#Guatemala. Actividad del Volcán Pacaya ha incrementado, no se descarta erupción.
En. La Hora.
En horas de la madrugada de este viernes, 12 de febrero, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) registró un incremento en la actividad del Volcán Pacaya generando explosiones de características moderadas y fuertes.
En cuanto al flujo de lava, este se presenta en el flanco sur, pero no se descarta la tendencia a aumentar y generar mayor cantidad de avalanchas y desgasificación. Esta última es blanca y azul a una altura de 400 metros respecto del cráter.
Hasta ayer, la institución indicó que de acuerdo con los parámetros podría haber una erupción, sin embargo, no se tiene conocimiento de cuándo podría suceder y la magnitud.
En este sentido, el Insivumeh recomienda a la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (SE-CONRED) mantener activos los protocolos de mitigación ante la caída de ceniza, así como ante cualquier otra actividad que presente el coloso.
Además, sugiere a la Municipalidad de San Vicente Pacaya continuar con el cierre del Parque Nacional Volcán Pacaya hasta que se reporte actividad volcánica con tendencia baja o a disminuir.
Mientras que a la Dirección General de Aeronáutica Civil recomienda, por la presencia de ceniza en el perímetro volcánico, tomar precauciones con el tráfico aéreo en el sector.
Por su lado, la Conred reitera el monitoreo y evaluaciones preventivas a los directores de coordinadoras, locales y departamentales, así como identificar y habilitar centros para la atención y resguardo de la población.