#Ecuador: encuestas dan victoria a Andrés Arauz con segunda vuelta el 11 de abril

#Ecuador: encuestas dan victoria a Andrés Arauz con segunda vuelta el 11 de abril

Carlos Rafael Diéguez – Radio Miami TV – Video: teleSUR – Foto: El País.- La segunda vuelta está programada para el 11 de abril, en la que Andrés Arauz, de confirmarse los resultados, se enfrentaría al derechista Guillermo Lasso

Ecuador Andrés Arauz* : ¡Ganamos! Triunfo contundente en todas las regiones de nuestro bello país

Dos empresas encuestadoras autorizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al cierre de los colegios electorales en Ecuador brindaron sus primeros resultados en el que dan por ganador al izquierdista Andrés Arauz, delfín del expresidente Rafael Correa (2007-2017)

De confirmarse los primeros resultados, Arauz y el derechista Guillermo Lasso disputarán la presidencia de Ecuador en una segunda vuelta el 11 de abril, según anticiparon las encuestas a boca

Tras conocer los datos de las encuestas, el delfín del correismo se adjudicó un «triunfo contundente» en los comicios generales. «Triunfo contundente en todas las regiones de nuestro bello país. Nuestra victoria es de 2 a 1 frente al banquero (Guillermo Lasso, derecha)», expresó el candidato a través de su cuenta de Twitter.

 A boca de urnas el virtual ganador de la elecciones presidenciales en Ecuador es Andrés Arauz, aún se espera por los resultados oficiales…

@ecuarauz

¡Ganamos! Triunfo contundente en todas las regiones de nuestro bello país. Nuestra victoria es de 2 a 1 frente al banquero. Felicitaciones al pueblo ecuatoriano por esta fiesta democrática. Esperaremos los resultados oficiales para salir a festejar.

Andrés Arauz

@ecuarauz

Recordemos que este domingo 7 de febrero del 2021, el candidato presidencial por Centro Democrático (lista 1) y Compromiso Social (lista 5), Alianza Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, empezó sus actividades a las 09:00, en Quito. Al no votar en Ecuador, Arauz inició esta jornada electoral en la Escuela Santiago de Guayaquil, ubicada en el centro de la capital, acompañando a su abuela Flor Galarza, de 106 años, a sufragar.

Allí, dijo que tienen sobre 36.000 voluntarios desplegados en las juntas receptoras del voto a nivel nacional y un sistema con un centro de cómputo desplegado «para poder recibir cualquier incidente, sistematizarlo y compartirlo con los observadores internacionales en tiempo real y luego contar con el resultado nuestro».

A las 14:00, se presentó en una Junta Receptora del Voto (JRV) del Colegio Santo Domingo de Guzmán, en el centro norte de Quito, por estar empadronado en México y no poder votar. Recibió un certificado de presentación, documento que valida la voluntad del ciudadano de participar en el proceso democrático, pero no puede votar por no encontrarse en el lugar.

A esta hora, solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que permita votar a las personas que estén en fila, a las 17:00, puedan depositar su voto. Además, pidió a los ecuatorianos que acudan a votar, dijo que tiene sistematizado algunas novedades sobre el proceso electoral, y que son «respetuosos del proceso democrático».

Más temprano, el candidato presidencial hizo dos publicaciones en su cuenta oficial de Twitter señalando que: «El triunfo, una sola vuelta, solo es posible si salimos a defender el voto de los ecuatorianos y estar vigilantes de que se cumpla la voluntad popular».

A las 10:00, tenía previsto acompañar a su candidato a la Vicepresidencia, Carlos Rabascall, a votar en la Academia Cotopaxi, al norte de Quito. Sin embargo, esta actividad fue suspendida sin informar el motivo.

La última actividad pública que tendrá el candidato de UNES será la espera de los resultados electorales en el Hotel Mercuri, también al norte de la capital, desde las 17:00. Sin embargo, más tarde, Arauz informó que a esa hora estará en la sede de UNES, ubicada cerca de la Asamblea Nacional, para recibir los resultados. (I)

*Andrés David Arauz Galarza (QuitoEcuador6 de febrero de 1985) es un político y economista ecuatoriano. Del 25 de marzo de 2015 a 2017 fue ministro coordinador de Conocimiento y Talento Humano durante la presidencia de Rafael Correa.1​ Además, ejerció como ministro de Cultura y Patrimonio encargado durante un mes, entre abril y mayo de 2017 al renunciar el ministro titular Raúl Vallejo.2​ En agosto de 2020 anunció que concurriría a las elecciones presidenciales de 2021, previstas para el 7 de febrero de ese año.3​ El 16 de septiembre se presentó el binomio presidencial Andrés Arauz y el comunicador Carlos Rabascall como candidatos a la presidencia y vicepresidencia de Ecuador por la plataforma electoral Unión por la Esperanza.4

Las encuestas sonríen a Andrés Arauz en el esprint final de la campaña de las elecciones presidenciales en Ecuador. Al frente de la plataforma Unión por la Esperanza, el candidato izquierdista representa el retorno del correísmo a un país herido y polarizado por culpa de la pandemia y la austeridad

Damos gracias al gran amigo de Cuba Jimy Lucero patriota ecuatoriano residente en Estados Unidos por su contribución a esta nota para RADIOMIAMITV

Andrés Arauz: Tenemos la victoria en casi todas las regiones del país

teleSUR

«Debemos aglomerar a la gran mayoría del pueblo para la segunda vuelta», aseguró Andrés Arauz.

El candidato por la Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, aseguró este domingo que es evidente una segunda vuelta y se debe generar la unión con sectores que apostaron  a otra alternativa.

«Es un triunfo contundente, tenemos la victoria en casi todas las regiones del país, siempre estuvimos primeros en el corazón de los ecuatorianos (…) Tenemos que tener una perspectiva en la segunda vuelta que es aglomerar a la gran mayoría del pueblo», indicó Arauz.

Respecto al porcentaje de las actas escrutadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Arauz reiteró que van a revisar cada dato, «vamos analizar acta por acta para ver si hay diferencias entre los resultados reportados por el CNE y el que tenemos nosotros», agregó.

Frente a la dinámica de trabajo del CNE para dar el conteo rápido y la lentitud de acta escrutada, el candidato presidencial por la UNES enfatizó que se genera incertidumbre en la población cuando debería ser al contrario.

«Nos frustra mucho esta situación, porque se quita el derecho a los ecuatorianos a sufragar (…) el CNE debería dar el resultado con base al escrutinio de los dos candidatos que lideran», acotó Arauz.

Arauz instó a toda su militancia a dejar las diferencias y conservar la calma, «invito a todos a evitar la conflictividad social», añadió.

«El 11 de abril será un día de celebración de las fuerzas progresistas quienes contemplan la solidaridad humana como valor fundamental. El triunfo progresista en Ecuador irradia esperanza», concluyó Arauz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s