Develan detalles de la estrategia Moreno-EEUU-OEA para sabotear el triunfo de Arauz en los comicios de #Ecuador

Develan detalles de la estrategia Moreno-EEUU-OEA para sabotear el triunfo de Arauz en los comicios de #Ecuador.

El politólogo Katu Arkonada* develó en su cuenta de twitter detalles sobre la visita del actual presidente Lenin Moreno a Washington y su complicidad en una agenda de golpe electoral.

Señala Arkonada que según fuentes amigas de la capital norteamericana, Moreno participó en una reunión secreta el pasado 27 de enero en la sede de la Embajada de Ecuador en Estados Unidos, donde intercambió con funcionarios estadounidenses. El objetivo: impedir el triunfo electoral del aspirante presidencial Andrés Arauz, líder de la plataforma Unión por la Esperanza y con él el regreso del correísmo. Seguir leyendo

La FAO pide fondos de emergencia para víctimas de huracanes en Centroamérica

La FAO pide fondos de emergencia para víctimas de huracanes en Centroamérica

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) reclamó un millonario fondo de emergencia para apoyar a 333.000 personas afectadas por los huracanes Eta y Iota en Nicaragua, Guatemala y Honduras.

«FAO lanzó un llamado urgente de asistencia a la comunidad internacional para recaudar 14,4 millones de dólares destinados a apoyar a 333.000 personas afectadas por los huracanes en Nicaragua, Guatemala y Honduras», informó la entidad en un comunicado desde su sede regional en Panamá. Seguir leyendo

Bloqueo norteamericano lacera servicios estomatológicos en Cuba

Bloqueo norteamericano lacera servicios estomatológicos en Cuba.

Los servicios de Estomatología están entre las prestaciones de la Salud Pública más afectadas hoy por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba hace casi seis décadas.

La manifestación máxima de las restricciones de la genocida política a la asistencia estomatológica se experimentó sobre todo en 2020, según comentó a la ACN Isael Pérez Vázquez, director de la clínica estomatológica docente La Vigía, una de las principales de esta ciudad. Seguir leyendo

La UE insta a Biden a levantar el bloqueo estadounidense a Cuba.

La UE insta a Biden a levantar el bloqueo estadounidense a Cuba.

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, llamó al presidente estadounidense, Joe Biden, a eliminar el bloqueo económico a Cuba que el 3 de febrero cumplió 59 años.

«La Unión Europea rechaza el embargo impuesto por Estados Unidos (…) Esperamos que el Gobierno de ese país revise su política en relación con Cuba», dijo Borrell en una rueda de prensa conjunta con su par ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú.

El jefe de la diplomacia rusa coincidió con su homólogo europeo.

Seguir leyendo

Canadá incluye al colectivo ‘Proud Boys’ en su lista de grupos terroristas

Canadá incluye al colectivo ‘Proud Boys’ en su lista de grupos terroristas
Por:  France24

El Gobierno canadiense es el primero en el mundo en considerar al grupo ‘Proud Boys’ como una organización terrorista. Otras doce entidades de extrema derecha y de islamismo radical asociadas al grupo Al-Qaeda y al autoproclamado Estado Islámico también ingresaron a la lista.

A finales de enero, el Parlamento canadiense aprobó una moción para pedir al primer ministro, Justin Trudeau, designar al grupo neofascista ‘Proud Boys’ como un movimiento terrorista, un proceso basado en el Código Penal de Canadá.

Seguir leyendo

#Cuba denuncia impacto del bloqueo de EE.UU. en foro euroasiático

#Cuba denuncia impacto del bloqueo de EE.UU. en foro euroasiático.

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, denunció hoy el impacto del bloqueo de Estados Unidos contra la isla caribeña en la reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático, con sede en Nursultán.

Durante su intervención virtual en el evento, Marrero advirtió sobre el ‘complejo’ contexto global debido a la Covid-19, ‘que ha desencadenado una gran crisis sistémica, agravada por guerras comerciales y medidas coercitivas unilaterales que violan el derecho internacional’.

Puntualizó que Cuba se ha enfrentado a estos desafíos en medio de un endurecimiento sin precedentes del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos. Seguir leyendo

Sodepaz comercializa azúcar ecológica de Cuba: solidaridad y comercio justo contra el bloqueo de EEUU

Sodepaz comercializa azúcar ecológica de Cuba: solidaridad y comercio justo contra el bloqueo de EEUU

Ante la retirada de la empresa importadora inglesa que comercializaba toda la producción de azúcar Bio de Cuba, por presiones de la Administración de EEUU, la ONG Sodepaz ha iniciado su importación directa.

El azúcar es golden light, sin refinar, certificada BIO y procedente del Central Carlos Baliño, de Santa Clara, que procesa la producción de cooperativas agrarias de la provincia de Villa Clara.

Según Sodepaz, organización muy activa dentro del Movimiento de Solidaridad con Cuba y con numerosos proyectos de cooperación en la Isla, «es una forma concreta de romper el Bloqueo a Cuba, pero para que tenga éxito es necesario garantizar un mercado estable para la comercialización y la garantía de nuevas compras futuras». Seguir leyendo

Imperdible.Lo que debe conocer sobre los cuatro candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19 (+ Video)

Imperdible.Lo que debe conocer sobre los cuatro candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19 (+ Video)

Cuba cuenta en la actualidad con cuatro candidatos vacunales en ensayos clínicos. ¿Cuáles son las características de cada uno? ¿Qué resultados han arrojado hasta el momento? ¿Qué pasos da el país para enfrentar la nueva cepa del virus SARS-CoV2? Para conocer sobre estos temas comparecen en la Mesa Redonda de este jueves el presidente de BioCubaFarma, la directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, el director general del Instituto Finlay de Vacunas y el director general del Centro de Inmunología Molecular. Seguir leyendo