#Ecuador: ofensiva de fake news contra la candidatura de Arauz

#Ecuador: ofensiva de fake news contra la candidatura de Arauz

Por Marco Teruggi

Los ataques contra el candidato presidencial Andrés Arauz han crecido en redes sociales. No se trata de un fenómeno espontáneo, sino de una ingeniería mediática, financiada, nacional e internacional. ¿Quiénes están detrás? ¿Cómo funciona? Y, sobre todo, ¿cuán efectiva es?

Quito no parece a las puertas de una elección presidencial. La ciudad tiene poco movimiento, parques vacíos, muchas tiendas con persianas bajas, apenas afiches de candidatos y colores de campaña. “Es el miedo al virus”, comenta una mesera que sirve un almuerzo en el casco histórico, colonial, donde hay más actividad. Seguir leyendo

Recetas cubanas. Tamal criollo en cazuela.

Recetas cubanas. Tamal criollo en cazuela.

El maíz es considerado un ingrediente básico en la alimentación humana. Como cereal, es un gran aportador de energía al organismo, a la vez que permite elaborar numerosas recetas, muchas de las cuales reinan hoy en la cocina tradicional cubana. Tal es el caso del plato que ofrecemos en esta oportunidad, valorado como todo un manjar, típico en las mesas de los hogares de esta isla.

Seguir leyendo

Show mediático del 27 de enero fue premeditado por medios financiados desde los Estados Unidos contra Cuba

Show mediático del 27 de enero fue premeditado por medios financiados desde los Estados Unidos contra Cuba

Seguir leyendo

EEUU reduce algunas restricciones impuestas contra Venezuela

EEUU reduce algunas restricciones impuestas contra Venezuela

La Administración de Biden en EE.UU., anulando una prohibición de Trump, autoriza las operaciones con el Gobierno de Maduro en puertos y aeropuertos de Venezuela.

Salvo unas disposiciones, “todas las transacciones y actividades que involucran al Gobierno de Venezuela […] están autorizadas”, indica el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una licencia divulgada este martes.

Seguir leyendo

Juan Manuel Santos pide a Biden que revoque la designación de Cuba como patrocinador del terrorismo

Juan Manuel Santos pide a Biden que revoque la designación de Cuba como patrocinador del terrorismo

Santiago Torrado – EL PAÍS

El expresidente de Colombia y premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, respaldado por el grupo de líderes mundiales reunidos en la organización The Elders, ha solicitado este martes al presidente estadounidense Joe Biden que revoque la designación de Cuba como un “Estado patrocinador del terrorismo”, una polémica medida de la Administración de Donald Trump. La inclusión en el último minuto de la isla en la lista negra del Departamento de Estado entorpece retomar la política de acercamiento entre Washington y La Habana, como proyecta el mandatario demócrata. Seguir leyendo

#Trump es acusado de “traición” sin precedentes en documentos del impeachment ante el Senado

 

#Trump es acusado de “traición” sin precedentes en documentos del impeachment ante el Senado

Los legisladores estadounidenses que lideran el caso de juicio político contra Donald Trump acusaron el martes al expresidente de una “traición de proporciones históricas” al dar a conocer sus argumentos una semana antes de que comience el proceso en el Senado.

En su escrito previo al juicio, los miembros de la Cámara de Representantes presentaron su caso para que el Senado condene a Trump, enfatizando que el pueblo estadounidense debe ser protegido “contra un presidente que provoca violencia para subvertir nuestra democracia”. Seguir leyendo

La fórmula de Praga y las revoluciones de colores para Cuba

La fórmula de Praga y las revoluciones de colores para Cuba

Durante la ofensiva cultural librada por la CIA contra el socialismo, después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, la agencia de inteligencia estadounidense creada en 1947 se infiltró en todos los espacios de la cultura.

La CIA publicó a autores conocidos que seguían la línea de Washington, realizó múltiples acciones para contrarrestar el arte con algún contenido social, subvencionó a periódicos y periodistas, y compró a artistas e intelectuales. Seguir leyendo

Jair Bolsonaro: ¿cómo termina enero?

Jair Bolsonaro: ¿cómo termina enero?

El controvertido presidente brasileño Jair Bolsonaro posee el insólito récord de 64 solicitudes de impugnación a su mandato —incluida la Corte Internacional de Justicia— debido a su irresponsable gestión ante la pandemia de la COVID-19, cuyos riesgos minimizó, se burló de científicos y del sistema de salud.

La enfermedad asomó en el país el 25 de febrero del pasado año y hasta ahora suma (una cifra que sigue creciendo) 215 243 muertes y 8 753 920 de contagios, lo que confirma a Brasil como uno de los epicentros globales del nuevo coronavirus y el segundo país con más muertes en el mundo por esa razón. Seguir leyendo

#Brasil: Directora y guionista brasileña Sabrina Fidalgo: “Con Bolsonaro vivimos casi como en una dictadura, y por eso hay movimientos de resistencia cultural”

#Brasil: Directora y guionista brasileña Sabrina Fidalgo: “Con Bolsonaro vivimos casi como en una dictadura, y por eso hay movimientos de resistencia cultural”

“Los que tienen películas distribuidas en Brasil son hombres blancos ricos heterosexuales, mientras que otra gente no tiene esa oportunidad”, opina Sabrina Fidalgo, directora y guionista brasileña, en ‘Entrevista’, de RT. ¿Cómo luchan las realizadoras y actrices brasileñas contra las películas filmadas por hombres que erotizan el cuerpo de la mujer? ¿Por qué en las películas brasileñas de los últimos años casi no hay actores negros, indígenas o mestizos?

La directora y guionista brasileña Sabrina Fidalgo está considerada como una de las figuras más influyentes del país en esta industria. Ahora se encuentra inmersa en una trilogía sobre el carnaval de la que sus dos primeras partes ya han visto la luz y han recorrido certámenes de todo el mundo. Seguir leyendo

Sudáfrica propone el Premio Nobel de la Paz para brigada médica de Cuba

Sudáfrica propone el Premio Nobel de la Paz para brigada médica de Cuba

El Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, informó que el gabinete de esa nación acordó elaborar una propuesta del Contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias, Henry Reeve, para el Premio Nobel de la Paz 2021, y resaltó la ayuda desinteresada e inquebrantable del Gobierno y el pueblo de Cuba a su país.

En alocución televisada sobre el ajuste de las medidas para prevenir y combatir la COVID-19, el mandatario sudafricano realizó un aparte dedicado especialmente a la contribución cubana en la esfera médica. Seguir leyendo