El cinismo de Dita Charanzová, vicepresidenta del Parlamento Europeo.

El cinismo de Dita Charanzová, vicepresidenta del Parlamento Europeo.

Seguir leyendo

Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio

Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio.

El senador republicano Marco Rubio se mostró tímido el domingo cuando Ivanka Trump, la hija y asesora principal del expresidente, le preguntó sobre un posible desafío para las primarias de 2022 cuando prevé postularse para el Senado por ese Estado del sur del país.

“Realmente no me meto en los juegos de salón de Washington”, dijo en Fox News Sunday sobre las especulaciones de que Ivanka Trump está buscando su trabajo.

“Si va a postularse para el Senado de Florida, tendrá una carrera difícil, incluida una primaria. Ese es su derecho bajo el sistema”, Rubio continuó.

La entrevista se produjo en medio de especulaciones generalizadas sobre los planes de la familia Trump posteriores a la Casa Blanca. Seguir leyendo

Carlos Lazo: ¿Cómo voy a pedir sanciones para Cuba y mi gente?

Carlos Lazo: ¿Cómo voy a pedir sanciones para Cuba y mi gente?

Carlos Lazo* – Cuando yo era niño, pasaba las vacaciones en el campo. Era como salir del bullicio de la ciudad y transportarme a un cuento de hadas, en la campiña cubana. Llegaba el mes de julio—principios de la década del 70— y yo, con seis o siete años de edad, viajaba de “la capital” a San Diego de los Baños. Mi madre me mandaba con mi tía-abuela Victoria, una versión guajira del hada madrina.

Tía Victoria vivía allí; en medio de unas arboledas de mango, en un bohío con techo de guano. A lo lejos, se veía el verde oscuro de la serranía pinareña. No había refrigerador ni electricidad. De un pozo cercano se traía el agua. Tenían una tinaja con una piedra que filtraba el precioso líquido. Tac, tac, tac, gotica a gotica, se llenaba aquel tinajón. Han pasado cinco décadas y he viajado medio mundo. Pero en ningún lugar he bebido otra vez un agua tan fresca y milagrosa como aquella. Seguir leyendo

El abogado de Donald Trump enfrenta una demanda de 1.300 millones de dólares por sus afirmaciones sobre fraude electoral en EE.UU.

El abogado de Donald Trump enfrenta una demanda de 1.300 millones de dólares por sus afirmaciones sobre fraude electoral en EE.UU.

Dominion Voting Systems Inc, el mayor fabricante estadounidense de máquinas de votación, con sede en Denver (Colorado), presentó una demanda de 1.300 millones de dólares contra Rudy Giuliani, el abogado del expresidente estadounidense, Donald Trump, acusándolo de difamación, por sus comentarios sobre la campaña de la «gran mentira» y el fraude generalizado en las elecciones presidenciales de noviembre del 2020, informa  Reuters. Seguir leyendo

Los memes y la política hoy

Los memes y la política hoy

Cuando los vanalidades acaparan las redes un día simbólico como lo fue el pasado 20 de enero (Toma de posesión de Joe Biden ) deja de ser lo que más impacto alcanza en el ciberespacio a pesar de constituir una nueva etapa para #EEUU.

En los diferentes epacios alternativos se hizo viral la imagen de Bernie Sanders, expuesta en miles de memes, restando así la atención al evento histórico que sucedía.

Es una muestra más de la espantosa transformación de la política mundial…tergiversada y recreada para darle un simbolismo que se separa del respeto, seriedad y realidad que acontece.

Seguir leyendo

Esa colina no resplandece

Esa colina no resplandece

Por Andy Robinson

Los oligarcas tomaron la ‘Shining Hill’ mucho antes que las hordas trumpistas

Para mí, lo más preocupante del asalto al Capitolio hace dos semanas ha sido la reacción de mucha buena gente de la izquierda, incluyendo a Alexandria Ocasio-Cortez, aunque al menos ella tiene la excusa de estar en trauma postshock. Me refiero a quienes se han sumado a la CNN y a Joe Biden en sus elogios a la democracia estadounidense  y su convicción de que el Capitolio constituye la “tierra sagrada” de la democracia. Aquello de la “ciudad resplandeciente sobre la colina y un faro de libertad para el mundo”.

Es normal que Joe Biden y Kamala Harris se deshagan en elogios por la Shining Hill y el excepcionalismo estadounidense. Nadie debería extrañarse de que un veterano de Washington como Biden anuncie en su discurso de inauguración que “la democracia ha prevalecido” ni que The New York Times destaque la frase en portada con un cuerpo de letra 56 y a cinco columnas.

Seguir leyendo