organizaciones fraternas, Fornorm y Pazamor, para insistir en reiterar nuestra exigencia a la nueva Administración de Biden para que normalice en base al respeto mutuo las relaciones con Cuba.
El pasado miércoles 11 de febrero, 56 organizaciones, incluidos grupos de abogados y de derechos humanos, organizaciones religiosas, grupos cubanoamericanos, organizaciones ambientales y académicas y grupos empresariales, enviaron una carta a la administración Biden-Harris, instando a la administración a tomar medidas inmediatas para cumplir una promesa de campaña de revertir las políticas fallidas de Trump, que continúan infligiendo daño a los cubanos y sus familias.
La carta detalla recomendaciones de políticas específicas que la administración de Biden-Harris debería tomar para iniciar una política de compromiso más constructiva hacia Cuba. Afirma que es de interés de Estados Unidos y de interés del pueblo cubano avanzar rápidamente hacia una relación más normal, e insta al Congreso a que se base en estas medidas a través de acciones legislativas que pongan fin a las restricciones y los movimientos hacia el final completo del embargo estadounidense. Seguir leyendo
Espacio para publicar y debatir sobre temas de la historia y la actualidad de Cuba y el mundo
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución