Todo por una VISA yanqui. @Guerrerocubano
Ayer 27 de enero fue distinto. Los peldaños de la escalinata de la Universidad de La Habana no sintieron los pasos de miles de jóvenes enardecidos que avanzan hacia la Fragua Martiana. Pero el homenaje a José Martí, el más universal de todos los nacidos en esta tierra, en la víspera del aniversario 168 de su natalicio, no quedó en el olvido.
Por Javier Gómez Sánchez. Tomado de su muro de Facebook.
En lo primero que tenemos que estar claros los revolucionarios en este momento, es darnos cuenta que la primera y principal agresión, la principal violencia, es la de asediar una institución, es la de crear un estado de asedio a las personas que trabajan en ella. Es la de negarse a entendimiento alguno. Es la de utilizar celulares y redes sociales para movilizar a más personas para que lo hagan. Es manipular mediáticamente a las personas. Es recibir dinero para hacerlo de los mismos que nos tienen bloqueados. Y una vez ahí crear el peor ambiente posible, provocar lo más posible, hasta lograr una reacción que puedan utilizar. Seguir leyendo
En la mañana de ayer estaba prevista una reunión en el Mincult con tres voceros designados para el diálogo, por un pequeño grupo de personas que se ha caracterizado por su actitud provocadora y su relación con los medios pagados por agencias federales estadounidenses.
En el momento en que se estaba fijando la reunión, se presentaron frente a la sede de la institución alrededor de una treintena de personas, a las que se les pidió varias veces retirarse, por el riesgo que entrañaba la epidemia de COVID-19 en aglomeraciones en espacios públicos. Seguir leyendo
En busca de la verdad
Espacio para publicar y debatir sobre temas de la historia y la actualidad de Cuba y el mundo
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución